Re: Hormigas en bonsais Seguro que sí, Kandoman. El Sensei De la Concha con gusto te sacará del atolladero. Está que no para con tanta respuesta a las consultas que se le plantean. Si tu planta tienes hormigas, o si son hormigas, seguro que habrá alguna otra plaga, o de cochinilla o de...
Re: Hola, acabo de llegar. Tengo un problema con mi arce. Efectivamente. De los arces el dissectum es el que tiene las hojas más delicadas. Alicante no es buen sitio para los arces. Las altas temperaturas y los vientos sofocantes hacen que se sequen las puntas de las hojas. De todas formas...
Re: Hola, acabo de llegar. Tengo un problema con mi arce. HOla Alba. No es nada bueno que tengas el arce en el interior. Aunque en la semisombra deberías situarlo en el exterior. El problema que comentas de decaimiento y las mosquitas es por el mismo motivo. Poca aireación y bastante humedad...
Re: Accesorios y abono Hola Yunoa. Las herramientas para bonsái son caras. Espérate un poco para comprarlas a ver si cuaja tu afición y vas aumentando con el número de árboles. De momento te puedes apañar con, por ejemplo, unas tijeras normales de costura que tenga buen corte para ir...
Re: Curro Por lo que comentas debe ser por un exceso de riego o un problema de drenaje de la maceta o tierra poco drenante. Como te dice raulpati no le des sombra, al sol, y comprueba el estado de la tierra antes devolver a regar. P.d.: La terraza estará abierta, verdad???? Vamos que no...
Reivaj haz caso a mmd58. Te está danto las pautas para el cultivo de tu manzano. No es bueno que estés con el manzano de aquí para allá. Yo también vivo en el centro de la peninsula y tengo el manzano todo el día al aire libre y recibe una buena dosis de sol, te lo puedo asegurar. El...
Hola y bienvenido. Tiienes que cambiar de vivero urgentemente. Los manzanos son árboles a los que le gusta el sol y el aire libre. La forma de riego con regadera de agujeros finos y regularmente, los manzanos les gusta el agua sobre todo en floración o ya fructificados. Yo le abonaría con...
Re: Identificacion de bonsai Es un ficus Al. [img] Al ficus retusa también se le conoce como ficus microcarpa o laurel de la india, pero es el mismo.
Re: Identificacion de bonsai Yo creo que sí que es un ficus y para mi un retusa. Podría ser un panda por lo que dice Hibiscus de la hoja pequeña pero el panda la tiene más redondeada, por lo tanto a mi criterio un retusa. Un saludo.
Re: Identificacion de bonsai No pasa ná Hibiscus ........ Nos ocurre a todos muy a menudo y a mi el primero :icon_redface: . El cultivador???? ..... Benedicto XVI. Hay un fotillo al fondo :icon_mrgreen: P.D.: Que nadie se sienta ofendido, por favor. :?
Re: Identificacion de bonsai Hola. Siento contradecir a Hibiscus pero el bonsai en cuestión es un ficus. Mucho sol, riegos moderados sin tener el sustrato encharcado y pulverizaciones regulares. Un saludo. P.D.: Si la foto tuviera más calidad, seguro que no hubiera tenido que...
Mira ... miro, leo, veo y opino, nada más. Ni entro ni salgo de la historia que hayas podido tener con Shogun, además que no sé nada del asunto. Yo solo me limito a comentar tu actitud, y ná más.
Re: QUIERO TASPLANTAR UN MANZANO! No entiendo por qué pides opinión si tienes ya premeditado el asesinato con alevosia, casi seguro, de tu manzano. La actitud infantil es la tuya Gusillo. Desde luego que con actitudes como la tuya se les tiene que quitar la ilusión y las ganas de perder...
No sé si lo habéis comentado pero la brotación de un árbol tras un defoliado siempre significa un esfuerzo grande para él. Por ello hay que hacerlo con la condición de que esté sano y fuerte. Los arces son árboles con escasa brotación y conviene estar muy seguro de su buen estado de salud....
Hola. Por lo que cuentas, y sin ver la foto, no creo que le pase nada a tu olmo. Los bonsái comerciales los venden muy lustrosos, pero es un lustre artificial. No sé si les echarán productos para abrillantar las hojas, que estén cuidados en invernaderos o qué, pero en cuanto salen del lugar...
Perdón, no había leido el mensaje de Mar. Y seguro que se altera y no es agua pura pero es que sino es un quebradero de cabeza Mar. Si podemos conseguir agua de un aparato de aire acondicionado se puede regar con ella. No les va a pasar nada a los arbolillos. Saludos.
El agua embotellada suele traer sales disueltas en ella, hay que procurar que no tenga mucha concentración de sales. El agua de lluvia si hay mucha contaminación atmosferica recoge las impurezas de la atmosfera y conviene despreciar la primera. Y la del aparato de aire acondicionado es casi agua...
Perdón por la intromisión pero el agua NO tiene ningún nutriente, ni componentes alimentarios, ni alimenta a la planta. Cuanto más pura mejor. Para aportar los nutrientes necesarios se utiliza el abono. El agua de los aparatos de aire acondicionado SÍ vale para regar nuestros árboles....
Pues con cinco añitos no debería descortezarse. Pero entonces no logro entender lo que quieres decir con arrugado. Si pusieras una foto estaría todo más claro. Al interior no lo metas. En todo caso situarle en semisombra pero dentro de casa NO!!!!
Hola. Los olmos chinos tiene esa particularidad. Se desgaja la corteza cuando tienen edad y sale como si fueran lonchas. Debajo queda el tronco más liso y de un color marrón claro con tonos rojizos. Si es así no creo que sea ningún problema ni tenga ninguna enfermedad. El que haya...
Neh, no pierdas el tiempo. Tienen hojas muy grandes y complicadas de reducir, muy difícil ramificación y una madera poco vistosa. Para prácticar e ir cogiéndole el truquillo a esto de los bonsái puedes hacerte con un plantón de vivero de por ejemplo .... algún olmo. Son muy sufridos y te...
Yo diría que aunque no tenga hojas es poco riego o al menos se ve la tierra muy seca. Procura no llegar a tal situación. Los aligustres acusan mucho la falta de riego y enseguida se mustian sus hojas. Puede que sea la causa del problema.
Hola. Una pregunta, cada cuanto tiempo riegas el ligustrum????? Se le ve muy, muy seco. Esa mezcla de tierra que le has puesto necesita más cantidad de agua, yo casi te diría que ahora necesita un riego diario (estando en buenas condiciones de salud, claro). Y púlverízalo con regularidad....
Puedes usar cualquier mezcla recomendada para los ficus. Una mezcla podría ser: 1/3 de akadama, 1/3 de mantillo y 1/3 de material drenante (tierra de acuario fino, grava volcanica, arena gruesa de río ......) Les gustan la tierras fértiles. No te pases con el riego y pulveriza las hojas con...
Hola. Bueno ... perdón por la prepotencia pero, a mi forma de entender, en los link que publicais se confunden o mezclan los conceptos, y puede dar lugar a equivocaciones. Pinzar es cortar por el tallo las nuevas brotaciones que se producen durante el periodo vegetativo de las plantas. Con...
Separa los nombres con una coma y un espacio.