Hola foreros, tengo esta foto hecha en agosto de esta plantita, que tiene ser un cyperacea, pero no me aclaro, creia que era un Cyperus, luego pense que era un Scirpus y ahora no se que pensar. [img] Gracias y saludetessssssssssssss
Ahora si que has dado en el clavo, es ese!!! Muchas gracias Juan!!!
wuuuoaaaaauuu como molan las orquideas, son unas flores muy muy curiosas porque mas que flores parecen un bichito.Y el sitio precioso también. :lol: Buenas fotos Juan!!!!!!
la verdad es que la Malva sylvestris resulta bastante bonita con esas peasos de flores que tiene , pero es lo que dice Luis, crece crece crece y se pone birriosa.
Muchisismas gracias a todos; El cactus, Cereus peruvianus monstruossus y tan monstruoso que llegaba al segundo piso, Juan el tuyo cuando sea mayor será más grande aun. La flor de cuatro petalos grande es Oenothera speciosa, me pareció una malvacea al principio hasta que le conté los...
Muchisimas gracias a todos, hoy compruebo los generos y especies y cierro el tema
Muchas gracias Mundani, son las que tu dices, solo falta ya la flor de cuatro petalos, seguro que algun experto del foro lo sabe. Saludetessssssss
Hola foreros, haber si me podeis echar una manita con estas tres plantitas: 1º)Flores blancas silvestres, no tiene hojas [img] 2º)Curiosa flor de 4 petalos, coma la palma de una mano de grande [img] [img] Saludetesssssss 3º)Pedazo de cactus, no es muy habitual que planten...
A veces el que un animal esté en peligro de extincion no viene dado por el numero de ejemplares que puede ser suficiente pero si se consideran en peligro de extincion si su habitat está en peligro, como pasa aqui con los simpaticos camaleones.
Eso de quedarse completamente quietos lo he visto mucho en los reptiles y la verdad es que es bastante efectivo en el campo, un día me hicieron eso mismo un camaleon y un lagarto grande, el camaleon como está en epoce de celo iba dando el cante y lo vi, el lagarto grande lo vi de pura casualidad...
pero que chula la salamandra campando a sus anchas, desde luego es preciosa con esos colorines.
Muchisimas gracias Isidro!!! En el jardin botánico de San Fernando tenían esto como Euonymus japonicus: [img] Parece ser que tenía una tecomaria cerca o algo así y la flor cayó así de caprichosaaaaa, pero que guasa tiene las plantas!!!!
Hoa foreros, aqui os dejo unas cuantas plantitas pa identificá: 1º)Pequeña palmera, los troncos grandes de al lado son de Syagrus [img] [img] 2º)Son campanitas blancas muy pequeñitas [img] 3º)Un arbustillo con flores de cuatro petalos formando un aro alrededor del tallo...
He encontrado esto por internet, espero que te sirva de ayuda http://camelias.iespana.es/camelias/fores5.htm Saludetessssssss
Parece una caesalpinia Saludetesssssssssss
Que chulas las flores byChelo, la primera es supertipica no solo de los jardines botánicos sino de todos los jardines, las otras tres no las he visto antes. Saludetessssssssssssssss
Pues no los cnonocía, aunque supongo que pasa como con las umbeliferas, la mayoría son herbaceas y existen algunas tropicales que son arbustos o pequeños árboles. Desde luego las compuestas las entendia como margaritas, cardos y dientes de leon. Estoy viendo los dendrosenecios (de Africa...
Hola byChelo, pues la verdad es que no conozco el de Madrid, solo conozco éste asi que no puedo compararlo con ninguno, pero la verdad es que está bastante bien, tiene en total unas 600 especies vegetales divididas en varias zonas; Una parte de plantas tropicales Una parte de monte autoctono...
Si Jose manuel no la pilla a la primera tiene que ser rara rara rara....
Carles, se donde crece la Scilla peruviana, crece en un parque periurbano d emi ciudad, ahi está a salvo y en ese sitio no van a hacer campos de golf, así que recuerdamelo en primavera. Esta son las fotos que saqué esta primavera. [img] [img] [img] Estuve en las rocallas de flora...
Hola foreros, hace un par de días me di un paseo por botánico de San Fernando, gasté dos pares pilas y una tarjeta de memoria de 128 Mb casi entera y por supuesto pasé un rato estupendo disfrutando de las plantas, muchas de las cuales no las había visto ni en foto y me impresionaron bastante....
Pues parece que es el que tu dices FRANCIS7, así que ya están todas. Muchas gracias a los tres!!!!!! Saludetessssssssssss
Ya veo la foto, es igualita, estos nauplius se ponen bestiales, Sobre el nombre cientifico en la pagina de Anthos nombra a los asteriscus canarios como nauplius y reserva el nombre asteriscus para los peninulares, este lio lo tuvimos en la facultad hace poco con el grupo de Marruecos, ellos...
Mundani, vale que no vale mirar en las propiedades, pero es que al cargar la imagen se ve la direccion y el nombre en la barra de abajo... :risotada: :risotada: :risotada: :risotada: :risotada: :risotada: :risotada: :risotada: menudo chivato el navegador...
Gracias JMSLC, pues lo decia por la flor que no me parece igual, pero si tu lo dices me lo creo, ahora miro la otra margarita... Saludetessssss
Gracias Mundani, la verdad es que se parece bastante, pero no me acaba de convencer, lo que queda claro es que es un Nauplius. Saludetessssssss
Hola foreros, ayer estuve en el jardin Botánico de San Fernando y como os podeis imaginar hice un chorro de fotos, aqui os pongo unas plantas que no tenían etiqueta. En el foro de botánica y naturaleza subiré una selección de fotos del jardín Esta estaba en la zona de las plantas canarias;...
Muchas gracias Carles, LD y Mundani, estoy de acuerdo con vuestras identificaciones; Gazania rigens (la 2º) y Aster squamatus (la 1º). Saludetessssssssss
Hola foreros, sigo con las compuestas, hoy toca una silvestre y otra ornamental 1º) Silvestre, tiene pinta de conyza, pero con esa flor?? [img] [img] 2º) Ornamental, las hay tambien sin las pintitas negras. [img] [img] Saludetessssss
Ya está comprobado, es Tancetum anuum, viene en el libro de la flora vascular de Andalucia occidental, muy abundante en todo el territorio, pues eso, gracias a todos Saludetesssssss
Separa los nombres con una coma y un espacio.