Creo que FUNDACIÓN JARDINES DE ESPAÑA. Alguien más lo conoce?
Una opción decorativa son las lámparas solares. Son baratas, no consumen y decoran bastante, aunque apenas alumbran.
Sí, te has explicado. Pero... bien de precio en pleno centro financiero de Madrid?? Qué raro, no? Venga, gracias de todas formas, y seguimos con la investigación. :lupa:
Gracias, por el consejo. Echaré un vistacíllo. saludos
Pregunta dirigida a los foreros de Madrid. Creo que ya pregunté en otra ocasión, pero se acerca la primavera y toca acercarse a los viveros. Quería saber direcciones de viveros que tengan buenos precios y variedad. Preferiblemente por la zona sur. Además, había oido que en la Ctra de...
Gracias por los comentarios. En cuanto al aceite de linaza, no creo que haga falta, voy a comprar madera tratada, con lo cual, por el exterior, ya está bien, y en cuanto al interior, por eso pongo la pintura bituminosa, o la lámina asfáltica. No sé si la madera aguantará el calor del...
Perdón por la ignaransia, pero podéis explicarme qué es un brocal de pozo? :sonrisa:
No pasas una, eh, karkadé, :risotada:
Correcto, el esquema es ese. No son pletines, sino pletinas, no sé si lo puse bien. Una pletina es una chapa metálica. En cuanto al riesgo de desgarrarse, no lo hará por dos razones, primero, la lámina asfáltica, además de ir adherida a la pared, no podrá moverse puesto qeu estará...
Perdön por el lapsus; tienes razön celalba; se trata de tranchelospernum jasminoides habïa olvidado las aromäticas; tambiën coincido contigo; creo que valen todas; lavanda; romero; etc saludos
Voy a hacerme unas jardineras de madera, y quería darle algo en su interior para evitar qeu se deterioren. Había pensado en una pintura bituminosa, y depu´´es una malla anti hierbas, pero quizá pueda utilizarse una lámina bituminosa de la que se coloca soldada con soplete en los tejados. Creeis...
Llum, creo qeu lo mejor es qeu fijes la impermeabilización en la parte superior. Para ello, tendrás qeu colocar unas pletines sobreponiéndolas con la parte superior de la tela, y atornillarlas a la pared. Luego pintas el resto, y tapas con piedra las fijaciones
kARKADÉ, DESPIERTA... que ha dicho que es de Madrid!!! Lourjav, no soy un experto, así es que no tomes al pie de la letra todo lo que digo, puedo equivocarme. De todas formas, tengo una terraza en Madrid, también, y llevo leyendo el foro algunos meses. Primero, el clima de Madrid, tiene...
Jeje, el galvanizado es un tratamiento anticorrosivo que se hace con un baño en caliente de zinc. Por lo que comentas, si está a la intemperie, pero protegida de la lluvia, yo te recomiendo las metálicas pintadas. Lo más grave que te puede ocurrir es que tengas que darle otra manita cada 2,...
Merci beaucoup, Aromo. No sabía lo del liquidambar. Miraré los arces, a ver qué encuentro por la zona. Saludos, y de nuevo gracias por los comentarios, son siempre bienvenidos.
No será transgénica, no? He visto que venden brotes de soja, pero también las semillas??? Saludos
Merci beaucoup, escorpio, oido cocina. Aunque no ha terminado de aclararme mucho, Me han comentado que hay una tienda de toldos y cubiertas para pérgolas en Leganés, a ver si me acerco a echar un ojo. :lupa: . Hace un tiempo estaba preocupadísimo por el frío y las heladas de Madrid, y...
te explicas perfectamente. Conozco la solución, porque además mi padre se va a hacer otra pérgola, y va a poner unas bandas de esas. Por mi parte, no es la solución que he elegido, porque en mi terraza hace un viento de narices, y acabaría rajándose. He pensado en una lona tipo toldo que...
Otra cosa, a mí me pasa en mi terraza, que cuando salgo, como estoy liado ahora con ella, me parece un desastre. Empezaría por almacenar todos los trastos en una esquina, para que se vea recogido el resto y comenzar a apañarla por el otro lado. Y otra, que se me olvidaba, uff, que cabeza...
Más que un consejo, voy a expresar mi gusto. En cuanto he visto tus paredes blancas ligeramente irregulares, se me ha pasado por la cabeza pintarlas de color amarillo anaranjado. Los he visto en muchos patios, queda ligeramente rústico, y con la luz del sol queda una tonalidad muy bonita....
Siempre tan eficaz, escorpio. :sonrisa: Por cierto, saludos, que hace tiempo que no nos hablábamos... Al final no pillé la pérgola donde "te daban comisión" :latigo: Compré las maderas en segovia, y me las van a tratar. Para esta primavera, las tendré en la terraza, para ir...
Yo aún no lo he intentado, quizá esta primavera. Lo que sí he pensado, y a lo mejor os sirve a alguno, es armarlo. Me explico, igual que el hormigón armado, la mejor forma de evitar que se raje o rompa es con una armadura, puede ser, un alambre enrollado como si fuera una ensaimada. Espero...
Mis felicitaciones, por los consejos, y la nota de humor :aleluya: Probé lo del vino ayer, y me pasó como a CMI :tajao:, pero milagrosamente la planta se hizo el doble de grande. :amigosbeben: :aaaaaaaa: Ah, luego volvio a su tamaño natural. :sorprendido: CREO QUE FUE PORQUE VEÍA...
Buenos días a todos. Acabo de comprar un naranjo de aprox 1,20 m, para mi terraza. En Madrid, hiela todos los inviernos (especialmente este :lol: ). Total, que de momento lo tengo en una habitación, hasta la primavera. Pero el invierno próximo tendrá que quedarse fuera. Tengo una caseta de...
JAJAJA, me ha encantado lo de los plásticos. Yo tengo un también una zona de "invernadero" :lol: , a cualquier cosa se le llama así, :risotada: En realidad, hice un bastidor de madera rectangular, y en el centro puse un plástico, después lo apoyé sobre el peto de la terraza a modo de...
No sé si lo comenté, pero lo comento. En una de las jardineras, la más pequeñita, rectangular y más baja, que está adosada al pilar superior izquierdo de la pérgola, la veís, pues ahí irá relleno de grava, y con un pequeño chorrito de agua, igual que una que ví en la página de arboretum. Ya...
Merci beaucoup, Jalon, tú siempre tan resolutivo. :aleluya: Gracias por la aclaración. Me pasaré entonces por los viveros en primavera, en busca de la palmera ideal. Saludos y gracias de nuevo
Me he quedado sorprendidísimo. Jalón, andaba buscando alguna palmeacea para poner en macetón en una terraza, en Madrid, y que resista el frio y las heladas, y según tu lista, todas superan ampliamente una helada fuerte. Quiere eso decir que no tendré ningún problema?, o eso es para plantas...
Separa los nombres con una coma y un espacio.