En Grazalema talmente no, porque alli está el parque natural, pero parece ser que no todas las zonas donde habita están protegidas y se está cuidando con mucho mimo sus habitat, de hecho nunca había visto tanto guarda forestal en ninguna zona(y para ver el pinsapar hay que pedir permiso) , según...
Pues del hongo ese no he escuchado nada, aquí se encuentran amenazados por las explotaciones forestales y demás, estos pinsapos estaba estaban dentro del pueblo, supongo que dentro del parque natural sierra de Grazalema los habría con muchas más solera. En Asturias me imagino que tendreis la...
Hoy he estado en Grazalema, un bonito pueblo en la sierra de Cádiz, en esta zona, la serranía de Ronda se encuentra este magnífico endemismo, el Pinsapo. Disfrutadlo!!!!! Arbol entero [img] Conos masculinos [img] Piñas maduras [img] Copa del árbol [img] Y yo mismo con un pinsapo de...
Pues tienes razón Cartuja39, en la tercera foto se ve lo que tu dices, las he comparado con las de un ficus microcarpa y cuadran supongo que la rama de la que he puesto estaba "rara". Ya están los dos identificados Muchas gracias Cartuja39 y JMSLC.
Gracias JMSLC, pero segun las descripción de la variedad nuda estaríamos hablando del ficus nº2 no del 1. Saludetesssssss Sigue quedando el primero....
Hola Cartuja39, buscando por ficus retus (=ficus microcarpa) me sale esto [img] y la verdad es que la hoja del primer ficus no me cuadra con la especie que tu dices, que difíciles son los ficus!!!!!
Peaso de foto la última pescaomarino, eso si que es fotografía artística. :okey:
Gracias Manel :okey: , el segundo parece que es Ficus benjamina como tu dices, pero el primero no es Ficus elástica :pensando: , el ficus elastica tiene unas hojas enormes y es muy raro verlo con frutos. Queda por identificar el primero.
Aquí pongo una par de ficuses , que me imagino que nuestros expertos los concerán seguro. Ficus nº1 [img] [img] [img] Ficus nº2 [img] [img] [img] [img]
Gracias MaiteS y Cartuja39, Phillyrea angustifolia, queda muy claro. Saludetesssssssssssss
Aqui traigo una silvestre que no tengo ni idea de lo que es... Arbusto entero [img] Hojas [img] Y para terminar, los frutillos, a la más minima presion revientan soltando un liquidillo [img]
Vale vale... :risotada: :risotada: :risotada: queda perfectamente claro que es un Magnolio, pos si que ha dado bien el pego, con razón buscando entre las moráceas no encontraba nada... Muchas gracias Rocco y Neferu. :risotada: :risotada: :risotada: :risotada:
Hola a todos, ya toi de vuelta de mis vacaciones, aunque como me han dicho que el laboratorio está en obras tendré que prolongarlas aun, pero bueno ahi os pongo el primer temita de la temporada, este arbolito que tiene las hojas típicas de moracea y lo mejor de todo es esa "mora" gigante, del...
Pues lástima que no tenga flores porque son preciosas, desde luego que es Senecio cineraria, con sus inconfondibles hojas grises, por aquí las plantas en los jardines y quedan muy bonitas.
Pues tiene pinta de ser una especie del género Viburnum
Im-presionante, es para llevarse horas y horas mirando semejante maravilla de árbol desde todos los ángulos...
Lourdes, en dos palabras, IM-PRESIONANTE, si es por imaginar y abstraerse no te digo todo lo que imagino al ver esas imágenes. :okey:
Uau!!!! Es enorme!!!!! Se ponen tan grandes que cuesta meterlos en la foto. Un saludete , Juanjo
Gracias Juan, aunque esta vez las fotos no son mías, son de mi padre. Saludetes a todos.
Aquí os dejo unas fotos de unos Ficus nitida que hay mi ciudad, como podeis comprobar tienen solera y todo. Están un parque público, hay en total 3 ejemplares del mismo tamaño. [img] [img] [img]
ja ja ja ja ja ja ja ja ja pues te salió bien el pegotazo!!!!!! :okey:
Siiiiiiiiiiiiiii, que planta más bonita, la he visto muchas veces en foto pero nunca la he visto delante de mis narices. Supongo que será la especie purpurea, aunque tampoco me hagas mucho caso este g´nero no lo controlo.
Desde luego que no cosas de los nombres que les ponen a las plantas, si no fijate en en el "Platanus hispanicus", nada que ver con la platanera. ja ja ja ja ja ja cosas de los botánicos.
Pues si es bastante curioso, había visto muchos limonium pero nunca uno así. Este limonium es endémico de la parte suroccidental de la península (como otras muchas plumbaginaceas) He hecho una búsqueda sobre las plantas que exudan sal y he encontrado que hay plantas de marisma que no exudan...
Hace un chorro de años me llevaron de excursión a las marismas de los toruños y entre muchas cosas nos explicaron que las plantas de marismas expulsan la sal a través de sus hojas. Ya ni me acordaba de eso cuando hace un mes me encontré un limonium con sus hojas cargaditas de granos de sal. [img]
Hola a todos; El número 2 es un Leontodon, aunque más que el taraxacoides como dice Jrobles me parece el tuberosus El Hebe creo que podría ser Hebe salicifolia. Si estais de acuerdo mañana cierro el tema. Muchas gracias por vuestra ayuda.
Gracias JRobles, Mundani, mmramos y tomillero. La primera efectivamente es el tribulus terrestris, está muy claro. Juan, si no la has visto nunca, ahora es el momento, por aquí crece por todas partes , en el campo, en las aceras, en la arena, en los solares.... La 5 es el mirabilis jalapa...
Que chulada de ramo, LD, desd eluego curro tiene la cosa colocar hay cada jazmin en las umbelas... desde luego queda precioso, y eso de que despúes se abren y todo!!!! pues es una pasada.
Es la ultima hasta que me haga con otra cámara digital, ya no me quedan más....
Hola a tod@s aqui va mi ultima tanda hasta que pille una camara nueva, la pobre cascó hace tiempo. nº1 TRIBULUS TERRESTRIS identificada por JRobles [img] nº2 Otra compuesta, es muy abundante durante mayo, cuando son pequeñajas parece que solo tienen la flor, las hojas quedan escondidas...
Separa los nombres con una coma y un espacio.