Gracias por los comentarios.
Este color ya me gusta mas. Rebutia o Aylostera muscula. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Como lo prometido es deuda, aqui van unas de otro color, ya sabeis, el amarillo no es mi color preferido, pero la "maceta" me encanta. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Gracias por la info y los agradables comentarios. Pilar, las próximas fotos que ponga, no serán, fucsias :-) , pero las próximas de las próximas sí :11risotada:
Tienes razon Maria, y no estoy seguro si esa es diferente, porque las compré hace un par de años así con cuatro + dos hijitos que le han salido, y no se ve bien si son cuatro diferentes o hijos grandes, y aunque la luz influye al sacar las fotos, a veces cambiando el color original, hay tres de...
Re: COSAS ESTUPIDAS Quitarle los pelos a los peyotes, jajajajajajaja
... bueno, más que una bomby, es una bomba :11risotada: es la primera vez que me florece, y mirad cómo lo está haciendo. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Aquí van otras dos. La 1ª es uno de los regalos que recibí de Anna, de la caja de marras. Gracias Anna. La 2ª es tb una backebergiana, que ya tenía y que tb repite este año. Siento no haber podido sacar más fotos, pero apenas he tenido tiempo. [IMG] [IMG]
Bueno, parece que mis chicos se han animado, han florecido bastantes, ya iré poniendo las fotos, de momento, para abrir boca, algunas mammis. La 1ª es una pilcayensis, es la primera vez que florece. La 2ª, 3ª y 4ª es una schweidieriana, que compré en mayo, tan chiquitita y ya con flores....
Re: Que maravilla !!! Gracias por vuestros comentarios, animan mucho. Sí Espy, las compré en Verdecora, y baratitas, a 0,95 c/u
Yo no me complicaría mucho la vida con el sustrato, y menos aún viviendo en Madrid, te aconsejaría que utilices sustrato específico para cactus, ya viene preparado para las cactáceas en general y va bien. Cuidado con el carbonato cácico !!! La mayoria de los cactus no lo admiten bien. Si...
Para el cultivo y cuidado de los cactus NO hay reglas generales, lo que es bueno para unos géneros y especies, es malo para otros. Yo tb había oido desde siempre (y de esto hace un siglo, ya soy muy mayor :happy: ) que TODOS los cactus necesitan MUCHO SOL, GRAVE ERROR. yo diría hasta lo...
Re: Arena de Silice en semilleros de cactus? Si no conoces la procedencia de la arena de rio, es mejor usar la arena de sílice, porque la mayoria de los cactus no tolera bien la caliza, y esa arena de rio puede proceder de terrenos calcáreos y dañar con el tiempo a los cactus.
Re: Que maravilla !!! Sí Cris, esta especie tiene flores de varios colores diferntes, por eso esperé a que abriera la primera, bueno, de las 5 que compré, 2 son rojas, aver como salen las otras tres.
Re: Para colores los de las flores Que abusona eres Pilar :-) Están todas preciosas. Pero espera a que vayan saliendo las mías :happy:
Enhorabuena Alber, están todas preciosas. Yo tb tengo varios a punto de florecer, ya pondré fotos.
Mirad que cosa más bonita. La compré el otro día, ya tenía un capullo a punto de abrirse, y otro un poco más pequeño. Al día siguiente estaba así, como en las fotos, y cuando ví ese color, mi preferido, esa misma tarde me fuí y compré otras cuatro. Otra de ellas ha abierto hoy, y es tb de color...
Hola a tod@s. Mucho tiempo sin venir por aquí. He estado como los cactus, un poco aletargado por el largo invierno :happy: pero, por fin, llegó la primavera a Madrid, y mirad cómo se nota. Aprovecho la ocasion para ver si alguien puede darme informacion sobre el de las dos última fotos,...
Re: 15 bajo cero y cactus al limite.... Yo creo que es un Ferocactus herrerae (fijate en los hilillos)
Este tema del tamaño de las macetas es como cualquier otro tema sobre el cuidado y cultivo de catáceas, luz, temperatura, riego, etc. Es decir, que depende del género y especie. Los hay que prosperan mejor en macetas tipo tarrina, más bajas y anchas, y otros, por el contrario, en macetas más...
Re: !!echando flores todo el invierno!! Yo la apellidaría haageana.
Felicidades Alicia !!! Va por tí, una cervecita :11risotada:
Como se nota que estás en Valencia, eh? :11risotada:
Gracias por la informacion.
No hay problema Betuch, gracias de todas formas por la sugerencia. Siempre es bueno intercambiar opiniones para identificarlos bien. El que tengo duda es el Stenocereus, que no sé si lo es.
No quiero desanimarte, pero has elegido uno de los géneros y especies de crecimiento más lento, te vas a aburrir antes de verle un poco crecidito. En cuanto al precio, aquí en Madrid, ví el otro día algunos de unos 15 cms de alto a 1,98 euros.
Pero esto qué es? si sólo he escrito una vez, mi PC está peor que yo :11risotada: está de viernes :11risotada:
Gracias Betuch, pero todas las fotos que he visto de Notocactus o Parodia uebelmannianus tienen una pelusilla blanca alrededor de las espinas, y éste mío no las tiene, bueno, para salir de dudas tendré que esperar a que florezca, entonces viendo el tallo de la flor, sabré sin duda si es Gymno o...
No soy experto en Orquídeas (lo mío son los cactus), aunque me encantan, y en cierta ocasion leí que después de marchitarse las flores, había que cortar las varas, para que volviera a florecer la siguiente temporada (esto es común para la mayoría de las plantas), pero lo dejé, no corté las varas...
Separa los nombres con una coma y un espacio.