Seria una buena opcion:5-okey:
Tienes razón José Manuel, pero es que ademas, ampliando la foto me da la impresion de que los frutos que se ven presentan como costillas hacia afuera. Yo me rindo, salvo que de casualidad dé con ella o de que Alexoc nos aporte algun dato mas esclarecedor. Saludos Rafael
De acuerdo contigo Jose Manuel, dando vueltas por los libros he visto que hay cientos de formas en las berenjenas, pero tambien descubri que hay un grupo de berenjenas llamadas africanas, que provienen de otras especies que S. melongea., y son S. aethiopicum. En tu imagen al menos dos son de...
También me ha picado la curiosidad y he estado indagando un poco. He llegado a la conclusión de que quizás la segunda pueda ser alguna variedad de Solanum aethiopicum. Especie desconocida para mi, salvo verla en los catalogos extranjeros de jardineria y horticolas. Por curiosidad... ¿ En...
A mi, la primera me parece Solanum muricatum, en uno de los frutos se intuye cierto veteado tipico de esta, y la hoja de S. ovigerum es mas ancha, tiene otro aspecto. De la segunda digo lo mismol que Isidro.
O, quizás, Alliaria petiolata.
Re: bulbosa desconocida A mi me recordaria a Lycoris radiata si no fuese por el dato de la floración, que en esta es en otoño y tu dices que tu planta lo hace en primavera. Saludos Rafael
Re: Que menta es? Mejor así Jose Manuel :5-okey: , aunque son generos complejos Satureja, Clinopodium, Calamintha y Acinos y , al menos para mi, nada claros, con especies subespecies y constantes renombramientos. Un saludo Rafael
Re: Que menta es? No me agrada disentir cuando no puedo aportar soluciones pero... Creo tener la suficiente practica en reconocer la Melisa como para afirmar que la planta que muestras no lo es, entre otros detalles la melisa tiene un aroma muy fuerte a limón, tan marcado como el cedrón...
Re: Parece algún cultivo Tiene un aire a Fagopyrum esculentum (trigo sarraceno, alforfón) pero es muy chocante un marco de siembra tan amplio. ¿quizás otro fagopyrum? u ¿otro cultivo? Saludos Rafael
Re: sangre de toro Ya se que el tema lo abristeis por variedades tradicionales. Pero curioseando por ahi encontré esta pagina donde muestran esta manzana con la carne de color rojo. http://www.baldur-garten.de/produkt/4774/Wellness-Pflanzen/Bio-Aktiv-Apfel+%27Aroma%27/detail.jsf ¿Merecerá la...
Vanesa ¿En que parte de la Rioja no saben lo que es Espergurar? Espergurar. DRAE. Rioja Limpiar la vid de todos los tallos y vastagos que echa en el tronco y madera que no sea del año anterior, para que no chupen savia a los que salen de las yemas del sarmiento nuevo que son los fructiferos....
Re: ¿Qué Aromática será? Tira pues, a ver si lo confirma alguien más y ya la tienes. Saludos Rafael
Re: ¿Qué Aromática será? Monte no, huertas, viveros, tierras frescas removidas pero no mucho, choperas y eso. Es una alóctona relativamente corriente por aqui
Re: ¿Qué Aromática será? Investiga, pues me parece Artemisia verlotiorum. Saludos Rafael
Re: Árboles y arbustos frutales 2010 ¿Cuanto me alegro de que te haya dado fruta la kachuma! Me sigue gustando mas ese nombre que el de pepino dulce. Mi mata crecio espectacular pero una y otra vez perdia la flor, lo achaco a los dias frios que teniamos cada poco, por ultimo cuajaron algunos...
4 - Salvia ...quizás S. gravida.
¿Perdon Isidro, pero te fijaste bien? El fruto en sámara que porta el arbol de Auzolan, no hace pensar mejor en un arce. Saludos. Rafael
Re: Platano de Sombra ayuda!!! Quizas el problema sea la estación, el lugar donde crece habitualmente este arbol tiene unas estaciones muy marcadas, una primavera en la que el arbol crece, un verano en el que el arbol engorda y crea reservas, otoño e invierno, en los que pierde las hojas y...
La 2ª con ese caliz con "joroba" quizas alguna del genero Acinos
Re: Poda de aromáticas En mi opinión y según mi experiencia, no puedes podarlas en el sentido que tu pretendes, salvo quizas el romero pero no lo recomendaria, es bastante probable que las matases. Son plantas que pueden brotar de la madera vieja, pero esa capacidad va disminuyendo con los...
Creo que la cuarta podria ser una Peperomia puteolata. Saludos
El genero es Setaria, ahora la especie no la sé, quizás S. viridis, pero sin ningún fundamento. Saludos Rafael
Isidro me dió la entrada. Me parece que es un Erysimum linifolium ‘Variegatum’. Saludos Rafael
Otra más, que sino es, se le parece mucho, la 14 Psoralea bituminosa
La 1, Leuzea conifera 4,Tagetes sp. 5, Rubus sp. 11, Salvia verbenaca 13, Sanguisorba sp. Deberia conocer alguna mas, pero en este momento no me salen de la cabeza Un saludo Rafael
Re: No me atrevo ni con la familia. Muchas gracias a los que habeis colaborado, en especial a German que ha acertado en la resolución de la duda. Me alegro de la "contaminacion" de esa partida de semillas, parece una planta bonita, intentaré que no se hiele y conservarla para el próximo año....
Al sembrar esta primavera unos sobres de diferentes especies de Salvias, entre ellas nació una planta diferente, una sola que no tenia nada que ver con las demas que si correspondian a la etiquetacion del sobre. La conservé y cuidé y en este momento tiene su primera flor. No soy capaz de...
Tienes razón Isidro, las prisas no son buenas. Gracias
Creo que no leiste todo el comentario. Ya te los habia identificado. Los arboles son Acer sacchrinum y Acer negundo.
Separa los nombres con una coma y un espacio.