Recuerdo haber visto en el botanico de Madrid Syagrus, parajubaea torally y livistona australis. Todas en pequeño tamaño y no muy sanas. Te hablo de hace 10 años o más. Lo que pasa es que el botánico de Madrid, es una mala referencia, ya que al estar dentro de la ciudad, las temperaturas mínimas...
El syagrus es fuerte, bonito y con mucha agua y buena tierra, crecen rápido. De todas las palmeras resistentes que he probado, es la que menos frio ha aguantado. Yo perdí tres con 1 metro de tronco con una helada de -8. Despues de eso, ya no lo volví a intentar. Las beccariophoenix no aguantan...
Pues basicamente lo que te han dicho y añadir que le busques un sitio en el que le de poco el viento. Pues sus hojas se rompen fácilmente con el viento y lucen menos. Por lo demás, decirte que requieren más agua y abono que cualquier ave del paraiso. Pero crecen como cohetes.
A simple vista, me parece una phoenix reclinata a la que han podado los hijuelos.
Si que aguanta bien. Es una palmera que te puede aguantar una helada de -2 y si se hiela, suele recuperar rápido. Ahora mismo no sabría decirte algún vivero de la zona que las tenga. No suelo comprar palmeras por aquí. Luego por privado te digo algún sitio, que no quiero hacer publicidad, jajaja.
La roystonea también es una de mis palmeras preferidas, de hecho, tengo dos. Pero son muy sensibles al frio y en las bayas casi todos los inviernos cae alguna escarcha y eso suele ser suficiente para dejarla chamuscada. Pero en esto todo es probar, a lo mejor tienes alguna esquinita más...
Si es po las Bayas, olvidate de Roystoneas. Todas las partes más bajas del termino de Elche, son las que más frio reciben cuando cae alguna helada. Un buen indicativo sería fijarte en las plataneras de tu vecino, si están con todas las hojas secas, es que ahí hiela. La.ventaja es que ahí tienes...
Lo que dice Pindo, se ve muy mal, pero parece una dracena australis.
Hola paisano! Yo vivo cerca de la Marina, así que te podría recomendar unas cuantas palmeras comprobadas por mi, que funcionan bien. La cuestión es, ¿en que parte de Elche vives? El término de Elche es muy grande y tanto las temperaturas mínimas como las máximas, pueden variar algunos grados. Y...
Yo no quiero ser aguafiestas, pero deberías olvidar la posibilidad de tener esas palmeras en Logroño. Ravenea rivularis puede sobrevivir a una helada de -4,pero quedará Gravemente dañada y con todas las hojas chamuscadas. Normalmente con -2 ya sufren daños. Bismarkia puede salir con pocos daños...
Deben tener muchisimos años. Por aquí se ven muchisimas washintonias, pero con esa altura, muy pocas.
Muy fácil, son todo washintonia robusta, la palmera más común en California y España
Aunque la yucca no es palmera ni cycca, veremos a ver que se puede hacer. Parece un ataque de oidio, pero es la primera vez en mi vida que lo veo en una yucca, así que me tiene un poco desconcertado. Las yuccas son plantas de pleno sol en climas secos, por lo que si está en interior, es posible...
Hola Tomepa, yo tengo un jardín en una zona del interior de Alicante con un clima muy parecido al tuyo. Todos los años tengo heladas de -5,-6 grados y he llegado a medir -9. En esas condiciones te digo que pocas palmeras de crecimiento rápido podrás plantar. La candidata numero uno seria...
Buuufff, creo que tú entiendes de cochinillas, más que la mayoria de los que estamos aquí, jajaja. Yo al menos, ni idea, todas las cochinillas las veo iguales.
Hola Erwin En el caso de las fotos que he puesto, el crecimiento de las palmeras es un efecto secundario y no buscado, jajaja. Todas están plantadas en césped alrededor de piscinas comunitarias, en urbanizaciones en las que en verano siempre hay 100 personas contantemente pisando el césped. Eso...
Hola Erwin, yo trabajo en una empresa de jardinería, haciendo jardines y manteniendolos. Aquí es muy común el crear zonas de cesped y plantar palmeras en el cesped. Estas palmeras, en época de calor suelen recibir un riego diario por aspersión y unos abonados muy frecuentes. En estas...
Son muy fáciles de germinar. Dales calor y ponles un sustrato que drene muy bien. No te pases con la humedad y cuando tengan un par de hojitas, que les de mucho sol. Necesitan pleno sol,calor y poca humedad. Una vez crecidos, también aguantarán alguna helada ocasional no muy fuerte.
Muy hermosa esa rupicola, posiblemente, sea la phoenix que más me gusta, sobretodo cuando desarrolla el tronco. Josemaria, es posible que las datileras se desarrollen en tu pais, hace tiempo vi la foto de una datilera creciendo junto al mar, en la republica Dominicana. Supongo que tu clima aun...
Salvarla si o si!!! Aunque sinceramente, no se cual es el problema. No conozco las plagas y enfermedades que hay en tu pais. Pero yo no la veo mal.
Supongo que es lo que dices, que ha pasado frio. En invierno y en zonas frias, muchas palmeras no pueden absorver nutrientes y al final, amarillean. Pero ya llega la primavera, así que echale un poco de abono y rápidamente recuperará el color verde. Las washintonias son muy fuertes y aguantan lo...
Yo te diría que ha pasado sed y ha tenido un exceso de sol. La dypsis lutescens puede crecer a pleno sol, pero si no está adaptada al sol o a sufrido falta de agua, se le queman facilmente las hojas. Si ha sido eso, no hay problema. Con el tiempo sacará nuevas hojas y seguirá creciendo...
Son todo formas distintas de disfrutar de las palmeras y todas respetables. A mi me parece asombroso esos ritmos de crecimiento y casi te diría que envidiables. En mi caso, yo empecé a hacer mi nuevo jardín el año pasado y es muy aburrido salir de casa y verlo todo pequeño y "pelado", jajaja....
Hola Erwin, totalmente deacuerdo en todo lo que dices. Si lees mi post anterior, menciono la urea como ejemplo de fertilizante "peligroso" , no digo que tú la recomiendes. Simplemente que al no especificar el tipo de fertilizante, cualquiera puede pensar que todos valen. Con respecto a las...
Totalmente de acuerdo con Pindo. Primero de todo, rectificar, ya que no leí bien el consejo de Erwin y no vi que recomendaba los 25 kg de forma anual, lo siento, a veces leo muy rápido, jejeje. Lo que hace Erwin en mayor o menor medida, es lo que queremos todos, que nuestras palmeras crezcan...
Pues una es cycas revolutas( no es una palmera) y la otra es un chamaerops humilis. Si las has visto cerca de tu casa, significa que se pueden adaptar a tu clima. También podrias probar con un trachycarpus fortunei, que es parecido al chamaerops, aguanta el frio de Madrid y también te será fácil...
Sin ánimo de polemizar con Erwin, solo quería hacer unos pequeños comentarios sobre sus consejos. Veo un poco peligroso recomendar a alguien que le de a su palmera 25 kg de fertilizante, más que nada, porque si se lo toman al pie de la letra, me veo a alguien que lea eso echandole a su palmera...
Separa los nombres con una coma y un espacio.