Gracias Manu, si parece A. vulneraria.
El aspecto de la flor es de Trifolium, pero las hojas no me cuadran. (IMG_23106) [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Gracias de antemano.
Creo que son las dos especies. La primera parasitando Cistus clusii y la segunda sobre C. albidus. (IMG_23126) 1:Cytinus hypocistis [IMG] [IMG] [IMG] 2:Cytinus ruber [IMG][IMG] De la segunda no tengo la foto de la planta parasitada.
1: Atriplex halimus 2: Cichorium sp. 3: Erodium cicutarium (posiblemente) Saludos.
Verbascum pulverulentum, no, según las claves de Flora de Murcia ya que no tiene los estambres violáceos. En Murcia hay dos V. rotundifolium y V. boerhavii que tienen las hojas basales enteras.
Esta si que creo que está claro que es Fumana laevipes. (IMG_22714) [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Gracias.
Otra parecida, pero mas blanquecina y con las hojas dispuestas de forma que parecen rosetas alrededor del tallo. (IMG_22707) [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Gracias.
Otra cistácea muy similar a la última que subí que Fer indicó como posible Fumana thymifolia. A esta se le ve un estambre sin la antera????.(IMG_20895) [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Saludos y gracias.
De Cabo Cope. (IMG_20703) [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Gracias. Edito: No lo tengo claro ahora me parece que las hojas son alternas, no opuestas.
A mi me recuerdan las brácteas a Onopordum, pero tantos pinchos en el tallo y hojas me despista. Saludos.
Estaba en el muro de un azud. Ya estaba totalmente seco, asi que las fotos de las hojas no dice mucho. (IMG_21899) [IMG] [IMG] [IMG] Gracias.
Ron, gracias por la determinación. Saludos.
Re: Desconocida Gracias por la pista: En Murcia parece que también está Vinca difformis. V. major se diferencia de las otras dos por tener el márgen de la hoja ciliado. He ampliado la foto de las hojas y no hay cilios. En flora de Murcia se menciona la presencia de V.difformis y V. major...
En Sierra Espuña, cerca de una zona antiguamente cultivada, con una fuente próxima. (IMG_22623) [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Gracias.
No me quedé con el dato de los estambres en el campo y en la foto por más que la retoco y amplio no consigo ver ningún estambre sin antera. Por eso la duda. Gracias.
Matorral, cerca de Fortuna. (IMG_22956_1) [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Gracias de antemano.
Junto a una vivienda en una zona de huerta. (IMG_16746) [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Gracias.
¿Has pensado en Ononis ramosissima ? saludos
En las claves de Flora de Murcia, la separación está en: Frutos con espinas y tubérculos y umbelas con pedúnculos muy cortos, sentadas o subsentadas: T.nodosa Frutos con espinas, umbelas claramente pedunculadas: T.leptophylla. Como siempre no termino de aclararme con las diferencias de...
Bajo una roca de gran tamaño estaba este arbusto como de 1m de alto. (IMG_23026). [IMG] [IMG]
Después del tema anterior supongo que será Torilis. Con las claves llego a A. leptophylla. ¿Me equivoco? (IMG_22864) [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Gracias de antemano.
MANU, gracias por la confirmación.
Gracias Fer, he mirado las otras Atriplex que hay por aquí y creo que si que es Atriplex semibaccata.
Podría ser R. luteola. Saludos.
Subo el tema a ver si alguien opina. Se quedó a cero. Saludos.
No doy con la especie. De cerca de Fortuna. (IMG_22988) [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Gracias.
Creo que es Cardaria draba. (IMG_23028) [IMG] [IMG] Gracias.
En una rambla. (IMG_23012) [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Gracias
Creo que puede ser Astragalus alopecuroides. De cerca de Fortuna en una rambla.(IMG_23018) [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Gracias.
Re: Carduus pycnocephalus ? Gracias a los dos, ya me voy aclando algo con las pequeñas diferencias. Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.