Si, sirve igual.
Yo te diría que tienen una deficiencia de potasio. Compra sulfato potasico y sulfato de magnesio. Aplicalo al suelo o al agua de riego en un proporción de 4 partes de potasio por 1 de magnesio.
Llevo unos días sin escribir, pero si leyendo, pero con esta maravilla de jardín, no me he podido resistir a decir: enhorabuena. Me parece muy bonito y frondoso, como a mi me gusta. Isabel, el tuyo también una pasada, veo que todos compartimos el gusto no solo por las palmeras, si no también por...
Pues si haber visto una Zombia en mi vida, te diré que si que es Zombia. Es una especie próxima a Thrinax y Coccothrinax y esa palmera le hecha un aire a esos géneros, pero con unas espinas largas, que es lo más caracteristico de las Zombias. Trithrinax si que he visto unas cuantas y las espinas...
Pues ahora que lo dices y fijándome bien, parece que las hojas verdes tienen síntomas de picudo. ¿ La palmera huele mal? ¿ Hay agujeros o restos de serrín y savia? Si es picudo y con ese tamaño, casí que mejor que vayas pensando en otra palmera. Es dificil recuperarlas y siempre vas a tener que...
Por lo que veo, has retirado los restos de hojas antes de que caigan por si solos. En palmeras con capitel, eso es malo, ya que abres una herida en el tronco y eso es la via de entrada de hongos. En estas palmeras,mejor esperar a que las hojas caigan por si solas o simplemente con un pequeño...
A ver, la podedumbre rosa es un hongo oportunista que ataca tejidos enfermos o muertos. Muchas veces, es el síntoma de un problema mayor. Pero la mayor parte de las veces, simplemente ataca restos de hojas muertas y sin niguna consecuencia. Si todo lo ves bien, no te preocupes demasiado. Pero...
Lo primero, decirte que el Invierno es muy mal momento para transplantar una canaria. Son palmeras algo delicadas en el transplante y si se hace en invierno, es fácil fracasar. Pero bueno, la palmera está mal, pero viva. En un principio no debería ser preocupante que los restos de los peciolos...
Muy buen trabajo!!! Las datileras son lentas, pero seguras en el transplante. Posiblemente necesiten unos 2 años para una completa recuperación.
Veo que el bote de vitaminas ha triunfado. Es un complemento dietético imprescindible en estos días de calor. A mi me siente muy bien y a mis palmeras, también.:mrgreen: Hombrelibre, esta especie es originaria de tu tierra, México. Es una de las muchas especies de Chamaedoreas que teneis allí.
Es un pájaro?¿ Es un avión? No, es mi super Chamaedorea radicalis arborescens. Aprobechando que hoy la he transplantado a otra maceta mayor, por segunda vez este año, le he hecho unas fotos para que se vea lo bien que va. Una panorámica [IMG] Mi niña es mayor y ya está floreciendo. ¿ Es macho...
A veces en algunos garden center las tienen, recien traidas de Holanda. Y por supuesto, suelen morir a los pocos meses.
Es una Howea forsteriana que ha pasado muchísimos años en la misma maceta.
:meparto::meparto::meparto:
Un añito despues el resultado es excelente!!! Enhorabuena!!!!
Había leido que se podia hacer con Chamaedoreas y Raphis, pero nunca lo había visto. Muy curioso!
Siento contradecir a Erwin, pero esas Cicaceas no son Dioon edule. La flor es distinta, la forma de las hojas y el color. Yo apostaria a que son ejemplares macho de Cycas circinalis o Cycas rumphii. Sean lo que sean, son muy bonitos.
Pues en la foto no se ve muy bien, parece una Caryota mitis. Pero ni mucho menos, lo puedo asegurar. Edito: pensé que me preguntabas por la Caryota! Es lo que tiene leer el foro cuando uno se acaba de despertar.
Que maravilla de imágenes! Gracias!!
Ya os dije que era Encephalartos:silbando:... Siento ser aguafiestas, pero en los Encephalarthos hay machos y hembras y para que las semillas sean fértiles, necesitan estar polinizadas. Cosa que fuera de su hábitat solo suele ocurrir si se hace a mano. Por lo que lo más probable sea que esas...
Impresionantes las fotos de Bismarckias en hábitat. Y esas Cycas, preciosas.
Yo no veo nada raro, esa pelusilla es normal en Washintonias, yo la sufro mucho cuando las podo. Yo no me preocuparía. Como bien dice Pindo, las spider mites, es la araña roja y yo no la he visto nunca en Washintonias. Es una plaga que suele afectar a palmeras cultivadas en interior o...
¡No, no, no está cortado a ras de suelo! Puede dar esa impresión, pero no. Las hojas están cortadas del extremo.del tronco, o sea, de donde salen. Cortalas con una tijera de jardín lo más pegadas posible al tronco, pero no cortes el tronco. Lo de la vaselina no lo he probado, pero no creo que...
Ahora si que tiene buena pinta!:okey:
No es nada bueno lo que has hecho, pero no, no la has matado. Las Cycas pueden soportar esas podas. De hecho, las que traen a España importadas de otros paises, suelen venir así, con todas las hojas cortadas. Ahorá habrá que ver cuando vuelve a sacar hojas, ya que en España, las Cycas sacan en...
Una bolsa y un palo largo para golpear y que caigan los frutos. Que si Hombre libre va solo con la bolsa, me lo imagino debajo de la palmera esperando a que caiga algo:meparto:
Hombre, una paella no, que soy alicantino. Conmigo apuestate un "arros en conill i caragols":mrgreen: Que bueno!!!! Jajaja, es igualito. Nada, ya está identificado, son semillas de choclo colorado:risotada:
Yo lo que haría sería hacerle un buen pozo alrededor y añadirle un poco más de tierra para tapar esas raices. Y darle un buen riego y por bueno me refiero a mucha cantidad de agua, para que la humedad llegue a todas las raices. Lo del sustrato está bien, como abono organico, no le vendrá mal. Y...
Es una Phoenix roebelinni y tiene muy mal aspecto, yo la daría por muerta. Pero si quieres intentarlo, empieza por regarla más, la tierra se ve muy seca. Y corta todas las hojas secas, así si hay alguna señal de vida, lo verás fácilmente. Suerte!
Habrá que esperar a que Mangela nos ponga una foto de una semilla pelada y con escala. Pero mi apuesta sigue siendo Encephalartos, la especie, ni idea. De Cycaceas entiendo poco y de semillas, menos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.