Es una Geonoma, pero ahora no me acuerdo de la especie. ¡Es una palmera preciosa!!!
El viento, ese gran enemigo con el que nadie cuenta al principio. Siempre la gente habla de resistencias al frio y nunca se tiene encuenta un factor tan limitante como el viento. Yo tengo algo de suerte y mi jardín está medio resguardado del Poniente, que en esta zona es muy caliente y seco en...
De acuerdo con lo que dice Pindo. Y teniendo en cuenta esas condiciones que cuentas, de sol, viento, por que con lo de -10° supongo que te habrás equibocado y querrás decir +10°. Pues eso, que en esas condiciones, puede que te sea mucho más fácil, gratificante y bonito, plantar suculentas y...
¿Y seguro que es por el viento? En la primera foto, a la izquierda, se ve otra Livistona más pequeña y con muy buen aspecto, en lo poco que se ve.
Menuda colección tienes, bastante variedad, que envidia! Mi verschafelti está en una zona bastante resguardada y parece que le va bien. Pero aun es muy pequeña. Está claro que el clima de Málaga es inigualable. Me gusta mucho el tema de la meteorologia y consulto con frecuencia datos de...
No tengo buen ojo, el que lo tubo, fue Rinconero, que se dio cuenta de que no es una Kentia. Pues si, confirmado que es alexandrae. Con lo del abono no te vuelvas loco, cualquier abono liquido para plantas en general te servirá. Cuanta más luz tenga, mejor, si le da algo el sol directo por la...
No hay problema, cambia los radiadores de sitio o pon una ventana nueva:meparto:
Pues nada, dale fuerte con el agua oxigenada, es método que suele funcionar bien con las podedumbres apicales. A ver si hay suerte y la pones fuerte. Yo no tengo ninguna de esas, pero si una prima hermana, la verschafelti. La planté el año pasado pequeñita y crece como un cohete, incluso en...
Puedes intentar aplicar la técnica de la poda de raices y te durarán más años, lo dificil será sacarlas del macetero una vez sean más grandes( dificil sin romperlo:mrgreen:) Para la próxima, apropiada a tu clima y fácil de conseguir, lo ideal sería Chamaerops humilis. Es más duro que las...
Con que le hagas una foto al envés de la hoja, con flash y por la noche, basta:interrogantes:, no soy raro, jajaja, es que estoy seguro de que es una Archontophoenix, solo me falta asegurarme de que es una alexandrae y eso se sabe por que la alexandrae tiene el enves de la hoja blanquecino. Y...
Ahora que lo dices, no me había fijado mucho en las fotos y daba por hecho que es una kentia, pero fijandome bien, más que una Roystonea o kentia, parece una Archontophoenix. A veces las venden como plantas de interior. Unas fotos más detalladas ayudarían a saberlo.
Suerte!
Gracias por subir las fotos, siempre se agradece el ver jardines tan bonitos como el tuyo. Y por supuesto, sigue subiendo más fotos. Aquí se trata de participar y de que todos aprendamos un poco de palmeras. Por cierto, en la foto número 8, se ve una palmera en maceta, ¿ es una Hyophorbe...
Ojalá me equiboque y sean filiferas, ya que se adaptan mejor al frio madrileño. En un principio, se pueden mantener por largo tiempo en esas macetas, pero si que llegará un momento en que deverían ir al suelo. Pero como comentas, si que se pueden usar las técnicas de bonsai en esas palmeras. Yo...
Pues hoy en día, es dificil saber que son, nadie te puede garantizar que sea una de las dos especies, ya que se hibridizan entre ellas y los productores son poco selectivos. Con los años seguramente se verá más claro, de pequeñas cuesta diferenciarlas. A mi me parecen robustas, pero quien...
Pues ya no se que decirte. Mi experiencia con el mio y todos los que he visto en varios jardines, es que es una planta fuerte y no da problemas de plagas. El único problema suele ser el pulgón amarillo que le sale cuando saca hojas nuevas, pero no es un problema grave y se van solos. Puede que...
Si, es más común de lo que parece. Yo tengo muchas plantas recojidas de la basura. La gente muchas veces no saben cuidarlas y cuando las ven feas, pues a la basura. Las plantas son un producto de consumo, al igual que lo es dvd o un pantalón. Cuando ya no te gusta, pues a la basura... Y ahí es...
Y ves poniendolas poco a poco al sol. Las canariensis soportan el pleno sol desde pequeñas.
Precioso jardín, enhorabuena!
Yo le veo buen aspecto, seguramente haya recibido algún golpecito o algo que haya dañado las hojas, que ahora están muy tiernas.
Yo tengo bastantes kentias recogidas de la basura, en muy mal estado y todas se han recuperado, eso si, muy lentamente. La tuya se ve recuperable, pero hazte a la idea de que tardará unos dos años en volver a estar recuperada del todo. Cambiala a una maceta un poquito mayor y ponle sustrato...
Saludos Efrain!!!:okey:
Primero de todo, decirte que no te asustes con el tema de los hongos. Por suerte, es algo muy poco común. Yo he visto unos cuantos casos, pero es que veo palmeras todos los días. Con el tema de desinfectar el suelo, Lo más fácil es que le des a la zona un buen riego con oxicloruro de cobre o...
Si, eso es podedumbre rosa. Es un hongo oportunista, normalmente va asociado al ataque de otro hongo y aprobechando la debilidad de la palmera, la ataca. Tratandose de Howea forsteriana y viendo que el tronco está podrido, casi seguro que el culpable ha sido el hongo Thielaviopsis. Es un hongo...
Es un poco dificil saber que cuidados darle si no sabemos la especie. Pero supongamos que es una especie de Thrinax o Coccothrinax. Necesitará mucho sol, mucho calor y menos agua que una Roystonea, jejeje. Sobre cuanto regar, pues intenta que la tierra esté siempre húmeda ahora que se acerca el...
Seguro que me equivoco, pero a mi no me parece una Livistona. Parece más una Thrinax o Coccothrinax. Quitale la mitad de las hojas, la palmera lo agradecerá.
Ten paciencia y a lo mejor esa tercera Trhinax se salva. Aunque se quedarán resentidas y les retrasará un poco el crecimiento. Ahora, aunque parezca paradojico, no te pases regando. Al perder las hojas, no consumirán tanta agua y es fácil pasarse con el riego.
No siempre devemos de tomar al pie de la letra la información que vemos en internet. El Pachypodium es una planta tropical, pero que en la costa de Alicante crece al exterior sin problema. Solo pierde las hojas al principio de la primavera y no sufre con el frio, mientras que no haya heladas....
Como bien te ha dicho Pindo, no es una palmera, es un árbol. Los Pachypodium cambian las hojas ahora, tiran las hojas viejas y en unos días verás que empieza a sacar las hojas nuevas.
Están totalmente deshidratadas, pero los peciolos tienen buen color. Las hojas ya las puedes dar por perdidas. Pero con el tiempo harán hojas nuevas. Por ahora no hagas nada. Manten las plantas húmedas y no cortes nada, con el tiempo esas hojas se secarán del todo. Cuando veas cuanto se ha...
Separa los nombres con una coma y un espacio.