Re: La reconocen? Bidens, podria ser B. laevis o B. aurea Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Se trata de una Dicliptera Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Frutos, polifoliculo de una Magnolia? Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
El cultivo de Papaver somniferum ornamental, del cual numerosas vairedades está permitido en Argentina, solo la var. alba se utiliza como fuente de varias drogas, pero no se cultiva en Argentina. Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Revisando la Flora de San Juan, encontré a la primera, se trata de Asteriscium glaucum. Revisando la base de datos del Inst. Darwinion, para Mendoza sólo está citada Mirabilis ovata. Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Es un pariente del nomeolvides (Myosotis sylvatica) se trata, creo, de Cynoglossum amabile. Se multiplica por semillas. Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Re: Que podra ser???? Me parece que es Cymbalaria muralis, según entiendo que Linaria cymbalaria es erecta y de flores amarillas, aunque en la web las fotos aparecen cruzadas. Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
La ultima es una Nyctaginaceae, antes Oxybaphus, ahora Mirabilis Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Re: como se llama???? Es una Eriocaulaceae Creo que Syngonanthus chrysanthus Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Probablemente Dendrobium pierardii Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Re: Dos para identificar Persicaria capitata = Polygonum capitatum Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
A mi me parece mas Iris domestica (ex Belamcamda chinensis). Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Se trata probablemente de Fraxinus pennsylvanica, que es originario de Estados Unidos Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Hola Ceci: Parece un Senecio, quizas Senecio grisebachii Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Se trata de Hardenbergia violacea Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
La primera es Quercus robur La segunda es Leonotis sibiricus La tercera parece un Cissus Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
La segunda parece una plantula de una monocotiledonea, quizas una Amaryllidaceae y talvez sea un Hippeastrum. Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Asi con poco detalle de la foto parece una planta joven de Hibiscus rosa-sinensis Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
La ultima es Ajania pacifica saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Hola: Hypochaeris no es género donde haya especies dioicas, lo que tienes ahi son dos especies que suelen darse juntas en el mismo ambiente, la primera es Hypochaeris chilensis y tiene flores amarillas y la segunda es Hypochaeris microcephala que tiene flores blancas. Saludos Germán...
Si hay otras formas, lijarlas levemente, o cololarlas en agua caliente por unos minutos Suerte! Germán www.verdesencia.com.ar
1 Acca sellowiana? 3 Plumeria rubra 7 Tecomaria capensis 10 Phoenix roebeleni? 11 Thevetia peruviana 14 Encephalartos harringtonii? ejemplar femenino Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Creo que se trata de Koelreuteria paniculata Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Se trata de Collaea argentina, un arbusto originario de Cordoba y San Luis en Argentina Saludos German www.verdesencia.com.ar
Re: florcitas serranas Parece ser Hyptis mutabilis Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
La primera es Medicago lupulina La segunda es Cichorium intybus Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Se trata de Erodium moschatum, una maleza del viejo mundo Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Re: Otra desconocida Se trata de Haemanthus albiflos Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Se trata de Delonix regia. es un arbol tropical aunque tiene cierta resistencia a las heladas, hay que ubicarlo en un sitio protegido al menos los primeros años. Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
La segunda se trata de un Hebe Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Separa los nombres con una coma y un espacio.