Si este es Carduus pycnocephalus, ya he visto el que faltaba. Había otros ejemplares cerca, todos de un menor porte que los Carduus que he subido anteriromente, algo mas esbeltos y los tallos menos espinosos, en general. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Gracias.
Cerca de El Palmar (Murcia) No tengo datos concretos del tamaño de la flor. (IMG_16765 vs 16680) [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG][IMG]
La tercera me recuerda una Spergularia.
Re: Otras 4 silvestres Si, creo que la 4 es Umbilicus gaditanus La 3 debe ser una Spergularia
Creo que es la flor o fruto de Agave americana. (IMG_16679) [IMG] Gracias.
De Inazares- Moratalla (IMG_14722) [IMG] [IMG] Gracias
En el rio Luchena en Lorca. De Febrero del 2008.(IMG_0157) [IMG] Gracias.
En un prado de montaña en el Pirineo. De Julio. (CIMG1501) [IMG] Gracias.
Este si que parece C.pycnocephalus, pero yo no consigo encontrarlo. Tengo uno en mi página pero de hace tiempo y no lo he vuelto a ver ahora que tengo los conceptos as claros. Gracias.
Re: otro Carduus bourgeanus ? Va a ser que no. Por más que busco no veo un C.pycnocephalus claro. Y esta temporada ya se están pasando. Tendré que esperar, pero resulta bastante desesperante, veo un cardo me acerco y no parece C.pycnocephalus, otro y lo mismo, en fin, paciencia....
La 3 creo que es Pallenis spinosa. Isidro, yo no he visto nunca un Asteriscus maritimus que levantara del suelo, todos los que me he encontrado eran una roseta a ras de suelo.;-) Saludos.
Gracias, Manu, pero es que con el lio que hay con estos dos y con el C. bourgeanus, estoy intentando aclararme de una vez por todas, aunque creo que será imposible. Como los otros que he subido sean C.bourgeanus, no consigo dar con un C.pycnocephalus claro. Esperemos.
De este tengo más dudas, pero creo que es también C.bourgeanus [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Este creo que es C.bourgeanus. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Creo que puede ser C.tenuiflorus. En un campo en barbecho. Tenían como 150 cm de altura. Porte, glomérulos, alas del tallo de la parte superior, haz de una hoja media, las basales estaban secas totalmente, envés de la misma hoja, medidas del glomérulo, medidas del involucro, medidas de las...
Una comparación entre los dos, de las claves y las descripciones que aparecen en Flora vascular de Andalucia oriental y Occidental y de Murcia. He coloreado lo que me ha parecido que había más diferencias. Esta semana intentaré hacer fotos de varios ejemplares, a ver si consigo aclararme...
Creo que Scrophularia ...., a mas no llego.
Yo me inclino por C. tenuiflorus. Estos cardos me llevan siempre de craneo y cada vez que los miro me surgen dudas y mas dudas y vuelvo a releer las claves. He descubierto en Flora Vascular de Andalucia oriental (toma 4) una descricpción de ambos que indica que la espina terminal de la brácteas...
Los Teucrium son complicados pero posiblemente sean: 1 Teucrium capitatum 2 Teucrium gnaphalodes
Isidro para verla tuve que incar el lomo, muy pequeña.:happy:
Re: Otra de las pequeñas A mi recuerda a Erophila verna. Edito: o quizás mas bien Hornungia petracea
formater mira si puede ser Spinacia oleracea. Saludos.
Re: Silvetre que no es Fumana formater yo diría que es Helianthemum syriacum. Saludos.
La cola verde me despistaba, pero he encontrado que puede ser Podarcis hispanicus?. De Algezares (Murcia) [IMG] 57
Isidro edito los lugares que no los había puesto. Gracias.
Rana temporaria ? de Aigüestortes (Lleida) [IMG] 55
Otra rana que no se cual es. Gracias de antemano. De Aigüestortes (Lleida) [IMG] 54
Pelophylax perezi de Lorca (Murcia) [IMG] 53 Pelophylax perezi
Natrix maura ? No tengo el dato del lugar. [IMG] 52
Que rana es? De Arenales del Rey (Granada) [IMG] 51
Separa los nombres con una coma y un espacio.