Re: comprar ajos de siembra Muchas gracias Eiravella los trasplantaré a ver que sucede. Recién vi tu hilo una maravilla !!! Eduardo
Re: FOTOS PLANTACION AJOS Eiravella: Acabo de leer todo el hilo y es espectacular cómo los cultivas. Felicitaciones !!! Y el secadero de ajos me encantó. Eduardo
Re: Bienvenidos a mi huerta II Hola !!! Les cuento que el jueves pasado volví al stand de Nadia a comprar las famosas Trichodermas (o algo así) . Estuvimos charlando un rato, muy entrecortado, ya que unos cuantos aparecieron a preguntar y comprar. Nada que ver con el domingo, retranquilo...
Re: comprar ajos de siembra Hola. Una consulta a los que saben de ajos. Se pueden sacar del lugar donde los tengo plantados y ubicarlos en otro sitio ? Tienen unos 7 meses y aún no han formado cabeza. Estoy en el hemiferio sur y entramos en primavera. Pretendo cambiarlos de lugar...
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso. II Hola Jessi. Tengo unos 15 metros sembrados a razón de unas 15/20 plantas por metro habrá unas 250 plantas muy enredadas entre sí. Pero este año cambié el método de siembra (hice siembra directa) y no estoy conforme con los resultados....
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso. II Ahhh, receta de bajas calorías y pocos triglicelidos. Y sí, panceta dorada a la sartén aunque le pongas adento relleno de papel debe ser ríquísima. Eduardo
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso. II Estuve googleando una vez y salía grelos en lugar de grilos. Que habremos plantado ??? :11risotada: :11risotada: Esperemos que Mony nos cuente. Eduardo
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso. II Hola Marina.!! Me apuro a preguntarte antes que desaparezcas nuevamente por un tiempo. Me han germinado unos grilos que vos me diste. Contame un poquito cómo es esta planta y cómo las planto en lugar definitivo. Besos Eduardo
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso. II Si Mari, la idea es esa. Durante el año pasado no compramos ninguna lata. La diferencia es abismal. Este año el crecimiento de las plantas es muy desparejo y estimo que sacaremos algo menos. Marina, largá la pala un poco y agarrá el...
Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE XIII PatoV : con lo del vinagre venía bien hasta que llegué al último parrafo donde dice: La receta que tengo yo en mi libro ( y tendran Uds. que calcular las proporciones) es: Azúcar 124 partes Agua 864 partes Levadura de cerveza 80 partes...
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso. II Marinaa.......aaaaaa...........!!!!!!!!!!! A ver si gritando aparece esta niña. Les muestro la primer tanda de arvejas que saqué esta mañana. [IMG] Es mi cultivo preferido de invierno/primavera. Aún tenemos frizadas del año...
Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE XIII Monika, acabo de ver una fotos de Cañada del Sauce y el Rio Quillinzo. Es una hermosura. !!!! Recontra lindo. Y hablando del Valle de Calamuchita, en 3 semanas estoy allí. Vamos un grupo a V. Grl. Belgrano el fin de semana largo a subir al...
Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE XIII PatoV, tardaron un tiempito ! En cuanto a las higueras les recuerdo que lo que mostraban no eran plantas tipo arbolito sino que salían muchas ramas desde el suelo de poca altura formando un ramo. Vos que sos buena buscadora de cosas raras...
Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE XIII Esto es exactamente al reves de lo que yo le conté. :11risotada: :11risotada: :11risotada: La vamos a volver loca !! Eduardo
Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE XIII Hola Monika !!! Primero te reitero que de higueras no sé nada, solo conté lo que vi en TV. Y en base a eso, justamente se cortaban las ramas viejas al fin de temporada para que al año siguiente broten las nuevas. Parece que los brotes nuevos...
:11risotada: :11risotada: :11risotada: Muy cierto Feliz Otoño para los del piso de arriba . Eduardo
Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE XIII Ayelén y PatoV les llegaron los sobres ?? Eduardo
Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE XIII Sebas, leí medio rápido y no quiero meter la pata. Cuando las semillas inician la germinación es bueno que esten a la luz pero no al sol. Cuando las plántulas se empiezan a desarrollar deben recibir luz solar moderada. Se me ocurre que...
Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE XIII Adriana. Muy Feliz Cumpleaños Besos Eduardo
Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE XIII Si es cierto, viajan por todos lados. Y es lógico van a donde más le gusta el morfi. En cuanto a lo que quiero hacer de la zanja continua me frena un poco 2 aspectos: 1- que vengan ratas a comer tanta carnecita junta. Mis vecinos son...
Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE XIII Hola Tuli! No voy a poder dormir he estado ahogando micro organismos !! Como vos decís las lombrices se puden ir por eso pensaba hacer un proceso continuo para que vayan desplazandose a medida que avanza la zanja. Pienso que igualmente...
Paso a saludar y felicitar por lo que están mostrando. Un hermosura en colores !!!!. Eduardo
Re: Bienvenidos a mi huerta II Maria Inés, un gusto conocerte a vos y a tu marido, muy agradables ! Y muy suertuda. De 5 premios salió 2 veces tu nombre !!! Todavía no tengo confianza para decir lo que pienso de tu suerte. :icon_redface: :icon_redface: Cuando te fuistes buscamos a...
Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE XIII Hola Sebastián te cuento como tengo las lombrices desde hace 2 años. Como mi mujer puso ciertos reparos para tenerlas en casa las he puesto en un rincón de la oficina. Un balde de 20 lts de pintura. Varios agujeros de unos 6 mm en la base...
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso. II Buen dato Fabian !!! Y no se olviden de lo que contó Marina, a los esquejes hay que lastimarle la zona que va en agua para ayudar al enraizamiento Eduardo
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso. II Y yo que quería que masticaras varias cosas antes !! La podés pasar a tierra. Cuando llega el otoño se puede sacar y abrir de la base para formar plantas nuevas (esta salió así) o probar con esquejes cosa que aún no hice. Una manera de...
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso. II Pipa y Osvaldo con respecto a los esquejes de goji no se olviden que estaba haciendo una prueba, así que no tengo mucha idea. Sugiero que los dejen en agua un tiempìto más para que saquen mayor cantidad de raices y luego pasarlos a un...
Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE XIII Gracias Mony, en este caso opto directo a la dietética sin pasar por la fase tierra. PatoV, lo que decía Cas de enterrar horizontalmente la higuera era para trasplantar las que tenía en maceta a tierra. También se usa para hacer plantas...
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso. II Acá otro madrugador que se tiene que ir enseguida. Mony, recordás el método que uso es el de Kiko23 de siembra en vasitos y luego trasplante. ? Cuatro semillas por vasito de yogurt y trasplante cada 25 cm de cada vaso cuando las plantas...
Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE XIII Kari, arriba puse que era Corrientes o Misiones. Que te mejores pronto. Eduardo
Separa los nombres con una coma y un espacio.