Re: @)-`-,- Planta a identificar 136 [IMG] [IMG] [IMG] Estas otras tengo.
Re: @)-`-,- Planta a identificar 141 Creo que no habia tocado nada aún. Además para separar olores luego toqué el otro tomillo que estaba justo al lado con la otra mano.
Re: Plantas de Cádiz [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 179 - Ammi visnaga (L.) Lam. Apiaceae Véase discusión
Cádiz, Andalucía, España. En una loma, junto a Thymbra capitata, igual es la misma especie. Pero estaba aparte, la disposición de las flores no parece la misma, y el olor de esta era el tipico de tomillo pero con un cierto toque alimonado, que fue lo que me hizo sospechar que igual es otra...
Re: @)-`-,- Planta a identificar 139 : ¿Otra Daucus? ¡Bieeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeennnnnnnnnnnnnnnnn yo solito! Gracias. Me estoy volviendo Daucusmaniaco. Ja Ja Ja.
Re: @)-`-,- Planta a identificar 67 : Thymbra capitata [IMG] [IMG] Hoy he vuelto a estar en el sitio, y lo que la otra vez era solo un par de grupillos de flores, hoy estaba completamente florido el montículo donde se encuentra esta especie. Espectacular. Lástima que la insolación haga...
Cádiz, Andalucía, España. Sobre un muro. Esta me da a mi que es otra especie introducida y/o plantada y/o medio asilvestrada y/o naturalizada. Pero para el caso es lo mismo, ¿qué es? [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
San Roque, Cádiz, España. Prado. Bueno os cuento. Hoy he salido a dar una vuelta por aqui cerca de casa, concretamente a los prados donde encontré Daucus carota y Daucus muricatus. Ahora que ya llevamos unos días de mucha calor, casi todas las plantas estan ya secas. Incluso en la parte donde...
No estoy seguro porque ahora que lo dices no recuerdo como son las puestas de Astraea rugosa pero buscando imágenes de puestas de esa especie en internet, mira lo que he encontrado que me ha dejado un poco desubicado, ya que este tipo de puestas siempre he creido que eran de Buccinum undatum o...
Esta no sé si incluirla en la flora de Cádiz porque asilvestrada del todo no la he visto aún. Sino siempre en muros de casas abandonadas, lo cual me viene a decir que fueron sembradas de algun modo. Eso si me encanta porque me trae recuerdos de cuando era pequeño y en la casa de mi abuela había...
Si es que las mariposas no se quedan quietas (no se como les da tiempo a libar) y encima el solazo que quema cualquier foto. Esto es lo más cercano a 'encondiciones' que he podido fotografiar hoy. [IMG] 2284 -
Re: Plantas de Cádiz [IMG] [IMG] 178 - Chamaesyce maculata (L.) Small Euphorbiaceae Véase discusión
Cádiz, Andalucía, España. Bordes de camino. [IMG] [IMG]
Gracias, por las identificaciones. Las Oxythyrea funesta que he visto hoy apenas tenian manchas blancas, las tienen pero pocas. Bueno una chinche de lo más vulgar. [IMG] 2279 - Carpocoris mediterraneus
Re: Plantas de Cádiz [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 177 - Cynodon dactylon (L.) Pers. Poaceae Véase discusión
Cádiz, Andalucía, España. Bordes de camino. [IMG]
Re: Plantas de Cádiz [IMG] [IMG] 176 - Verbena officinalis L. Verbenaceae Véase discusión
Cádiz, Andalucía, España. Borde de caminos. [IMG] [IMG]
[IMG] 112 - Hilos de plata sobre las hojas de esta planta (y muchas otras que vi) debido a la presencia masiva de Theba pisana pisana y otras especies.
Y este de un lugar cercano sobre Daucus. [IMG] 2273 -
Un odonato de por aqui. San Roque, Cádiz, Andalucía, España. Se ven muchas especies pero con lo inquietas que son, son muy dificiles de fotografiar con una compacta. Bueno a ver si le ponemos nombre. [IMG] 2272
La 102 es una bolsa de huevos probablemente de Buccinum La 101 es una ¿muela de caballo? pues serán de caballitos de mar porque alguna vez que otra he visto en las playas dichos restos ¿o es que los caballos van a morir a la playa cual ballena? :D
Lo puedo haber tenido delante de las narices y no haberme dado cuenta. La verdad es que como nunca he visto ambas especies delante de mis ojos pues si la he visto no he sabido reconocerla.
¡Numerad las imágenes! Creo que vamos por la 97. Las que sean de la misma cosa llevan el mismo número. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 97 - Tanatocenosis habitualmente producida por periodos de fuerte insolación, y/o posteriores lluvias que aniegan la zona, que producen grandes...
El esqueleto es sin duda de un erizo irregular, pariente de los llamados 'dólar de la arena', probablemente el género Echinocardium.
¡Vaya estoy asombrado! Muy buenas fotos. Y gracias por la acogida del nuevo hilo. Creo que será interesante si todos seguimos colaborando en él. espliego numera tus imagenes que serían las 38, 39 y 40. kira lo de tu canis familiaris var. caniche me ha encantao, ja ja ja. Al fin y al cabo...
Re: Plantas de Cádiz [IMG] 175 - Orobanche crenata Forsk. Orobanchaceae
Re: @)-`-,- Planta a identificar 132 : Orobanche sp. Tengo que cerciorarme, pero Fabaceae y Apiaceae si que hay.
Bueno la verdad es que la di por valida ayer y como en la web animalbase vienen a decir que Albinaria coerulea (Rössmassler, 1835) viene a ser como un error de denominación arrastrado a través de las bibliografías, ya la coloqué en mi web como Albinaria (Albinaria) caerulea (Deshayes, 1835).
Abro un nuevo hilo, que aunque intuyo que no será muy popular, lo poco o lo mucho que aqui se ponga servirá para otros naturalistas. Este hilo es para los rastros de animales, o sea: nidos, egagrópilas, huellas, pelos, excrementos, cadáveres, tanatocenosis, plumas, deyecciones, galerías,...
Separa los nombres con una coma y un espacio.