vaya!! Qué mala suerte... :(... yo que creía que sería fácil y no tendría que gastar más dinero en especialistas :( Y si me espero al frío (que quedan días) no podría destruir el nido yo? Mucha gracias de antemano!
Pues nosotros ayer pillamos a la ladrona de nuestros higos... ... [ATTACH] jajajajaja
Yo realmente veo más las antenas negras que naranjas….
En cuanto llegue a casa te hago un book de los 5 pinos xD
El año pasado no habían tantas avispas. Yo creo que no. Lo que ocurre es que hemos puesto tantas flores, ornamentales, frutales, huerto… que estarán locas de amor jajajaj
No, los pinos son altísimos y muy antiguos… :(
Te subo dos imágenes por infojardín... a ver si así las ves... [IMG] [IMG] Ya sé que dijiste que en diciembre ya no estarán pero lo decía para hacerles el menor daño posible... pero si en diciembre puedo quitar el nido y fumigar para que no vuelvan...es lo que quiero...
Ya, el problema lo tengo en bastantes frutales, ya lo puse en los mensajes... los anteriores dueños tenían la parcela abandonada durante años y años... No hemos perdido tampoco mucho tiempo porque hemos plantado frutales nuevos: 2 almendros, 1 nisperero, 1 limonero, 1 membrillo, 1 manzano...
He hecho capturas del video que tengo (no sé como subir un video a internet...) A ver si así se ve mejor: [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] Y una duda... qué fumigador debo comprar? Mejor hacerlo en invierno entonces, no? Saludos y gracias!!
Vale, me pondré con ello y les daré, a finales de octubre, el primer tratamiento :) GRACIAS!!
Buscando fotos he encontrado esta foto... y también tengo (de ese mismo día) un video cuando las atrapamos (para no matarlas) en el plástico... [ATTACH] Dime si te sirve con esto. Muchas gracias de antemano!
Vale, genial... el compost se lo pongo, lógicamente, cuando pase el frío, no? Para que se agarre bien, no? Lo tenía claro que debía hacerlo. Otra cosa, la nº4 sigue siendo "dotatto" como se dijo? Vale, lo tengo claro también... lo importante para el final del invierno será hacer una muy muy...
Es decir, en diciembre (por no decir noviembre) podría abrir la rendija y ver qué hay dentro y, sin miedo, quitarlo? La prisa es relativa.... me corre pero prefiero esperar a hacer daño a los animales. Gracias por la ayuda.
Según el post que me pusiste dice: Pero en qué porcentaje se debe usar? El aceite de parafina está en todos los sitio pero la sal de cobre y el ovicida dónde lo compro? Saludos!
Vale, lo tendré en cuenta... la semana que viene haré foto de las avispas/abeja y me esperaré a diciembre (que hace mucho frío) para hacer lo que tenga que hacer. Entonces lo de cerrarle la "puerta de entrada" no hará efecto? Muchas gracias
qué buena pinta :)
Vale, lo tengo claro... pues lo mejor será, como dices, practicar con este árbol e intentar que salgan los injertos de yema... será lo mejor. Gracias!
Pues este fin de semana nos hemos dado cuenta que dentro de una rejilla creemos que han hecho algún panal porque entran y salen de ahí constantemente... por eso vemos tantas abejas... hay alguna forma para poder "deshabilitar" ese panal? Porque incluso las vemos agresivas y nos da cada vez más...
Hola a todos! Tengo en mi parcela 5 pinos, el primer año que estuvimos vimos 5 bolsas en uno de ellos... llamamos a una empresa y, nos trataron al año siguiente los árboles inyectándoles un producto... el problema es que ese tratamiento nos cuesta unos 200 euros al año... y es una pasta......
Gracias por la ayuda... varias cosas: - Cuál es el tratamiento de invierno? Tratamiento de cobre? Cuál sería? - Cuando dices injertar sobre ciruelos es que use un injerto de ciruelo y como patrón el melocotonero? No puedo poner otro tipo de melocotonero como puse arriba? - Me ves poco hábil para...
vaya!! me acabo de enterar... pero no puedo "revivirlo" o hacer algo con él? Si le hago una poda más drástica a las ramas y en todas pongo injertos? Vale, no sabía lo de las hormigas... Y la poda al final del invierno, supongo... no? Saludos y gracias :)
Pero hago ahora en octubre algunos injertos de yema para intentar mejorarlo? La poda la haré en febrero cuando vaya terminando el frío, no? Entonces mejor? Qué esqueje me recomiendas? Cómo debía ser? Y otra cosa... como puedo luchar contra ese hongo? Hago ahora algo? Algún producto? Muchas...
Impresionante!!! Los venderás, no? jajajaja... porque tanta cantidad... xD
Si, en ello estoy... pero creo que le haré la protección a finales de octubre. Aquí en la sierra de madrid aunque empieza a hacer algo de frío, durante el día se está muy bien. Quiero hacer la protección así: [ATTACH]
Buenas tardes! Cuando llegué a Madrid, mi deseo desde el minuto 0 era tener un limonero... al final el año pasado lo pusimos en la sierra y está precioso (os mando fotos de hoy mismo 10 de octubre). Ahora toca prepararlo para el invierno. He comprado palos, tela blanca para cubrirlo y la tela...
Os adjunto aquí las higueras más de cerca cada una de ellas para que ya confirméis qué tipo son. Las que no dan fruto son la 2,3 y 5. Los números en las nuevas fotos corresponden a los números que subí el otro día: [img] [img] [img] [img] [img] [img] [img] [img] [img] [img] [img] [img] [img]...
A mí me pasó lo mismo cuando llegué en verano al foro jejejeje
Impresionante aplicación que te da todos los datos de la localidad... hasta encuentra mi casa de la sierra jejeje Gracias!
Una duda... esto es verdad? [MEDIA] Cuando cortas por encima de un ramillete de mayo paralizas el crecimiento del cerezo?
lo que re recomiendo, por propia experiencia (y eso que yo tengo solo 2000 m2) es que no te obsesiones y quieras hacer todo todo a la vez. Mucho ánimo y ponte algún frutal cerca de casa que siempre es agradecido y te hará un espacio bonito para estar
Separa los nombres con una coma y un espacio.