Bueno pues de pués de comprobar las últimas sugerencias la que más se parece es es el tanacetum annuum [img] de todas maneras la foto muestra poco, aunque se parece mucho, consultaré en la facultad el libraco de la flora vascular de Andalucia occidental y ya os cuento Muchas gracias por...
lutecia, que chulos son esos cormoranes, en mi zona ahora mismo hay gran cantidad de aves, el otro día estuve fotografiando flamencos, que los hay a patadas por aquí. La verdad es que es una autentica gozada observar esos grupos de aves en el cielo con sus formaciones características....
Bueno pues en vista del exitazo de las arañitas tendré que poner más fotos de ellas porque ya veo que a Isasa, Irene, lara_patag, les encantan. gracias a todosssss Saludetessssssss.
Muy buenas, graciuas por vuestras respuestas, aunque he estado comprobando los géneros que me decis la verdad es que ninguno cuadra, así que seguiré buscando. JMSLC, el Helichrysum rupestre, al igual que el resto de los Helichrysum, tiene las hojas lineales (hay una foto en la pagina de la...
A mi me pasa eso con las cucarachas, los grillos y los saltamontes.... me dan pánico!!!!
Hola foreros esta compuesta está brotando por todas partes, al principio me parecía un helychrysum, pero las hojas no me cuadran [img] [img] [img] Saludetessssss
Menudo jardín que tienes IsidroM, sin duda me quedo con la mariposa, es preciosa!!!! esos si, sin desmerecer al sapo y a los demás bichejos que tienen su encanto. Gracias por este magnífico reportaje IsidroM, Saludetesss
Pues si que es una suerte IsidroM, , desde luego, por mi zona hay muchos humedales, estos están en unas salinas, lo difícil es saber donde se van a poner, porque tienen muchas zonas para elegir, el año pasado estaban en las lagunas del Puerto, había montones, sin embargo este año ni uno!!!, en...
Pues muchas gracias por la lección, a veces leo las descripciones y me pregunto que son los capítulos y demás, a mi me ha quedado muy claro y he aprendido algo más sobre las compuestas. Buan explicación JaMeS, !!!!!! :okey:
ja ja ja ja ja ja ya veo que no gustan las arañitas, desde luego a mi lo que no me gustaría es se me pusiera encima, eso si que no!!! Pero en el campo están muy bien eso sí, mientras no me las encuentre en mi csasa ni se me suban encima pues estupendo...
:risotada: :risotada: :risotada: :risotada: :risotada: :risotada: :risotada: :risotada: No es tan grande la arañita, no creo que tenga más de 3 cm, las arañitas son unos animalitos estupendos que preparan su tela de araña para atrapar a insectos que son molestos a nosotros, mejor miralo...
:cubiertos: La verdad es que si, :cubiertos: estos cangrejos de río :cubiertos: recuerdan demasiado a una langosta :cubiertos: , y es que el marisco es el marisco, aunque sea de agua dulce. :cubiertos:
Las había vinculado directamente desde la pagina a las que las he subido (la que fone en mi firma) pero en vista de lo mal que va las estoy subiendo al foro en unos minutos estarán bien-
No me olvido de los animalitos, estos son los últimos que he estado observando, los más divertidos, los camaleones, este año he tenido la suerte de observar cuatro diferentes (y uno aplastado en la carretera :cry: ) Saludetessssss [img] [img] [img] [img] [img] [img] [img]
No creo que sea una centaurea, tiene pinchos en las hojas, se parece más al género carlina o a alguno género próximo.
Gracias Mundani y dicksonia, Yo también me creia que era una centaurea, hasta que vi que no me cuadraba con las especies de la zona por no tener pinchos, la encontré por casualidad en un libro que saqué de la biblioteca. A mi también me encanta el Xanthium, la verdad es que me costó ver...
Por lo general si que están cerca del agua, muchas se encuentran bordeando lagunas y otras sobreviven gracias a los acuíferos subterráneos, desde luego ya tiene aguante estas plantas, si te fijas bien verás que algunas están secas y solo queda la flor, y es que el veranito es duro para las...
Hola foreros, estas son las compuestas que abundan a final del verano por mi zona, disfrutadlas!!! 1º Xanthium spinosum [img] 2º Xanthium strumarium [img] 3º Echinops strigosus [img] 4º Atractylis gummifera (Anteriormente se conocía como Carlina gummifera) [img] 5º Carlina...
Muchas gracias JMSLC, yMaiteS, ya están todas identificadas gracias a vosotros. El epilobium es Epilobium hirsutum Saludetesssssssssssss
Hola foreros, aquí traigo una silvestre y dos bonitas plantas de jardín 1º La silvestre, mata de 1 metro creciendo al lado de un arroyo. [img] 2º Parece una Lantana, es rastrera y las hojas son pequeñitas, del tamaño de la hierbabuena [img] 3º Matas de metro y medio de alto....
Esperemos que duren, con lo de explotaciones forestales no me refería a a que se explotaran los pinsapos en concreto, si no a la degrdación de los bosques (talas para crear otras cosas como cultivos campitos de golf, y demás...) por suerte como tu dices están protegidísimos en España y salvo que...
Pues si que es pequeñito ese narciso, narcisos nada más que conozco 1, pero desde luego menuda sorpresa encontrarse eso tan pequeñito, normalmente los narcisos tiene un tamaño superior, está preciosas esa flor!!!
Pues no solo lo parece sino que lo es , muchas graciasMundani,
Hace unos días saqué estas fotillos en Grazalema, la plantita estaba muy ramificada y mediría como medio metro o más de alto, aquí van las flores y las hojas [img] [img]
Sobre las lluvias me imaginano que en Marruecos debe de pasar lo mismo, el pinsapo es un árbol que necesita mucha humedad (aun asi es el abies que mejor resiste periodo de sequías) según he leido sus condiciones para prosperar son muy concretas por lo que en Marruecos deben ser las mismas que en...
Pues no conocía ninguna de ellas, son preciosas, gracias por el reportaje. Saludetesssssss
Lo de marruecos no lo sabía yo, de todas maneras en este enlace dice que aun se discute si el "pinsapo de marruecos" es el mismo de Andalucía http://pasoslargos.com/pinsapo_ponencia.htm Saludetesssss
La primera es Urginea maritima, la planta brota de un bulbo enorme, y el primer brote no tiene hojas. Saludetesssss
El segundo es el lentisco, Pistacia Lentiscus. El primero lo veo todos los días que cojo la bicicleta, tiene la flor parecida a los asphodelus y a la urginea maritima, me imagino que será una liliacea... Saludetessss
Cerca de mi casa hay un Cedro, creo que del Atlas, se encuentra en una plazoleta pequeña y ya casi no cabe, es espectacular como crecen esas ramas que se salen por los dos lados de la plazoleta. Un grupo de investigación de Marruecos que colabora con nosotros está estudiando los aceites...
Separa los nombres con una coma y un espacio.