Pues si tuviera el programa ese que usan los CSI para acercar las fotos hasta podriamos determinarlo y todo... :risotada: :risotada: :risotada: :risotada: :risotada: :risotada: :risotada:
Muchas gracias mmramos, despues de comprobarlo yo tambien lo creo, que la primera es esparto.
Hola a tod@s aqui os pongo hoy un par de espiguitas que he encontrado por el campo Espiguita nº1: Identificado por mmramos Stipa tenacissima Esta espiguita se encuentra en una zona a 100 metros sobre el nivel del mar en un pinar. [ATTACH] Espiguita nº2: Esta espiguita se encontraba...
Desde luego, con las buenas fotos que se exhiben por este foro ya podian tomar ejemplo.
Pues yo he oido hablar de una planta que se llama moneda del papa y que echa una especie de monedas no se si será esa... Salu2!!!
Si y además de éstas yo he localizado una que tiene la flor como la maritima pero totalmente blanca que resulta que no es scabiosa sino pycnocomon, la verdad es que son complicadillas estas scabiosas. Salu2!!! [ATTACH]
Pues muchas gracias Mundani, acabo de comprobarlo y es un lentisco, vaya, yo siempre creyendo que el lentisco era un arbustillo y este es un árbol. Salu2!!!
Hola a todos, aqui os dejo un arbolito fotografiado esta tarde en un pinar, para que lo identifiqueis. Salu2!!!! [ATTACH]
Hola Vega, pues lo que se ha borrado era el mensaje normal de decir que ya estaba identificado y blabla bla vamos que lo volvi a escribir y listo.. Salu2 Vega!!!!
ja ja ja ja ja y además se ha borrado mi mensaje!! Bueno pues muchas gracias mmramos, creo que es el que tu dices Cirsium vulgare. Esperemos que aparezca el cardo Mariano de Vega, igual está dando un mitín... Salu2!!!
Pues eso, se trata de identificar este pobre cardo que encontré caido y sostuve con palo, puede medir más o menos unos dos metros, a mi pasaba de largo... [ATTACH]
Hola Lourdes, precisamente hoy he estado buscando Sedums por internet para identificar un sedum (Sedum sediforme) que me encontré en la parada del bus, durante la búsqueda los más parecidos que he visto al tuyo son estos dos; Sedum hirsutum Sedum dasyphyllum Comprueba si alguno de ellos...
Pues si que es curioso el nombre, más curiosos es coger una lutpita cuando ha echado las vainas y ver esas minivainas superpequeñas...
Lourdes, yo creo que es Oxalis lo que pasa es que como no veo las hojas tampoco puedo decir mucho más pero le veo toda la pinta a la flor. Salu2!!!
La primera parece la flor del Oxalis pres-caprae y la segunda puede ser Pallenis spinosa o Asteriscus acuaticus. Si tiene pinchos al final de las brácteas es la Pallenis spinosa. Salu2!!!
Esa es una leguminosa, trifolium angustifolia. Salu2!!!
ja ja ja ja , eso mismo, maravilloso, menos cuando pega pega el levante. Un saludo Juanjo
Pues por lo que veo las Bellardias están por todas partes, aquí en Cádiz son especialmente abundantes en los pinares. Salu2!!!!!!
Concretamente es Orchis coriophora. Muchas gracias
Pues si que es un Ranunculus, en concreto es Ranunculus trilobus. Tiene gracia que la hoja se parezca al apio y con vaina incluida. Muchas gracias a los dos.
Hace tiempo me encontré por el campo una cosa que parecia Apium graveolens y fui siguiendo la planta durante dos meses, hace cosa de un mes echó flores y frutos y ahora ya lo que parefce es una rosacea, a pesar de que las hojas son clavaditas, pero eso si, las hojas no huelen a nada. ¿Sabeis que...
Pues no se, habria que ver la plana entera, con ese tipo de flor la 1 y la 2 podrían ser un sonchus, un taraxacun, un leontodón....
La tercera tiene pinta de ser centaurea, sobre la primera y segunda ni idea en principio, hay muchas compuestas con ese tipo de flor. Saludos!!!!!
Gracias MaiteS, he mirado en las orquideas y parece que es del género Orchís, seguiré buscando en ese género.
Esta torreta de flores sale en el campo a mediados del mes de abril ¿Sabeis que planta es? [ATTACH]
Por lo menos yo no tengo ni idea....
Gracias José Manuel, has dado en el clavo (como siempre) la especie es Petrorhagia prolifera. Salu2!!!
Si que es una boraginácea y por la pinta de las flores puede ser bien una Anchusa o una Alkanna. Saludos Kira!!!
Eso es lo que estaba pensando, pero tras buscar en la familia de Plumbaginaceas de la parte de Cadiz no encontre nada parecido, quizás haya que esperar a que eche todas las flores haber que aspecto tiene. Gracias Carles
Bueno pues después de mirarlas atentamente te puedeo decir que: La numero 3 es Melilotus elegans (leguminosa) Salu2 Mundani!!
Separa los nombres con una coma y un espacio.