Por la pinta de las hojas debe de ser la misma subespecie que por otro lado es la más habitual. Lo del raquitismo puede ser lo que tu dices o bien que sean plantas nuevas recién brotada de semilla (la raiz de la Thapsia villosa es perenne y coge "solera" cada año) y no tengan fuerza para...
Pues si va a ser Thapsia villosa var. villosa , los frutos son clavados, ahora si queda claro.
Está chulísima pero como para fiarse, con las serpientes exóticas que se trae la gente...
Pues entonces debe de ser Morus alba
Pues sobre la thapsia no se que decirte por más que la miro me parece una Thapsia villosa pero en pequeñaja, habria que ver los frutos y el tamaño para confirmarlo, esto mismo lo he visto mucho con las elaeoselinum zonas donde todas eran raquíticas, además con la Thapsia villosa hay que tener en...
Pablosur, te cuento, la primera es cachrys sicula (menos mal que has puesto los frutos), la segunda es el distichoselinum tenuifolium y la tercera es una especie de Thapsia que me voy a mirar con mas calma, parece una thapsia villosa pero raquitica, esto mismo lo he observado con los elaeoselinum.
ja ja ja que árbol más pícaro, desde luego a los insectos no les afecta, se estaban pegando un festín, muchas gracias José Manuel
Tomo nota, hay 3 que no conozco, muchas gracias Mundani,
Lagunaria patersonii Esta foto es de hace unos días, haber quien lo conoce: [ATTACH]
Si alguna vez te encuentras alguna cuentámelo, es un género que me interesa bastante .
Pues de los cardos que conozco a lo más que se parece es a un onopordum, sobre todo en la hoja, muy similar al onopordum nervosum, aunque no es ese...
Pues es una pena Mundani, sobre todo teniendo en cuenta la gran cantidad de especies endémicas que hay en Baleares. Por desgracia toda España, sobre todo donde hay costa, está igual, en la provincia de Cadiz no te digo, hace poco intentaron destruir un retamal cargado de camaleones para hacer un...
Hola Mundani, la primera es una planta del género mentha, seguramente mentha pulegium, la segunda ni idea aunque las flores me recuerdan a la bartsia trixago por lo que podria una escrofularia.
Creo que ya se que es lo que es; es cachrys, de cachyrs hay dos especies sicula y libanotis pero para determinar cual es hay que tener los frutos. Los frutos de cachrys no son alados....
Hola Mundani, el segundo es Centaurea calcitrapa y el primero puede ser alguna especie de Onopordum.
Es verdad son dificilisimos, una vez fotografie un helianthemun y creia que era un cistus o un halimiun, hasta qu con un libro pillé que era un helianthemun, estoy con diego sebastian en que se pueden diferenciar por la flor, aunque desde luego no es nada fácil.
Esta no huele a nada de nada pero nada. La cosa se pone interesante, habría que ver la hoja de la plantita, pensandolo bien no me parece Ridolfia por la pinta de las umbelas, bueno pues cuando subas más fotos seguimos con el tema.
:shock: Yo lo F-L-I-P-O los cuixinets de monja son alucinantes, nunca había visto algo así, salvo el Smilax aaspera (en la variedad de aqui) no había visto plantas como estas, una pasada Mundani!!!!!!
Pues estaremos atentos a esas maravillosas plantas Mundani, seguro que acabo flipando como siempre
Pues ya somos tres, yo estoy pensando en hacer una web sobre la flora del parque natural bahia de cadiz, que tengo ya una buena colección de fotucas y completarlo con unas fichas de cada planta y demás, una cosa sencillita, ya os contaré cuando empieze, que todo es empezar.....
Que bonito Mundani!!!!!!!!, las rosas por lo general son muy bonitas, gracias por este reportaje.
Bueno mmramos, le he dado otro repaso al "senecio" este, las descripciones de altura, epoca de floracion (florece a partir de julio) y demás coinciden con el Senecio jacobea, la forma del capullo en los senecios es diferente en cada senecio y el de este es igual al Senecio jacobea. Y ya si...
Hola mmramos, genial idea la tuya, le he echado un vistazo y veo lo mismo que Mundani, lo de las "R", por lo demás la mayoría no son especies que conozca y no te puedo decir más. Estaré atento a proximos listados.
De las umbeliferas algo se porque estoy haciendo mi tesis (en quimica) sobre una de ellas, precisamente empeze estudiando el distichoselinum, hace poco me trajeron unas hojas de la sierra de Cadiz, me trjeron un eryngium campestre, scnadix pecten-veneris, distichoselinum y una hoja enorme que...
aaaaah precisamente ayer miré un libro buscando eso mismo algún comentario sobre la variabiliadad pero no decía nada de eso, desde luego parecerse se parece.
Hola Pablo, ¿la has sacado ahora? si la hoja es muy parecida a la ferula communis es posible que sea distichoselinum tenuifolium o Ridolfia segetum como dice mmramos. Entre estas dos el distichoselinum tiene una hoja enorme aunque no tanto como la ferula mientras que de la ridolfia es más...
Ahi va otra foto, parece claro que es un senecio... [ATTACH]
uauauuuuuu es más intenso qu el azul de la cynara !!!!
Hola mmramos, he estado buscando imágenes de Senecio jacobaea y la verdad es que no me acaban de convencer, aunque la hoja y la flor son ciertamente parecidas (antes de poner el mensaje consulté las fichas de los senecios por la similitud de la flor) el porte es diferente, la mayoría de fotos...
Hola a todos, esta compuesta habita los alrededores de la facultad donde es especialmente abundante (pinar cercano a marisma) asi como en otras zonas proximas de similares caracteristicas. He buscado en diversos libros y fuentes pero no encuentro correspondencia con la planta de la foto. ¿sabeis...
Separa los nombres con una coma y un espacio.