Totalmente de acuerdo con lo que ge han dicho. Yo tengo una Wodyetia mucho más grande que esa y el viento lo aguanta muy bien. Lo que les pasa a las Wodyetias es que son como las Roystoneas, necesitan muchisimo calor para crecer rápido. Son palmeras felices cuando el termometro marca 30° y donde...
Jan jo, como te dije, la Carpoxilon se la compré a Palmania, como todo lo de Paul, de muy buena calidad( y muy cara:mrgreen:), una pena que no le queden más. Yo al de Palms.de(Thrinax) le hice un pedido en Marzo y me decepcionó bastante, no te lo recomiendo, aunque quizá lo mio fue algo...
Rinconero, que chula la Areca. Esa es de las que están al limite de nuestro clima, pero ahí está aguantando. Enhorabuena y mimala mucho, que coja fuerza y mucha agua, que con el día que hemos tenido hoy por Málaga y Alicante, la va a necesitar.
¡ Que bonito!!! El mio es más pequeño, pero está más verde y hace más flores:mrgreen:
Con la foto no se ven claramente los detalles como para estar seguro de si es chinensis o australis. Una foto de los peciolos por ejemplo, ayudaría mucho. Pero he visitado Valencia muchas veces y allí es bastante "común" ver estupendos ejemplares de Livistona chinensis por sus calles. En cambio,...
No se, es raro, nunca he visto ese problema en Pachypodiums. Yo creo que el estar fuera le vendrá bien, es un arbol que necesita sol y aire.
Precioso ejemplar, si señor.
Si señor, que buena, con el calor que ha hecho hoy hubiese sido la compañia perfecta!
https://www.facebook.com/pedro.martineznicolas.3/media_set?set=a.1030301183672828.1073741896.100000788670265&type=3 [IMG] ¿ eso es un dry martini con aceitunas? :meparto:
No se como será el caso de palmarum. Por mi experiencia con el picudo rojo en España, es que en zonas cálidas, los adultos vuelan todo el año excepto los días más frios. Por lo que el riesgo de infestación siempre está presente.
Si, se parece mucho. Posiblemente sea esa.
Si, se me olvidó comentarlo. Yo la compré ahí, en palmania.
Pues sinceramente, a mi la de la primera foto me parece una chinensis. Y la de la segunda, eso si, una decora. A lo mejor al ser más alta está más expuesta al viento.
Lo dicho por el maestro Pindo. Los distintos sustratos siempre se mezclan y no hay problema si pones grava por encima y si es volcanica, mejor, es ligera y no aporta cal.
:meparto::aleluya:
Tranquilo, mezclado en esa proporción, no creo que sea malo. No te agobies, que tus washis crecerán fuertes. Es muy dificil matar una washintonia.
He visto en foros americanos, como ese bichito mata las Bismarckias en Florida. Y si encima es vector de nematodos, doble problema. Esperemos que la cosa no vaya a más.
Lo del compost no es lo ideal. Si es muy maduro, no tiene estructura para servir de sustrato, con el tiempo desaparecerá y si es fresco y tiene mucho nitrogeno, puede llegar a quemar las raices. Siempre mejor un buen sustrato. Lo de si es bueno o malo cortar las hojas, yo prefiero no cortarlas y...
Tiene toda la pinta de Brahea,¿ pero cual?. Podría ser una edulis, anorexica y que ha crecido a la sombra:-D
Buuufff, eso ya es pata negra!!
Muy chulas tus palmeras Jan Jo. La Veitchia arecina es poco común, he visto fotos de alguna en Málaga ya grandotas, pero poco más. La Acantophoenix, eso ya son palabras mayores. Es una palmera que me encanta, es preciosa. Pero muy delicada con el frio. La Ptychosperma bleseri, no la conocia, muy...
Enhorabuena, ese es el primer sintoma de que hay vida. Eso si, para que no se enfaden los puristas, las palmeras no tienen ramas, tienen hojas y peciolos:risotada:
Que plantas más chulas!!! :okey:
Ttanquilo Erwin, que se ha entendido perfectamente lo que pretendias explicar. A mi no me importa que la gente se desvie del tema, esto es un foro, es algo abierto y vivo, en el que participan personas y cada uno tiene su forma de expresarse, ideas,etc. Además, me hace mucha gracia vuestras...
Han quedado muy guapas. La hoja amarilla, pues no se que decirte, en la foto no se aprecia bien.
Me alegro mucho, ya tienen mucha mejor pinta. La tercera, creo que la puedes dar por perdida, ya no creo que recupere. Y las hojas secas, ya las puedes cortar sin problemas.
Creo que me he equibocado de foro. ¿ estoy en infohistoria?:meparto: Aquí se aprende de todo!!!
Esa es, Geonoma undata.
Eso, eso, ir poniendo foticos, que parece que tengamos las palmeras escondidas para que nadie las vea, jajaja
¿Recordais mi primera joyita? Mi Carpoxilon macrospeemum. Pues a primeros de Abril por fin la plante en el sitio más privilegiado de mi jardín. Solo lleva dos meses ahí, pero ya ha abierto una hoja nueva y tiene buen color. Ya veremos el próximo Invierno. Bueno, aquí está. [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.