Decirte que las manchas que se ven, son quemaduras por el sol. Se nota que ese trachycarpus ha crecido a la sombra y ahora, cuando le da el sol, contra una pared y en maceta, pues se está quedando frito. Supongo que esa maceta tendrá agujeros de drenaje, así que también le estará faltando agua....
Me refiero a las hojas actuales, pero claro, en el caso de que sea esa la deficiencia. No es seguro que sea ese el problema, pero no pierdes nada por probar.
Bueno, la cosa se está poniendo grave. Si está muy comida por dentro le va a costar recuperar, pero se puede salvar. Abre el agujero e intenta quitar toda la porqueria que haya dentro. Yo he salvado canarias que metía el brazo entero dentro del tronco. Una vez medio limpia la zona, prepara el...
La elegans soporta perfectamente tu clima, pero necesitará algo de sombra y mucha agua. Junto con la macarthurii, es la ptychosperma más adaptable. Lo de esa clorosis te diría que es una falta de nitrogeno y hierro. Son los elementos que antes suelen faltar en una palmera enmacetada. Aunque...
Pues yo tengo ni idea de que puede ser. Nunca he tenido problemas con los dasylirion. Yo tengo dos serralatum y son duros como piedras. Seguramente no será, pero por aquí, en Alicante hace años que tenemos al picudo negro, primo del rojo el de las palmeras. Aquí el negro ataca a yuccas, agaves,...
Viendo las nuevas fotos y tras lo dicho por Pindo, yo también diría que es una archontophoenix. Que buen ojo tiene Pindo!!!, jajaja. Lo primero es decir que espero que te hayan cobrado la palmera a precio de archontophoenix, ya que las kentias son palmeras caras y en cambio, las archontoohoenix...
Yo suelo dejar las hojas más bajas, para dejarle a la palmera algo de donde alimentarse. En la parte alta, coje un serrucho o motosierra y haz un corte horizontal, a unos 10 cm por debajo de donde salen las hojas más nuevas. Así podrás ver hasta donde llega el daño. Intenta retirar todos los...
Bonitas ptychospermas. No conocia estas especies y parecen interesante. Por España solo se suelen encontrar ptychosoerma elegans.
Creo entender que la plantaste hace 3 días, con lo cual, lo que dice Erwin no sería el problema. Lo de la ubicación cerca de la casa, es dicutible, evidentemente, luce y crece mejor enmedio del jardín, pero si no hay otro sitio, pues perfecto. Lo primero que deberías saber es si donde la...
Pues no es ni palmera y ni yucca. Es una cordyline australis o dracaena indivisa. Lo que no se si enraiza plantando un hijuelo. Con las yuccas, no hay problema, enraizan muy fácil. Pero con estas, ni idea.
Ya te lo dije, pacieeeencia!! Al final, cuando menos lo esperas, salen. Ahora a verlas crecer.
En ocasiones también ataca por la base de las washintonias, sobretodo en ejemplares que han emitido raices aereas. Lo podras saber porque de los agujeros, supura una sustancia gelatinosa de color ambar. Estos casos son menos graves que cuando atacan el cogollo y se solucionan poniendo...
Hola Sergiskan, conozco eso problemas. Yo en mi casa solo tengo una capa de 30 cm de tierra fertil, más abajo, tengo una capa de tierra blanca pedregosa, que es horrible. Por suerte, aquí el agua tiene mucha cal, pero no creo que llegue a tus niveles de roca liquida. Yo no acidifico el agua, lo...
Buena compra!!!
Pues aunque la foto no se ve muy bien, si estás en zona de riesgo, te diría que es picudo. No se porque, pero las filiferas son mucho más propensas a sufrir ataques de picudo, que las robustas. Consejo, sube a la palmera, corta las palmas más altas,limpia bien la zona de tejidos muertos y metele...
Mi experiencia con los Syagrus es que les gusta tres cosas: la buena tierra, el agua y los fertilizantes. He plantado muchos Syagrus y los que mejor han funcionado siempre son los que se han plantado en terrenos con cesped. Donde tenian unos 30 cm de medio buena tierra, mucha agua y mucho...
Buenas Pindo. El tema de Elche es fascinante para quien ame las palmeras. Es maravilloso poder ver en un lugar de Europa cientos de miles de datileras, muchas de ellas creciendo dentro de la propia ciudad. Cuando lo ves amenudo, uno se acostumbra y le quita importancia. Pero de vez en cuando,...
Si, es un poco pesado tanto riego a manta o goteo, jajaja. Por concluir con lo de Elche. En efecto, sabemos que el riego a manta es muy poco eficiente, pero debido a la baja rentabilidad de los palmerales ilicitanos, parece ser la única alternativa. Pindo, veo que conoces la zona muy bien. A los...
Suerte! A ver si consigues ser el primero en la peninsula en tener una cyrtostachys en exterior. Es una palmera tan bonita, que resulta dificil resistirse a interntarlo.
A ver, creo que se están mezclando cosas distintas. Una cosa son las palmeras en un jardín con fines ornamentales, otra las modernas producciones comerciales y otra los cultivos tradicionales. Vayamos por partes. Cuando uno planta palmeras en su jardín, lo habitual es que busque que sus palmeras...
Lo que dice Erwin del riego por inundación, es cierto. Yo también lo he leido. No es algo tan descabellado. Los terrenos cercanos al rio Nilo son muy fertiles, ya que son tierras aluviales. Y desde la antigüedad, se aptobechavan las crecidas del Nilo para inundar esos campos y regar cultivos de...
Buenas Erwin, veo que todos tenemos nuestros problemillas. Yo la verdad que no me puedo quejar, esto como comenté es una zona tranquila, en la que la mayoría son jubilados europeos. Lo tuyo no tiene nombre, está claro que desequilibrados hay en todos los sitios. Si pillo a uno de esos...
Pedro Nicolás, muy buen detalle el de los amigos de lo ajeno,jajaja. Otra caracteristica ibérica, jajaja. Yo trabajo en una empresa de jardinería y en navidad siempre plantamos algunas poinsetias en los jardines de las urbanizaciones. Pues al día siguiente siempre falta alguna, parece que la...
Yo animo a los que tengan palmeras bonitas y extrañas y no tengan sitio para tenerlas, que me las den a mi, jajaja. Ahora en serio, aquí en España hay mucha cultura de lo propio y a nadie se le ocurre plantar algo en la calle. Además, es dificil hacerlo, ya que los espacios públicos tienen mucho...
Preciosa la pritchardia, se nota que les sienta bien el clima malagueño. A mi también me parece Chambeyronia. Dicen que hay algunas que no sacan hojas rojas, este puede ser el caso. Aunque yo solo conozco la mia y saca unas hojas rojisimas. Esta foto es de hace 10 días [IMG]
Pues la teoria dice, que con fertirrigación, cuantas más veces se riegue la planta, más rápido crecerá. Claro, eso es la teoría. En la práctica hay que ver la capacidad de aireación y drenaje del sustrato que usais y el precio del agua y el fertilizante. Y también, que las necesidades hídricas...
Bonitos huevos, jajaja!
Pues queda descartado el calor y la falta de riego y las quemaduras por sol. Seguramente sea la falta de algún micronutriente. El abonado que haceis es correcto, pero mira si el 19-6-6 que usais lleva micronutrientes. Muchas veces echamos hierro, pensando que con eso sobra y la deficiencia...
Pues yo diría que han engañado a Miguel y que son semillas de coliflor! Jajaja, es broma, ni idea. Pedro, A.C. es Areca Catechu?
Vamos a ver si te podemos echar una mano. Yo tampoco entiendo mucho de cultivo de trachys, pero me muevo por muchos viveros productores de Valencia, Alicante y Almería y algo he aprendido. Primera pregunta, están en umbráculo? En la costa o el interior? El riego puede ser suficiente o no,...
Separa los nombres con una coma y un espacio.