Re: Semillas, flores e insectos a través de la macrofografía Este sitio se está poniendo bueno.!! Muy buenos aportes. Destaco las fotos de las abejas del nro 27 espectaculares. Hoy estrené mi Raynox 250. Bastante complicado hacer foco nítido,nada sencillo. He descubierto que este tipo de...
Re: Distancia entre plantas..Creen que se pueda? Te cuento que los tomates los planto en cajones separandolos solamente 25 cm entre sí. Esto lo hago por falta de espacio pero funciona bien. Yo no uso tierra sino que lo hago en hidroponia pero es muy importante tener el mejor sustrato posible....
Re: Semillas, flores e insectos a través de la macrofografía :52aleluya: :52aleluya: :52aleluya: :52aleluya: :52aleluya: Pasen y miren !!! Muy buena idea Esto se está poniendo bueno Eduardo
Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE XIII Sergio: Te paso un link, son de este tipo. No sé cual compraron Ricardo y Mony pero son estos de tubos vidriados. Salen una monedita. http://www.termosol.com.ar/?gclid=CMSDwLPj6KoCFcEC2godIED2Pw Los vimos en la exposición agraria....
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso. II El berro es espectacular, riquísimo. Tenía entendido que el berro crece con mucha humedad, más bien mojado antes que húmedo. Así que contanos cómo va resultando. Te cuento que estuve probando los tubos de extensión con un 50 mm y...
Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE XIII Muy bien. En invierno hay que calentar la huerta. :11risotada: :11risotada: Parece que da buen resultado. El fin de semana hizo frio pero había mucho solcito. No recuerdo bien, el tanque era de 120 lts? Al final va directo sin pasar...
Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE XIII Hola Ayelén !!! Un gusto verte de nuevo por acá. Aunque no tengas mucho sitio lo mejor es tener ganas. Dale que viene el tiempo lindo. Eduardo
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso. II Osvaldo, impresionante ese aumento. No puedo creer el pulso que tenés para poder filmar de tan cerca. Es la primera vez que veo los poros de un pulgón y las caries de una hormiga. Me estás dando ganas de probar. Un abrazo Eduardo
Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE XIII Adhiero a la consulta. La que yo tengo hace un mes largo que se puso amarilla como dice Carlos. Ya no tiene hojas. Supongo que reverderá en algún tiempo Eduardo
Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE XIII Hola a todos. Mony, un cariño para ambos. Muy bueno que se quieran y lo cuentes de esa manera. Hola Pato!! El goji crece muy finito y desordenado con muchas ramitas desde el pie. Fijate de elegir la mejor y entutorar derechita para...
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso. II Mariana, bienvenida al grupo. Mi hija menor se llama así. Ayer me fijé y también brotaron (hasta ahora 2 de 4) los que me diste. Le salió una varita hacia arriba. Ahora hay que pensar bien en que lugar los plantamos pues dicen que...
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso. II Esteee.....eee.. Aún no conocemos el material con qué nos vamos a encontrar. ;-) Besos Eduardo
Re: Chupones o esquejes de acelga No es una pregunta tonta, a mi me ha despertado curiosidad. Si llegara a hechar raices puede ser muy util cuando las plantas se suben. Lo voy a probar también acostando unas lechugas espigadas que tengo. Cuando tengas novedades avisanos Eduardo
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso. II Ahora no sé a que vendedor se lo compré pero es como este: http://cgi.ebay.com/4-way-Macro-Rail-Slider-CANON-NIKON-SONY-Olympus-PENTAX-/330354110519?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item4ceaa3b037
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso. II Osvaldo que lo tiró, te has comprado un microscopio. !!! Felicitaciones, es bastante complicado la profundidad de campo, el enfoque y también la iluminación. Por ser las primeras están buenísimas, cuando le tomes la mano vas a sacar...
Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE XIII Hola Marcelo, bienvenido. Y que pronto logres un terrenito donde plantar. Conociendo tus huertos de allá supongo que extrañarás eso también. Eduardo
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso. II Este año mando casi todos los tomates a la azotea. La que se anime a subir que mejor venga con pantalones. Igual más dificil les resultará bajar. :11risotada: :11risotada: Que lindo ver esos arboles sin hojas llenos de flores. Es...
Re: Se puede hacer un cultivo hidroponico de lechuga sin algun tipo de sustrato? Yo he tenido physalis peruviana (uchuva es otro nombre que tiene) hasta hace muy pocos meses. Las tuve 2 años en macetas y el verano pasado las pasé a tierra. No lo hice en hidroponia. Las tuve que eliminar...
Re: Se puede hacer un cultivo hidroponico de lechuga sin algun tipo de sustrato? En general los preparados listos para usar son para uso tipo hobby, cuando se necesita más cantidad creo que pocos lo comprarán ya dosificado. En ese caso hay que comprar los "ingredientes" en negocios que...
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso. II Hace bastante había dicho de hacer algo en casa. Después esperamos a que estuvieras de regreso. Después me frené por el frio. Así que sigue pendiente y puede que sea el 2do encuentro. Acá no es necesario venir con palas, con...
Re: Se puede hacer un cultivo hidroponico de lechuga sin algun tipo de sustrato? Si ambos sistemas son posibles para el cultivo de lechugas. El tercer sistema es el que expuso handess666. Les explico rapidamente: Sistema a raiz flotante: Las plantas van dispuestas en vasitos plasticos....
Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE XIII Es cierto, algunas no venden tortas venden hongos, jajaja. Un beso Eduardo
Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE XIII Hola a todos. Carlos y Lucre que bueno verlos por acá. Lucas, este año para el mes de octubre llegaremos con mis amigos viajeros justo para la Fiesta de la Cerveza en Villa General Belgrano. Pero no vamos a ella sino a las sierras. En...
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso. II Hola Ivanna, tanto tiempo.! Con respecto a la chaucha japonesa es una enredadera de tamaño importante. Los 2 años que planté les puse una malla de alambre vertical para que se fueran para arriba. Este verano voy a probar de hacerlo...
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso. II Que barbaro !!!!! Esto se está convirtiendo en un manual ilustrado. Los re felicito con lo que están haciendo. Me queda una duda con el método de las bolsa en las lechugas. Se saca la planta antes de que las flores se sequen ? Yo...
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso. II Hola, hola.¡!!! No sé que toco pero esta es la 3ra vez que se me borra el mensaje, así que va vía Word. Entonces quedamos para el domingo 4 de septiembre. Pipa, en el caso de lluvia lo suspendemos. No sea cosa que las chicas se...
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso. II Marina: decile a Pablo que no necesita saber, con agarrar la pala alcanza.!!!! Me voy a cenar que hoy ni almorcé. Eduardo
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso. II Acá pongo algunas fotos. Como alguna vez conté los tomates están en contenedores de madera forrados con nylon y en sistema hidroponico. Arriba de los cajones va el travesaño para colgar. Las que tienen estructura de madera son del...
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso. II Osvaldo: no te hagas problema vamos juntos. Yo le dije a mi señora que me acompañe (es por si Marina lleva mucho detergente, jaja) así que hay dos o tres lugares libres. (me tengo que fijar cuantos cinturones de seguridad. trae y...
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso. II Hola a todos! Bienvenidos Rodriguin y Don Frascisco. Francisco, hay tomates que se denominan indeterminados pues crecen mucho en altura. En mi caso los cuelgo, te explico: Pongo un travesaño horizontal supongamos a 1,80 m. De allí...
Separa los nombres con una coma y un espacio.