A mi también me parecen esas especies. Saludetesssssss
IM-Presionante, Atani, preciosos paisajes y cantidad de aves!!!
wwuoopppsssss!!!!! que chula, parece algun tipo de orquidea Saludetessssss
Por desgracia se reventado mucha, por la bahía de Cádiz hay algunos tramos integrados en el P.N. Bahía de Cádiz que se conservan muy bien, pero el resto está destrozado, playas con una leve banda de arena que se inunda entera con la marea y que no permite vegetacion en la arena. A pesar de que...
Pues si que es bueno el jardin botanico de Soller!!!
Gracias por el ofrecimiento, pero teneiendo en cuenta que los limoniums son de ambientes salubres no las voy a poder plantar. Desde luego tiene pinta de ser un limonium, saber la especie ya es otra historia (al final digo lo mismo que dicen todos respecto a los limoniums) Estos son algunos...
Pues si los vuelves a ve rfotografía alguno que en el foro son bien recibidos y además con la cantidad que teneis en Baleares mejor todavía, muchos de ellos endémicos, recuerdo una vez que puse uno y Pablosur me dijo tiene que ser un Limonium pero son muy dificiles y Mundani puso una foto y la...
Genial documental!!!!!!!!
Pues creo que tiene que ser Suaeda vera [ATTACH] Saludetesssssssss
Pues si Raxao, da la sensación de que es imparipinnada, no me había dado cuenta. Saludetesssssss
Pues podría ser, la cosa es que identificar a través de frutos no es nada fácil...
Gracias José manuel, acabo de leer tu artículo, como dice Ana es Myoporum laetum. Saludetessss y gracias a todos.
Hola foreros, haber quien conoce este arbolito: [img] [img] [img] Gracias y Saludetesssssssss
Estoy con mm, es pallenis spinosa (antes asteriscus spinosa) Alicia, toca las puntas de las bracteas verás que pincha, de ahi lo de spinosa. Saludetessssssssss
Así es, espero que con las explicaciones de Tomillero te quede bien claro Raxao. Saludetessssssss
Grandiosos árboles sin duda!!! Aquí va un lentisco, como ya sabeis el lentisco (Pistacia lentiscus) es un planta d eporte arbustivo, sin embargo a veces llega a convertirse en un pequeño arbolito, este se encuentra en las cercanías de la facultad junto con otros 5 ejemplares también arbóreos....
Cierto, yo una vez confundi la mantisalca salmantica con una centaurea hay ahi para elegir. Lo que si creo es que las centaureas tienen pinchos, así que igual la segunda no es una centaurea. Saludetesssss
Y aqui también Viguito (será un problema de toda España..), aquí hay dos especies sudafricanas Carpobrotus edulis y Galenia secunda, estoy participando de voluntario en un programa para su erradicacion del litoral, hace tiempo unos listillos querían arrancarla con las máquinas de construcción...
Eso sumado al coleccionismo de reptiles que ha hecho estragos. Hace poco vi un documental en la dos sobre los gatos, entre otras cosas explicaban la superpoblacion de gatos callejeros que tenemos y como devoraban ciertas especies. Todo un problemón. Pues si Kira, la diferencia entre estas...
Entonces podría tratarse del fruto de algún Solanum. Saludetesssssssss
Antes de conocer el ave del paraiso me creia que todas las strelizias eran plataneras y que además eran palmeras. La verdad es que se parecen bastante entre si y los más aficionados como yo acabamos confundiendolas frecuentemente. Saludetessssss
La vaina me suena a robinia pseudoacacia, los frutitos negros están más complicados ¿son esféricos o tiene tres lobulos?
Y por aqui se conoce como "Laurel toxico", así que en esos estamos todos de acuerdo, venenosa a no más poder. Saludetessssssss
Sigo vivo Jose Manuel, menos mal que el veneno virtual no es más que eso, virtual!!! :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D
Creo que es un Azufaifo, Zizyphus jujuba. http://www.uib.es/depart/dba/botanica/herbari/generes/Zizyphus/jujuba/index.htm Saludetessssss
Hola apsara, en esta web podrás encontrar algunas de esas láminas http://www.rjb.csic.es/floraiberica/ Saludetesssssss
Los quercus son bastante complicados de identificar en muchos casos porque se hibridan con facilidad entre sí, el caso del roble de Cantabria en principio plantearon que pudiera ser un híbrido de Q. petraea y Q. robur. Saludetesssssss
Mi opinión es que habría que tratar con sumo cuidado la introducción de especies y limitarla a especies no invasivas, la introduccion de flora y fauna afecta a la flora y fauna autoctona, el problema es cuando especies muy invasivas o muy voraces, en Andalucía tenemos el caso de los cangrejos de...
La vaina es de una Acacia de tres espinas, Gledetsia triacanthos Saludetesssssssss
Orion, queda muy bonito el cupressus rodeado de cruciferas. Saludetesssssss
Separa los nombres con una coma y un espacio.