¡Es impresionante!!! He visto muchas fotos de esta especie, pero nunca vi una tan plateada. Es curioso también el detalle del tronco, parece bastante fino en comparación a otros ejemplares que he visto. Puede que haya crecido con mucha sombra y haya hecho ese tronco buscando la luz.
Cuanta preciosidad! Las adonidias de Pindo son una pasada, están verdes, sanas, fuertes, todo lo que se le puede pedir a una palmera, da gusto verlas. No sabía que había metalicas con hoja pinnada, las pocas que he visto siempre tenían hoja bífida. Rinconero, tu rinconcito tropical va cojiendo...
Que explicaciones tan interesantes!
Que bonitas son! La Chamaedorea con un aspecto más original, no parece una palmera.
Cualquier sustrato despues de muchos años se degrada y pierde estructura. El tema de los nutrientes, los pierde en unas pocas semanas o meses, de ahí, la importancia de abonar regularmente. Lo de plantar directamente en arena no es lo ideal, ni siquiera para palmeras de zonas áridas y menos aun,...
Espero no equibocarme, pero no parece grave. Tiene toda la pinta de una falta de hierro o algún otro microelemento. Es muy común en palmeras que van justitas de abono, que al sacar una hoja nueva, esta salga amarillenta. Yo lo que haría y viendo que estamos en Diciembre, es regarla poquisimo,...
Hace tiempo que no pongo nada, así que aprobechando que hoy he hecho unaIMG]otos, os enseñaré mi Hyophorbe verschafelti. No es una rareza, pero es una palmera que me gusta mucho y que sobretodo, cuando es joven, es muy bonita. La compré en Marzo de este año y de Abril, que la planté, a ahora, ha...
Por ahora solo lo he visto en los grusoni, que son los más comunes por aquí. Si que es un desastre, lo que pasa que parece que el tema de las palmeras llama mucho la atención y nadie hace caso al problema del picudo negro. Pero en los ultimos años, al igual que ha pasado con las palmeras...
Bonitos ejemplares Ricardo. Yo algunos de los más grandes que he visto, aun no han florecido. Son dos ejemplares en dos viveros distintos de Almeria, que tienen un crecimiento muy bueno y han alcanzado un gran tamaño en poco tiempo. Puede que a los tuyos aun les falte algunos años para florecer....
Muy buen reportage! Gracias Erwin.
Pues por desgracia, creo que no estoy equibocado. Como ya sabemos, con Ágaves es fulminante, los mata todos, sobretodo los variegados. En Yuccas, lo más habitual es ver pequeños ataques, en los que se ven agujeros en las hojas, pero ya he visto muchas aloifolias y jewis comidas enteras. Esta...
Preciosas! Es muy curioso ver como han crecido así, supongo que buscando la luz. A menor escala y menos espectacular, en el jardín botánico de Valencia hay unos Chamaerops con unos troncos parecidos. En cambio, las reclinatas que hay allí, son enormes, con muchos troncos, pero todos rectos.
Que maravilla de palmeritas estais poniendo!!!
A mi me pasa lo dicho en otro hilo. Cuando son tan pequeñas, las veo todas iguales.
Claramente son Cycas, seguramente revolutas. Son muy fuertes, si no les has roto la raiz, crecerán bien. Eso si, son muy lentas.
Sin lugar a dudas, es una palmera:mrgreen:. Me siento incapaz de distinguir la especie en palmeras tan pequeñas.
Y si no son muchas, te las llevas a casa y las pones delante de una ventana orientada al Sur, así estarán calentitas este invierno.
Pues si, es una palmera, concretamente una Trachycarpus fortunei. Es una de las palmeras más comunes por el Norte, aunque no se como habrá llegado allí la semilla. No es una palmera muy grande, pero el tronco se puede llegar a hacer el doble de gordo que ahora. Si crees que te puede romper el...
Es un ejemplar de una belleza extraordinaria!!! Me encanta!
Que bonita es! Me encanta ese aspecto de híbrido de ravenea rivularis con phoenix roebelinni.
No los uso al por via foliar al mismo tiempo que por el riego. Simplemente, cuando hago una fumigación, los aplico junto a una solución de microelementos. Los aminoacidos por via foliar se absorven muy rápido. En el caso de palmeras que se quieren fortalecer en invierno, pero el suelo está muy...
Esta es la etiqueta de la solución de aminoacidos que uso yo, a mi me funciona bien. No digo la marca, porque no me pagan por publicitarles, jajaja. [IMG]
Hola Eewin, muy bonita tu Beccariophoenix, a la mia aun le quedan unos cuantos años para alcanzar ese tamaño, solo es un plantón con hojas sin dividir. Pero tengo paciencia, ya crecerá. Lo que comentas de los humidificadores, donde vivo yo no es necesario del todo. Mi casa está a solo tres...
Enhorabuena Henri! Eso significa que tu Ravenea va bien. Si puedes, manda una foto donde se vea la palmera completa. Yo también tengo una Ravenea glauca en casa, pero aun es muy pequeña.
Puede que esté un poco resentida por el cambio de sitio y encima, la plantaste en Diciembre, que para una palmera tan delicada, es el peor mes del año para plantarla. A mi me ha pasado algo parecido con una wodyetia. Es un chollo-regalo que comseguí el año pasado. Tiene 2'5 metros de tronco. La...
Yo no diría que se están muriendo, más bien, están sufridas por el transplante. Los.Chamaerops son muy fuertes y aguantan bien los transplantes, pero si se les ha tocado mucho las raices, no se han podado nada y encima, puede que tengan exceso de agua. Pues se resienten. No podes más, riega muy...
Que preciosidad de canariensis! Están más bonitas que cualquiera que se vea por aquí, en un jardín.
Pues ahora voy a poner otra de mis joyitas. Es una Dictyosperma album, la planté el añó pasado ya grandecita. Sufrió bastante, primero con el sol, que la quemó un poco y luego con una escarcha el 30 de Diciembre pasado. Me confié con el riego y supongo que estaba deshidratada, ya que aunque se...
Catamarca, muy chula la Beccariophoenix alfredi. Yo tengo una un poco más pequeña que la tuya, que espero plantar en tierra la próxima primavera. Espero que mis nietos la vean algún día enorme, jejeje.
Es lo bueno de los jubutiagrus, que son muy rápidos y además, bonitos. Es muy curioso lo variables que son estos híbridos. He visto muchas fotos y de unos a otros cambian bastante.
Separa los nombres con una coma y un espacio.