Pues si la cosa era ya complicada , ahora vas tú, Carlos, y añades la S. x exotica, S. kautskyi, y S. microsphaerica , que creo que es la primera vez en mi vida que oigo hablar de ellas.:icon_rolleyes: Voy a buscarlas en internet, aunque no sé si apareceran porque buscando la S. Bridgesi solo...
Es que además la he buscado en google y todas las fotos que sale son de la S. Truncata.:icon_evil: En fin, será cuestión de buscar y rebuscar-............... Gracias a todos:5-okey:
TiaClaudia, pero si yo soy más novato que novato!!!!:11risotada: Ahora que pensaba que sabía distinguir unos de otros, voy y me encuentro con esto...........Dios!!!! Qué difícil es esto de las schlumbergueras!:55burla: Buenas noches.:5-okey:
Hola a todos. La duda es que mirando en un libro he encontrado una planta que se llama S. Bridgesi, que según pone es un híbrido natural entre Zygogactus y Schlumberguera. El aspecto es muy parecido a S. Russeliana.... La duda es si es la misma planta con otro nombre o es otra planta, por...
Divina, siento haber tardado tanto en contestar, es que ahora con tantos hilos uno se despista....:-) Yo los tengo a semisombra, sólo le da el sol por la mañana hasta las doce o así. Espero que te sirva. Un saludo,;-)
Vaya!!! Y yo que pensaba que estaba medio transtornado porque me fijo en balcones, ventanas, y toda superficie horizontal con macetas.............:11risotada: Ya veo que es de lo más normal, :meparto: , me dejáis de lo m ás tranquilo:meparto: Un saludo.
Ups! no leí tu último mensaje. saludos.
Hola vecinaa! Yo creo que sí pero ahora que lo dices nunca me he fijado yo tampoco.......;-)
No hay prisa:5-okey: , por cierto,¿qué tal van las sempers? Espero que te hayan agarrado. Un saludo.
Pues si vosotros no encontrais nada en la península, qué os voy a decir aquí en Fuerteventura!!!!!:icon_evil: Y eso que hace poco fue la temporada de hatioras y en la península las encuentras por cualquier quioquillo callejero:-) , aquí nada! sólo hay dos viveros y tan sólo tenían la de color...
No te preocupes, que lo primero es lo primero. Para intercambios tenemos más tiempo que sandías:11risotada: Un saludo y que se recupere pronto.
Re: ERASE UNA VEZ ALLA POR FINALES DE LOS 80'S Estoy de acuerdo en que las plantas de siempre, esas que llamamos de las abuelas, están desapareciendo. Ya casi no se ven uñas de gato en los balcones (chamaecereus silvestri, o siemprevivas, por poner un par de ejemplos...) Además es lo que dice...
Qué diferencia, si más que podarla la has desbrozado:-) , hombre, pues más manejable sí que está, aunque con lo raro que es verlas así de grandes da penina.....pero bueno, el caso es que seguirá creciendo y en unos años volverá a estar otra vez gigantesca. Estos epífitos es lo que tienen que se...
:52aleluya: :52aleluya: :52aleluya: :52aleluya: :52aleluya: :52aleluya: :52aleluya:
¿Podrías poner fotos de como ha quedado?:-) Si, somos así de cotillos:11risotada: Un saludo
Qué foto más curiosa.:5-okey: Gracias por ponerla, no se ve algo así todos los días. Un saludo.
¿Y te parece poco? Si está que revienta.:5-okey: Un saludo y muy bonita esa floración.
A ver si cuando aaben la floración arreglamos un intercambio. ;-) No, de buena memoria nada, que me he vuelto loco buscando por el foro y ni rastro....:11risotada: Aunque la foto se ve mal la flor es muy bonita. Un saludo.
OK.;-) Ahora...........a esperar! Un saludo.
Re: el nuevo y algunas flores El primero no sé el nombre pero yo también lo tengo y estoy deseando que alguien lo identifique....:11risotada: La segunda está impreionante y el aporocactus me dá mucha envidia, el mío es un avaro con las flores, eso o muy vago:11risotada: Un saludo y...
Astursucu!!! Que nos vamos pisando los talones...:meparto:
Carlos es que son tantos qué ya no sabía que hacer si las separaba y agarraban todas. ¿Cres que es mejor separarlas? Por que si me dices que así hay pocas posibilidades las separo y busco sitio donde sea. Astursucu, espero que sí que agarren. Tengo esta técnica comprobada y funciona!;-)...
Bueno, es un buen comienzo, no?;-) Por cierto, ¿tú tenías un zigocactus con los pétalos de dentro rosas y los de fuera blancos? Es que no sé si lo enseñaste o lo he soñado o donde lo he visto porque he buscado la foto por el foro y no la encuentro. Un saludo.;-)
Hola, ¿y no pueden ser quemaduras por el sol? Lo digo desde mi más profunda ignorancia, sólo como posibilidad.:icon_rolleyes: Un saludo.
Yo me apunto a esa exursión.....digamos......de rescate......:11risotada:
Buenas. Hace poco le dije a CarlosF que si le sobraba algún esqueje de cactus de pascua o de navidad que si me podía mandar alguno y esto es lo que me ha enviado, ya plantadito y esper¡ando agarrar. [IMG] No sé qué colores hay ni cuantos pero, estoy alucinado. Muchas gracias Carlos.;-)...
Vaya, pues sí que se han vuelto locas este año las schlmbegueras!!!:11risotada: Florecen cuando les da la gana!:11risotada: Qúe ganas de ver esas flores! Un saludo.
Re: ***Vamos a contar capullos tralará*** Qué barbaridad, si el solito tiene más flores que los que han echado mis cactus este año.:-) Un beso y no olvides poner las fotos cuando florezca.;-)
Creo que la 2 spinosisima y la 3 bombycina Un saludo.
Muchas gracias, Yo tengo varios colores de cactus de navidad, así que si quieres alguno solo tienes que decirlo.;-) Un saludo
Separa los nombres con una coma y un espacio.