Re: Sincio de saber En efecto me parece Viburnum opulus. Mala pata mía porque lo tengo en mis archivos, pero no llegué a tiempo para sacar las flores. Sólo frutos y hojas. Será que florece más de una vez al año... También mis saludos.
Re: Sincio de saber Pues sí que "ta" bien la explicación.:meparto: Huy ya me he animado a poner caritas.
Re: Sincio de saber Esa pregunta del sincio si que me es facil de responder. Necesidad urgente de algo. Un ejemplo muy bueno creo que es cuando se te antoja comer chocolate y no encuentras. Y hasta pataleas y todo. (No lo digo por mí lo digo por mi señora. Gracias miles y miles.
Re: Sincio de saber Ahora que lo veo, parece que tiene toda la pinta de ribes (la hoja parece como de Acer pseudoplatanus o algo así), pero no encuentro nada con flores blancas. Seguiré intentándolo. Gracias otra vez. (No sé que he hecho que se me duplicado el mensaje. Perdón)
Re: Sincio de saber Ahor que lo veo, parece que tiene toda la pinta de ribes, pero no encuentro nada con flores blancas. Seguiré intentándolo. Gracias otra vez.
Re: Sincio de saber Mil gracias por tu apoyo. Estoy contento
Re: Sincio de saber Reconozco que tienes razón, soy un pesado. Parece como si me hubiera entrado una fiebre. Ya he dicho que estaba enganchado (Pero muy enganchado eh?) Y ahora que estoy lanzado... como me corto? Qué hago?
Gracias de verdad a todos por vuestro interés y por vuestras respuestas. Cada día estoy mas sorprendido. De verdad de verdad.
Tomo nota y voy a por ello en breve porque lo tengo casi cerca de casa. Gracias por ésta aclaración
Ya no es sincio, es hambre de saber más. Creo que estoy enganchado, y convencido de que a todos os habrá pasado igual. Por eso me animo a enviaros más imágenes para que opinéis. Que no se disguste nadie conmigo, por favor. Venga a por ellas... hombre. (Acabo de descubrir que hay vida después del...
Si, de pequeño me hacía mucha gracia como reventaban. No la volví a ver hasta ahora y me picó la curiosidad por saber su nombre. Muchísimas gracias.
Debe ser que no me encuentro más que con flores raras que no las veo ni en los libros. Conocéis alguna? Y ya me paro. Gracias. 1) [IMG] [IMG] 2) [IMG] [IMG] 3) [IMG] [IMG] 4) [IMG] [IMG]
Esto es lo que hay. Coincide que la sesión de fotos fue exclusivamente para esta planta, es imposible que me haya podido confundir. Ya pensaba yo que era difícil. Resignación en la espera...
Hojas basales... supongo que serán éstas. A ver si vale con esto para el Diplotaxis. Gracias por vuestra atención. [IMG]
Más para mi colección, a ver que tal se nos dan... Saludos y Gracias. 1) [IMG] 2) [IMG] 3) Flores pequeñísimas. Algún Diplotaxis? [IMG] [IMG] 4) [IMG] 5) Creo que es liquidambar, pero con dos hojas distintas que me despistan. [IMG]
Amplío la identificación de la 3 con más fotos. Creo que será suficiente para vosotros. Echadme una mano hombre... [IMG] [IMG]
Re: Agriphila y Porcellio scaber Porcellio scaber ya me lo habíais confirmado. Pido disculpas por esta metedura de pata.
Me vale el razonamiento. Más gracias.
Creo ver que son dos. Amplío imagen a ver si hay suerte. Y solicito explicación diferencias entre Cedrus sp y Cedrus atlantica, si puede ser. Y Gracias por la atención. Huy, que se me olvidó subir la imagen. Perdón. (Son dos, verdad?) 5) [IMG]
Algunas para confirmar y otras con dudas. Mejor asegurarse con vuestra ayuda. Mas Gracias. (Espero no confundirme demasiado) 1) Trachycarpus fortunei (supongo) [IMG] 2) [IMG] 3) Cupressus glabra- Cupressus arizonica [IMG] [IMG] 4) Chamaeciparis lawsoniana [IMG] [IMG] 5)...
Pensé que había encontrado algo nuevo. Ahora ya he visto que crece de todo.
Cómo puede ser que nazcan vitis en una palmera? Aquí un ignorante
Que buenos que sois...
Con esto me basta para empezar. Ahora me toca a mí estudiarlo. Saludos y gracias a todos.
Empiezo con las coníferas, que aunque las tengo un poco de miedo, me gustaría conocerlas. Ah y palmeras. Paciencia conmigo y Gracias. 1) [IMG] [IMG] 2) [IMG] 3) [IMG] 4) [IMG] 5) [IMG] [IMG] 6) [IMG]
Huy que sí, que es Aralia ó Fatsia japonica. Huy que alegría, una planta nueva para mi colección. Que satisfacción y cuanto agradecimiento. Gracias Jonyto. Gracias a todos.
Gracias a Manu por animarme a seguir dando la paliza. Estas por lo menos tengo alguna idea. Habré acertado alguna?. Gracias 1) Cotoneaster? [IMG] [IMG] 2) Ricinus? [IMG] [IMG] 3) Aucuba japonica? [IMG]
Re: Interior y exterior Me parece mejor, pero hay algo que no me encaja con las fotos que tengo de Abelia. Lo estudiaré detenidamente. Gracias por la pista y un saludo.
Re: Interior y exterior Dudo Lonicera con perdón. Detallo hojas por si acaso. Gracias por vuestro interés. [IMG]
Pues si que me corto, y mucho. Cómo me gusta vuestra buena actitud de ayudar. Un agradecido: yo Ah... Senecio angulatus pero fijo que sí. Ota vez gracias.
Separa los nombres con una coma y un espacio.