ARCE palmatum y en Jerez .... crudo lo tienes. Veo dos posibles soluciones. 1.- El año que viene al final del invierno le das una buena poda a la altura de la segunda rama de la izquierda y le cambias el frente. Otra solución no hay. Defoliando solo conseguirás restarle fuerza. Es raro una...
Re: ayuda con aligustre, por favor Vaya por dios ........ Si las hojas están secas y crujientes yo lo desfoliaría, por el pedúnculo, y lo mantendría en semisombra hasta que brotara, procurándole el agua que precisa, que es bastante. Si lo desfolias procura que no esté muy encharcado, ahora...
Re: plantones pinus nigra v corsicana HOla Puers. Creo que lo que comentas es bastante normal y casi me atrevería a decirte que en el nigra es bastante más corriente. Las yemas suelen tener restos de resina y si lo has tenido en el coche habrá influido la elevada temperatura para hacer...
Re: Tierra xunga Hola. Me surge la misma duda que ha mmd58. En general cuando se aprieta la tierra, cede y vuelve a recuperar suele ser porque tiene demasiadas raices y poca tierra. Vamos, que está bastante "atacao" de raíces y lo correcto sería trasplantar, pero no estamos en época....
Re: no encuentro la solucion Solo para apoyar con imágenes la respuesta de mmd58. Aunque pueden vivir en semisombra, esta le hace virar el color de las hojas a un tono verdoso. Mira las fotos de este enlace: http://www.unex.es/polen/herbarium/html/berthu.htm
Re: Consejos Manzano y Granado Hola de nuevo mmd58. Claro que anima y yo también te animo a que sigas investigando y haciendo pruebas. Espero que vayas haciendo un reportaje gráfico de la evolución y cuando luego saques tus concluisones las hagas públicas. ;-) Has utilizado una planta...
Re: Consejos Manzano y Granado mmd58, en respuesta a tu pensamiento en voz alta ...... las plantas en general y los árboles en particular tienen una gran tendencia de crecimiento apical debido a las fitohormonas, concretamente la auxina, que se encuentran en la parte distal de tallos y raices....
Re: Remodelado junipero Hombre ….. yo creo que el estilo azotado por el viento tiene que dar sensación de luchar contra el viento, de un batido constante y de credibilidad. A mi el segundo me da esa sensación. No obligatoriamente el nebari tiene que estar ya en la dirección del viento. No sé...
Re: Consejos Manzano y Granado jejejeje por debajo de las hojas, Rocco ;-) Me imagino que será para que le des el tajo por encima del nudo y asegures una brotación. Un saludo.
Ainu, no le eches la culpa al riego por inmersión ...... porfa!!!!! :5-okey:
Re: Remodelado junipero Un buen ejemplo y muy hermoso de azotado por el viento. Realmente da la sensación de estar situado en una zona con mucho viento. Me encanta!!!!! [img] Gracias Raulpati por la aportación. ;-) Alfredo, buen patrón a seguir.
Re: Inmersion o no? Azrael yo lo pondría en la primera opción. El sol mañanero es mucho mejor. Así que ..... opción Este. Y sin parapetos, ni nada. El olmo te va a aguantar perfectamente y te recompensará con hojas pequeñas y una muy buena ramificación. En cuanto a la forma de riego, como...
Oberon .... todo muy bien explicado. CReo que lo has dejado muy .... muy clarito. ;-)
Re: Consejos Manzano y Granado HOla y perdón por la intromisión. El manzano debe de medir ya medio metro o así. Si fuera mío le hubiera dado ya un corte en esta primavera para que fuera ramificando. Si se alambra ahora, creo que cuando le demos el tajo para ramificar, que tarde o temprano...
Re: acebo en maceta Una buena época para podar es aprovechando el momento del trasplante, al final del invierno. Así al cortar ramas tendrá menos problemas con el recorte de raíces del trasplante, su verdadero punto débil, y quedará compensado "arriba" y "abajo". También y una vez que haya...
Re: acebo en maceta Hola Lutecia. Tu acebo se ve estupendamente. Tu intuición en el trasplante ha tenido que ser la correcta porque no se ha resentido para nada. Los acebos responden muy bien a las podas pero no así a los trasplantes y pueden dar disgustillos como consecuencia del recorte de...
Re: Hormigas en bonsais Jajajaja Mona Lisa si me muerdo la lengua seguro que dejo de aparecer por aquí ;-) Aunque no sean reptiles he estado mirando por ahí y una posible solución sería las mantis ...... pero no lo veo como la solución final, ni definitiva. Buggy, hay dos tipos insectos...
Re: Hormigas en bonsais En fin ....... :icon_rolleyes: Bueno, al hilo del mensaje que aunque no se cierne mucho, al fin y al cabo es sobre insectos invasores ......Tengo unos cuantos inquilinos, más bien okupas, asentados en algunos de mis árboles. Lo curioso es que es solo en tres de mis...
Re: mi forma de " abonar " Hola MOna Lisa. No dogmatizo pero a la akadama un puñadito o dos de tierra orgánica, según el árbol en cuestión, van de pel-las. ;-) como has comprobado. También se depende menos de los abonos pero eso sí ...... hay que cribarlas porque traen mucho polvo. El...
Re: mi forma de " abonar " Curiosa tu mezcla con el cotegran Buggy. Si es que estamos emperrados en utilizar cosas de fueras. Modas que nos importan y con los que se obtienen pocas o ninguna ventajas. Yo he entrado al mundo de internet hace relativametne poco. Mi afición al bonsái es...
Re: mi forma de " abonar " Buggy ..... hasta que lo he cogido jajajajaja parecía un dialogo de besugos. Lo de besugo lo digo por mi parte ;-) Siempre se ha dicho que no es conveniente abonar un árbol recien trasplantado pero creo que esta afirmación era motivada por las tierras orgánicas...
Re: Higuerita prebonsai Ya las veo!!!!!! Son preciosas y estan en muy buena formas, todas. Valencianista. Con unos de los recortes de las mías, le corte la punta en bisel, le quité las hojas y el brote terminal, sin más la pinché en tierra drenante en semisombra con una humedad suave del...
Y al más minimo amarilleo de las hojas, con su nervadura verde, quelatos de hierro. Rocco ... siento aburrirte.
Re: mi forma de " abonar " Hola buggy, te había entendido quizás, emplee mal el tiempo verbal, debería haber escrito "El problema que comentas es casi seguro porque utilizas utilizabas Biogold" Te pidón perdón por no ser más preciso :icon_redface: Todos los abonos son buenos si se usan...
Re: Higuerita prebonsai Por cierto .... se me ha olvidado, cosas de la edad dice Mona Lisa aunque yo lo llamaría otra cosa, una cosa. mmd56 a mi también me gusta ese olor característico de las hojas de la higuera. No viene a cuento pero cuando estoy ganduleando y observando mis árboles,...
Re: mi forma de " abonar " Hola Buggy. Muy gordo problema tenéis los que utilizais aguas duras. Si tienes un número considerable de árboles ves pensando en el equipo de osmosis, a la larga se amortiza y tus árboles te lo agradecerán. El problema que comentas es casi seguro porque utilizas...
Re: Se puede hacer un bonsai de un limonero o mandarino :5-okey: Muchas gracias por el cable Mona Lisa, mi memoria decide muy a menudo tomarse sin avisar vacaciones sin sueldo :icon_mrgreen:
Re: Higuerita prebonsai Velites, no das muchas explicaciones pero podría ser esto??? [img] Si es así es un liquidambar. No sé por qué no se puede pulverizar las higueras. Hay que recordar que son de la familia de los ficus y a estos les gusta la humedad en la copa. Eso sí no hay que...
Re: Se puede hacer un bonsai de un limonero o mandarino Con vuestro permiso voy a apoyar un poco la respuesta de Mona Lisa. Los naranjos y limoneros son dificiles de reducir la hoja, además el fruto, la naranja o el limón, es imposible de reducir por lo que si queremos hacer bonsái de uno...
Re: Accesorios y abono Muy bueno y didáctico el enlace Pera. :eyey: Ves Yunoa????? Con dos durillos tienes todo lo necesario para empezar, incluso para continuar cuando aumente tu número de árboles. La imaginación al poder :5-okey:
Separa los nombres con una coma y un espacio.