Re: Aeonium holochrysum Que no lo es, esas líneas que no me acuerdo como se llaman, a ver si hago memoria, las hacen algunos aeonium como el mascaense, si me acuerdo ya te diré como se llaman las lineas
Mucho, pánico diría yo :icon_redface: los bichos de plumas en general, ya sabes traumas infantiles no superados, y no te rías que poca gracia me hace :11risotada:
Porque no quieres, y si no quieres, para eso las fotos o algo muy moderno, un blog
Ah! jajajaja, vale, ya lo pillo, te falto el muñeco de la bruja :11risotada:
Pero tienes todas las cualidades para hacerlo bien, encima de casi botánica, eres una artista y podrías ilustrar con dibujos propios, a que me haras caso y lo harás? (ya me he puesto maternalista)
Vamos a ver, hay una cosa que se llama boli, otra cuaderno, juntas y con un poquito, mínimo de esfuerzo podrías hacer un cuaderno de campo,no? que un día de estos te sale una rana de una semilla.:26beso: :26beso: :26beso:
Cuando quieras Pilar, y si no llegas a solucionar lo de las fotos, te pongo las que yo tengo de las mías y verás bien la diferencia :happy:
Una de las fotos que se echó en falta en un hilo polémico de esta semana :icon_mrgreen:
Ya me has picao!
Exacto :happy:
Lourdes, menuda pregunta :icon_mrgreen: :11risotada: Y tú Javier, qué fotos no ves? Gracias Bruji, no se merece un desmayo, pero tiempo al tiempo :11risotada: Charo, hablamos de los Aeonium arboreum var'Schwartzkopf', supongo, (menudo palabro), hemos hablado sobre eso a veces con los...
Pués me alegra saberlo de ti, y que lo rectifiques,porque es lo que a mi me habían explicado, que tenía que llegar el polen de la otra hasta los ovarios, y como los tiene muy abajo, hay que profundizar con el pincel, o bien ser polinizadas por individuos como el que fotografié el año pasado, el...
Para ti y para la inmensa mayoría de las personas que hablamos por aquí, mis riños, son cariñosos, y bien que lo sabéis, y digo la inmensa mayoría porque como en toda regla hay excepción. Esas fotos son más bonitas que la planta, le has sabido sacar el perfil bueno, me necanta ver que la estás...
Vaya Isabella, veo que después de mi mensaje pusiste muchas más :happy: , me gustan muchísimo y que haya otra "echeveriadicta" por aquí :-P La pregunta te la ha contestado muy bien cape, y las puntualizaciones de las otras, ya no hace falta añadir nada más, es cierto que Ortegacactus tiene...
Son preciosas Issabella, muy buena elección, unas pequeñas puntualizaciones, la primer a es un híbrido de echeveria carnicolor, y la última el nombre correcto es Echeveria gibbiflora 'Carunculata'. Qué las disfrutes mucho!
Re: suculenta?? aeonium??? Dije que no entraría más, pero leyendo ya estas últimas aportaciones, no puedo resistirme, lo primero has interpretado muy mal a Hydrangea, precisamente es de las personas que dan mejor ambiente al foro por su simpatía y saber estar, además de ser una persona...
Sigo pensando que tienes mano especial para los semilleros, y que sepas que yo ya empiezo a presumir de amiga botánica en ciernes :icon_cool: Podría ser una Echeveria, no sabes de dónde te han salido las semillas?, lo único que las Echeveria no son de las que producen muy facilmente semillas,...
Es enorme comparada con la planta, por eso comenté lo de la foto de tiona, que me alegro que hya puesto pués es muy ilustrativa. Por unos días más no creo que le pase nada, aunque nunca se sabe, yo de ti me pondría en contacto con la futura madre de adopción a ver si autoriza una episetomía al...
Una gozada de fotos y plantas :-P
Gracias Montse y Quique, niño que no ves? :11risotada: está en la parte de arriba de la foto Echeveria x 'Gilva' fma. crestada :-P
Unos pequeños, pero con el tiempo grandes logros para mi :happy: y para que nos animos a perder miedo al cuchillo. Ésta es mi nueva Echveria gigantea desde vara floral, siguió desarrollo de floración pero sin crecer mucho, ha sacado también alguna flor lateral, pero lo que véis es claramente ya...
Está enorme y bella , lunas, muy bien cuidada! Chika, has visto? qué alegría me da ver como ha ido evolucionando, es una maravilla! La mía de hoy, también podría decirse que es un rescate, pero casero, en verano estaba en una maceta enorme, ocupaba todo el espacio y había que trasplantarla,...
Hola Sun, ya he hecho una foto a la Haworthia cymbiformis var. ramosa. tiene las hojas menos globosas que la pequeña que me regaló Paloma, pero creo que es por cuestión de riego, creo que se parece bastante a la tuya, a ver qué opinas :happy: [IMG]
Pilar, la presentación si que la veo, va haciendo como zoom sobre las fotos :happy:
Hace unos días lo comentaba con el tema de las Echeveria, alguien me lo preguntaba. Son curiosas las raices de las Haworthias, a ver si lo ve Cati y pone una foto suya de las raices de una maughanii, la planta pequeña, pero las raices :sorprendido:
Y donde quieres que la ponga? tengo todo a tope, no me cabe una gota de agua más :?
:happy: Las primeras que tuve las regaba con agua tibia porque en un libro lo decía así, y se me morian cocidas :11risotada: , pobrecillas, al poco me di cuenta que esos libros están escritos en paises que hace mucho frío no por gente mediterranea :11risotada:
Ya, pobreta [IMG], te comprendo, yo tengo los algibes, más agua ya imposible guardar, y te aseguro que me duele que se desperdicie en la calle...
Veo que has editado y añadido nombres y justo cuando iba a poner yo esos nombres también :11risotada: , con la idea de peperomia fuí a dar una vuelta por la red, con la de peperomia que he tenido en el pasado, he olvidado casi todas los apellidos, lo que hace el no cultivarlas ya :?
Yo lo había pensado pero no quise comentar nada, por una parte porque me imaginaba que para él es más cómodo que nos gestionemos nosotros mismos, de la otra manera debería gestionarlo él y el foro es muy grande, etc..
Separa los nombres con una coma y un espacio.