Hola Portulacaria, haber si te puedo ayudar aunque sea con pocas. 1. Una echeveria 2. Haworthia cymbiformis 5. Tal vez opuntia microdasys
Oooo vaya, muchas gracias Lifer y manolithops, realmente ustedes han de tener más experiencia en esto, por el momento no lo veo empeorado, he de decir que no esta expuesto al sol directo, y aun se siente flojo, como si aun no hubieran enraizado sus raíces. Lo dejare así como me recomiendan, en...
Hola Lifer, gracias por tu respuesta, y si como había dicho retire todo el sustrato que tenía por uno nuevo, limpie sus raíces totalmente hasta dos veces como pudiste leer, otra cosa, al momento de limpiar sus raíces note que se quedo con pocas raíces, casi casi con las principales, crees que...
Algo e se me olvidaba, el lithops que menciono no muestra signos de quemadura por sol, creen que debería volver a sacarlo y revisar su raíz?.
Hola compañeros, de nuevo acudo a ustedes por ayuda. Ya había comentado en otro post que iba a cambiar a mi lithops, y lo hice. Explicaré todo para que no haya dudas, este lithops pasó 2 días fuera de tierra a partir de cuando lo saque de su antigua maceta hasta que lo volví a colocar. Al...
Hola john.canibal, no se mucho de identificaciones y pues la imagen no es muy clara, de todas formas diré que para mi parece un Lithops schwantesii o Lithops dinteri, en todo caso ve esta página tal vez tu que tienes a tu lithops puedes compararlo mejor...
Re: Germinación de tomates Son pocos días para que ya hayan comenzado a salir las primeras hojas verdaderas, te cuento una vez uno de mis tomates tardo 2 semanas en mostrar sus hojas.
Re: Cochinilla algodonosa en hippeastrum Ooo vaya por eso decía que no se debía regar por arriba a los hippeastrums, intentare mantener el ambiente no tan seco solo pulverizando sus hojas y eliminando cualquier cochinilla algodonosa en lo que consigo un producto contra eso, ya que he leído que...
Re: Germinación de tomates Hola Adrian Rodriguez, no te preocupes que ya saldrán, pero primero deberíamos saber cuantos días llevan tras la germinación y aparición de los cotiledones.
Re: Cochinilla algodonosa en hippeastrum Gracias maggy por tu respuesta, como me dices tu así esta mi planta en un lugar aireado, y no he observado hormigas cerca o en la planta, la tierra esta húmeda así que no creo que haya hormigas allí. Debería usar algún producto artificial y en ese caso...
Re: amorphophallus titanum Hola euble, viendo el detalle del peciolo si se ven esas marcas que caracterizan a esa especie, yo creo que si es una de genero amorphopallus, pero sabrás si es titanum cuando alcance esa altura que tiene un titanum.
Hola foreros, aquí vengo por su ayuda y como ven el titulo es mi problema, hoy que estaba limpiando un poco el jardín me acerque a ver a unos de mis hippeastrum, esta en una maceta, y al ver en el centro desde donde salen las hojas voy viendo varios de estos fastidiosos insectos que afectan a...
La numero 16 también me parece una E. Agavoides, al igual que otra que te mencione, solo que dentro de las agavoides existen híbridos, así que le falta el nombre del hibrido.
Wow que bonita E. runyonii topsy turvy, yo también he encontrado en algunos establecimientos donde venden esa especie. La plantita que pones al final no sabría decirte, habría muchas que se le parecen, sube el tema para que no se pierda o ponla en identificación de especies vegetales seguro...
Que mala noticia, yo sabia que eran muy resistentes y se recuperaban rápido, haber si pones luego una foto para observar como va. Veo que coincidimos con el gusto de las suculentas, a mi me gustan también mucho las echeverias, además de lithops, hawortias y sedums. Si quieres poner una foto...
Si ya vi la imagen del cotyledon y parece que la 11 si es cotyledon macrantha, se nota por sus hojas no curveadas hacia el centro y con menos hojas en disposición de roseta como la echeveria pallida.
de nada por la identificación por cierto dejo otras a ver si son. 13. E. Black Prince 1. E. Gibbiflora 7. E. Pallida
Hola jorabeji, veo que muchas de ellas son echeverias, a ver si te puedo ayudar. 3. E. Agavoides 8. E. Dorothy /E. Blue curls 9. E. dionysos
Es un lilium, los lirios son muy parecidos se diferencian muy bien por la forma de sus hojas, mientras el lilium tiene las hojas que nacen de un tallo alto, los lirios tienen hojas que nacen desde el suelo.
Re: amorphophallus titanum La verdad muy hermosa planta, ya había visto el video y es espectacular, quisiera tener una planta de esas:30ojoscorazon:
Vaya, muchas respuesta, muchas gracias a todos, como dice Litsea, viene de un tallo leñoso que enraizó muy bien, el caso es que sigo sin saber, he buscado en internet hibiscus y no se me hace parecida la forma de la hoja, las que he encontrado son más largas que la de mi foto.
Re: El Pijohuertu Jorgefh, vaya descripción la que te das pero esta bien, yo nunca había utilizado ese producto de hecho casi no utilizo nada (aunque debería empezar), mis tomateras casi no necesitan cuidados no se yo creo que se acostumbraron a la vida silvestre :11risotada: .
Re: amorphophallus titanum A mi me parece que si es uno de el grupo de los amorphophallus, deja que crezca seguro tu lo podrás comprobar mejor, lo que yo quería mostrar es que los amorphophallus tiene una sola hoja pero esta no es simple sino compuesta por varios foliolos, ojala y siga adelante...
Hola compañeros, aquí vengo para que me orienten sobre el nombre de esta planta, según me dijeron es una nochebuena pero no parece en sus hojas y es que venía junto con otros esquejes de plantas y no se que es, su tallo es grueso y leñoso, dejo una foto donde se aprecian sus hojas. [IMG]
Re: amorphophallus titanum Bueno al ver la imagen se pueden apreciar desde arriba como se diferencia y se comienza a ramificar, a mi parecer el centro es lo señalado con rojo, de allí saldrán las demás "ramitas", los círculos azules son los que muestran como esa es una nueva "ramita". [IMG]
Ohh ya recuerdo, y dime con han evolucionado tus plantas?. Acá donde vivo así como tu no encuentras mucha variedad, solo lo más común que lo utilizan solo por adorno, sobre todo cactus jeje cuando a mi me interesan mucho más las crasas, aun así hay muchos cactus muy interesantes.
La segunda me voy por Pachyphytum oviferum, ya que esta tiene las hojas lisas y no acaban en una pequeña punta además de tener hojas más cilíndricas y menos aplanadas como la de echeveria laui.
De nada Pleione, si colecciono suculentas, aunque no tenga muchas pero me llaman mucho la atención y me gustan mucho, llevo poco en esto de las suculentas pero son muy interesantes, saludos, por cierto por qué el (de nuevo), solo por curiosidad, acaso ya te había ayudado a la identificación de...
Hola Pleione, la de la segunda foto me parece una echeveria secunda glauca.
Re: tomate brotando.. sin hojas? Es la semilla o cascara de semilla, adentro están sus hojas que con el tiempo irán retirando la cascara, no te preocupes.
Separa los nombres con una coma y un espacio.