jejeje.... pues a mi tampoco me ha pasado... como era el escarabajo ???? de medio kilo ??? :risotada: :risotada:
La nepenthes merrilliana y la truncata son tambien especies de las mas grandes, son de tierras bajas aunque no son tan expectaculares son tambien preciosas ( yo tengo ambas aunque no me creceran ni la mitad de lo que debieran) . [ATTACH] [ATTACH] La nepenthes jaquelinae es tambien...
Esta es de las dificiles de cuidar , es de tierras altas y necesitan temperaturas frescas y mucha humedad .
La planta seguro que esta bien pero si le falta humedad no echa jarros y seca los que tiene.Es lo malo de estas plantas, necesitan mucha humedad, pero mucha , mucha....y con este calor y sequedad que tenemos hasta a las mias se le han secado aun teniendo humidificador... :? :cry:
son "malas hierbas ", eliminalas cuando quieras :mrgreen:
jajaja, que foto mas buena.... asi que le empujaste un poquito . La mia lleva varios mosquitos, una mosca,un gusano verde y una garrapata ...... esta ultima no tengo ni idea de como acabo en una trampa de dionea :roll: :mrgreen:
Siempre lo primero que pensamos al adquirir una planta es en transplantarla cuando no es necesario, las dioneas suelen venir en un tiesto con su tamaño ideal.No te preocupes que no le pasa nada, dejala en el sustrato que trae y riegala con agua destilada por el metodo del plato.El agua del grifo...
A ver si se recuperan !!! seguro que si.
Estas tardando, steban :mrgreen:
A ver si tengo un poco de tiempo y las pongo.Las de una maceta me pasa lo que a ti, le estan saliendo como unas ramitas muy verdes, en otra esta todo verde y el que me sobro lo tengo en una bandeja de plastico, al principio estaba marron , ahora se esta coloreando de un verdoso, a ver si se pone...
y en la pagina de bakker en holanda tienes las plantas a mitad de precio que aqui...
Si, es botrytis, ya sabes el remedio, sacala al sol un dia de esos secos y la eliminas, yo la elimine asi sin fungicida pero si hay que usar el fungicida se usa , mejor eso que se coma tu planta y este hongo es rapido.Si no quieres tener mas problemas usalo como preventivo cada 15 dias , rocialo...
¿ te refieres a los pelillos blancos de la tierra ? son hongos tambien, es botrytis, es el problema de una alta humedad y nula corriente de aire.Yo creo que lo mejor sera que compres un fungicida anti botrytis y que rocies el sustrato. A mi me paso con un cultivo que tenia de semillas de cactus,...
Separa los nombres con una coma y un espacio.