Hola. Estoy probando el abono 1 ONE y considero que es un buen fertilizante, (un poco caro 15,50€ litro)con la dosis máxima no me ha quemado ninguna planta, tambien tengo que decirte que los resultados no son tan espectaculares como anuncian. Seguiré comentando en el foro los resultados...
Hola! Yó cortaría todo lo que esta seco, en verano ya brotará.Si el sustrato esta completamente seco, sumerge la maceta en un cubo de agua durante media hora y dejalo escurrir sin que permanezca encharcado. Por ahora no le pongas ningún tipo de abono. Suerte y saludos.
Hola lousse. La poda se realiza en invierno, eliminando las ramas secas y las que producen un enmarañamiento del Jazmin. Ahora corta las ramas y hojas secas, manten el sustrato ligeramente húmedo y a pleno sol, evita que permanezca agua en el plato de base de la maceta, pulverizas todo el...
Hola! No nos das ningún dato para poderte aconsejar. Frecuencia de riego, abono, donde esta plantado en maceta o en tierra, si recibe sol, situación geográfica, etc. Saludos.
Hola. Riégala en abundancia para "lavar" la tierra y así eliminar el exceso de fertilizante. Suerte.
Hola. Otra opción podría ser revestir la "caseta" con piedra de Almería. Su colocación es relativamente fácil. Yo la tengo colocada en la valla perimetral del chalet (esta foto no corresponde a la pared mía). Saludos. [IMG]
Hola Gumo. Gracias por compartir tan espectaculares fotos.....Son de maravilla. Saludos.:aplaudiendo:
Hola Rebeca. El sistema de agua caliente, esta hecho con tubo de cobre formando un serpentín, derivando en unos depósitos laterales interiores, con válvulas limitadoras de presión, lleva incorporado un termostato con lámina bimetálica, para que mediante una trampilla, corte el flujo calórico del...
Hola Rebeca. Permiteme unas aclaraciones a tus comentarios. Todo el sistema de calentamiento del agua va colocado en el interior de la "campana", calienta el agua circulante y además acumula el agua. El soporte de la sombrilla esta hecho aprovechando la estructura de una silla de oficina con...
Hola. Bonito y acertado título. Los bloques de homigón se comercializan en las siguiente medidas 40x20x10--- 40x20x15---40x20x20 creo que el más adecuado para tu construcción es el de 40x20x15. El mallazo no lo emplees de mucho grosor, con el tiempo se oxida y produce grietas en la...
Hola. Permiteme unas aclaraciones. La "energia potencial", es la que se emplea aprovechando un desnivel para conseguir una presión en un circuito, sistema que te comenté como una opción (descartada por demasiado compleja). La bomba sumergida no hace falta cebarla, y admite aguas turbias incluso...
Hola. El sistema que te comenté, es colocar el depósito en la parte mas alta de la finca, conectando el tubo de salida general hacia los grifos (alimentación por gravedad). Por la foto de la bomba, no puedo ver de que sistema se trata, creo que es una bomba con calderín hidroesférico, la cuál...
Hola Rebeca. Una vez más gracias por mostrar el trabajo tan artesanal que estas realizando. Con la pletina de refuerzo, no hace falta la cola, así ya queda suficientemente fuerte. No entiendo lo de la bomba.... ¿Cada vez que tengas que utilizar los grifos tienes que poner la bomba en marcha?. No...
Hola, Yo tengo plantado un Cersis crece de manera impresionante y con terreno malo. En la misma fecha planté un Jacaranda y francamente no tira para adelante ni "empujandolo". Saludos.
Hola. Te recomiendo leas en google. Cuidados del limonero. Saludos.
Hola! Creo que se trata de una enfermedad llamada Gomosis, producida posiblemente por exceso de riego o encharcamiento, te recomiendo limpiar las zonas afectadas y aplicarles axicloruro de cobre, riegala con fungicida tipo Fosetil- Al. Siento no porte decir nada mas. Agucar.
Hola Rebeca: Felicidades por el trabajo tan artesano que estas realizando. Para sujetar el tubo con el tablón, puedes emplear cola blanca de carpintero y serrín. Con los dos componentes haces una pasta y la vas introduciendo en el interior (entre el tablón y el tubo metálico). Te quedará una...
Hola buenos días! Con una foto sería mas fácil aconsejarte, estan plantados en tierra o en maceta? cada cuando abonas y tipo de abono, frecuencia de riego etc. De todas maneras con tres años es dificil que te den fruto, dales tiempo y podras disfrutar de unos estupendos limones. Cuando lo...
[ATTACH][ATTACH] [IMG][IMG] Hola Rebeca! Te mando fotos de las piezas que necesitas para la instalación: La primera corresponde al alargo que tiene que atravesar el tablón, (existen de varios largos) la segunda, es el sumidero con sifón incorporado, para colocar en la base de la fuente, tercero...
Hola Rebeca! En mi opinión, el tubo lo haría subir por la parte posterior del tablón, taladrando el poste de parte a parte y colocando un alargo roscado por ambas partes (de venta en comercios Leroy Merlin o similares). A la vista parecería que el grifo está roscado en el mismo poste. En la...
Hola Fondres! Si como comentas tiene cepellón la puedes plantar tranquilamente, que no le pasara nada, las Yucas agarran de todas maneras, (experiencia propia) la plantas la riegas con dos cubos de agua y hasta dentro de quince días. Saludos.
Hola Yuried! Es cierto que las hortensias necesitan agua pero no en exceso, creo que las estas regando demasiado,manten el sustrato húmedo, pero no encharcado, lo cual provoca una asfixia radicular con pudrimiento de las raices. Saludos.
Hola Maria! Si antes era por exceso ahora lo es por defecto, la puedes regar maderadamente para ver que tal reacciona, el sustrato tiene que estar siempre húmedo pero no encharcado,las hojas secas y afectadas las puedes cortar. Esperamos buena evolución. Saludos. 1
Hola! Sigue los consejos del compañero Domiciano, solamente hago un inciso, tienes que envolver tal como te dice todo el cepellón, no solamente la parte inferior. Saludos.
Hola! Parece que es por exceso de riego y no tiene salvación, corta los vástagos sanos y los plantas en una o varias macetas (tendras varios de la misma especie) con un sustrato al 50% mantillo y arena, riega muy poco, buena luz, y buen drenaje de la maceta. Suerte y saludos de agucar.
Hola Rebeca! Te comento lo que hice yo,con un tubo de fibrocemento pase el tubo de pvc. con los acoplamientos necesarios, haciendo un agujero para la salida de la rosca en la cual va roscado el grifo,seguidamente rellene el mencionado tubo de fibrocemento con cemento y grava, para darle aún mas...
Separa los nombres con una coma y un espacio.