Si, Fraxinus pensylvannica Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
La trepadora es Akebia quinata El árbol es mas dificil podría ser Schinopsis haenkeana, tambien podría ser una Gleditsia Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Re: orquidea Se trata de una Cattleya, quizas pariente de Cattleya intermedia Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Re: No se si es Hierva invasora o planta Yo diría que es girasol, Helianthus anuus Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
2- Ligustrum lucidum Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Re: MUY LINDAS PERO NO SE EL NOMBRE !!!!!! Se trata de Leptospermum scoparium Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
La segunda es Gamochaeta pennsylvanica La cuarta de Ornithogalum longibracteatum Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Re: Alguien sabe que plantita es esta? La plantita tiene hojas alternas y no opuestas como tienen los Plectranthus, me jugaría más por una Malvaceae, quizas una Althea? Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
1 -Jasminum mensyii 2 - Salvia microphylla 3 - Impatiens balsamina "brincos" 4 - Glandularia hybrida Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Creo que se trata de una Ixia Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Se trata de Hybanthus parviflorus, una Violaceae Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Linum bienne está citado para la Argentina para la region del Rio Salado, sin embargo es probable que sea Linum usitassimum que se cultiva ampliamente y suele escaparse de cultivo en banquinas de rutas y caminos. Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Re: maracuya?? Se trata de Passiflora coerulea Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Creo que se trata de Senecio candidans, nativo de la patagonia Argentina y recientemente introducido a cultivo. Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
No, me temo que es Senna corymbosa Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
La primera es Sonchus oleraceus Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
1-Melilotus, probablemente M. albus 2- Parece una Soliva 3- Trifolium repens, si efectivamente trebol blanco Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Se trata de una Setaria, quizas Setaria geniculata Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Asi es Pentas lanceolata Saludos Germán
La primera es Persea americana, el palto saludos Germán
1 y 5 Kalanchoe beharensis 15 Aeonium? Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Re: SILVESTRES DE TEMPORADA SIN NOMBRE, 13 PARA SER EXACTOS La segunda es una Malvaceae, pero no Abutilon sino Anoda, creo que A. dilleniana La cuarta podría ser una Gaillardia, o un pariente cercano. La 10 podría ser una Gaura y la 11 es Salvia pero no leucantha Saludos Germán...
La primera se trata de Hippeastrum aglaiae, nativo de esa zona de Tucumán La segunda parece Salvia procurrens La tercera es Iris germanica La cuarta diría que Raphanus sativus Fermando: que poca coincidencia hemos tenido!! Saludos Germán
Diría que Ceiba speciosa Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Re: SILVESTRES DE TEMPORADA SIN NOMBRE, 13 PARA SER EXACTOS 1 Bidens sp. 3 Bidens aurea 5 Macroptilium sp. 7 Parthenium sp. 11 Salvia sp. Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
La 2 es Discaria americana La 3 es Erodium cicutarium (nativa de Europa y asilvestrada) La 4 es Berberis ruscifolia Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Re: Orqidea? Se trata de Lobelia erinus, una Lobeliaeae. Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Se trata de Weigela hortensis Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Se consideraba a Tabebuia avellanedae y a Tabebuia ipe como sinonimos y el nombre correcto a Tabebuia impetiginosa, si bien antes de reconocia al lapacho de la selva paranaense diferente del lapacho de las yungas, en Brasil ambas "formas" tienen gran cantidad de formas intermedias. Estudios...
Me parece que no es ni P. alba, ni P. nigra, quizas Prosopis chilensis. Mas allá de esa apreciación sería bueno ver los frutos y saber de que lugar proviene. Hay que tener en cuenta que los algarrobos se hibridan facilmente. Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Separa los nombres con una coma y un espacio.