A mi se me han rajado las brevas..., es malo eso, pero también bueno..., ya tengo una referencia para saber que tengo que dar menos agua, antes no sabía si la que daba era poca o mucha Saludos
Rollo ninguno , me interesa enormemente...,a ver si te escribo próximamente porque ahora estoy en un móvil Saludos
vaya por delante mi total ignorancia con la quimica,pero si no he entendido mal por tus palabras deduzco: 1 - el sulfato de hierro no sirve para acidificar un terreno 2 - el hierro que contiene el sulfato de hierro despues de oxidarse queda de forma que la planta no puede asimilarlo esto es...
que interesante seixo,si me hicieran falta quelatos de hierro...,muy interesante tu informacion saludos
pues ese es el problema...,que no te venden mas...,he encontrado en algun sitio azufre granulado mas asequible que en fitoagricola pero con el rollo que es azufre "fitosanitario" y no de abono,pues hace falta carnet y no me lo venden y el unico que he encontrado como abono (afesol) me he quedado...
tu experimento echa por tierra todos los estudios que hay al respecto sobre acidificar la tierra con azufre...,te van a correr a gorrazos todos los que se dedican elaborar fertilizantes con algun tipo de azufre :mrgreen:,¿estas seguro que lo estas haciendo bien mochilo? hay estudios que dicen...
Al Guayabo le encanta el agua, pero si esta en maceta ni el Guayabo aguanta tanto riego..., regar a diario me parece excesivo Saludos
[IMG] [IMG] [IMG] llevo dias observando este nectarino,no ha tenido ningun problema durante el engorde frutos,pero desde hace unas 2-3 semanas observaba "algo blanco" muy suave sobre las hojas mas tiernas,al ver hormigas sobre ellas (seria casualidad) crei que estaba segregando algun tipo de...
pensandolo bien,me autocorrijo...,yo no tengo ningun gotero instalado,siquiera se la capacidad de retencion y frenado del caudal de agua que pueda hacer mi sistema de riego es con la goma de 16 mm con mas de una decena de tomas abiertas con llaves de paso abiertas a medio caudal,no tengo...
no se cual es tu gusto krilin,te explico el mio tenia ganas de poner ciruelo,pero no me agrada mucho la fruta de textura blanda...,de todo lo que indague parece que el santa rosa era buena opcion,como polinizador (aunque es parcialmente autofertil) casi me habia decidido por el golden japan,pero...
Ya que habláis de gomas y reductores..., mi grifo tiene 3 kgs de presión, ahí he puesto una derivación doble con 2 pequeñas llaves de paso abro grifo, abro llave de paso correspondiente (la otra esta cerrada) y riego,directamente a la goma de 16 , y no Salta ningún empalme ni hay fuga Saludos
si,se que el tema de la gomosis es un sintoma de varias enfermedades..,de hecho no estoy seguro de lo que digo (del cerezo),veras...,este año puse a tierra un cristobalina y broto bien,de hecho pude escoger 4 brazos principales e iba creciendo bien,cuando lo puse en tierra habia llovido mucho...
creo que tienes razon,esta haciendo demasiada calor,estoy pensando que el mas "chivato" por un exceso de riego es el cerezo que a lo mas minimo que te pases regandolo presenta gomosis,y desde que riego mas cantidad estoy vigilandolo y no echa goma alguna,voy a dejarlo asi con esta ultima dosis...
he seguido "afinando" el riego,gracias al contador se los litros que riego por linea,lo voy a dejar en unos 25 lts por arbolito que se regaran cada 2 dias...,para ello me sale un tiempo que he calculado en 24 minutos para una linea de 16 puntos de riego y 16 minutos para una segunda linea con 11...
bueno,pues despues de parecer haber encontrado los problemas de floracion del guayabo (falta de riego) aqui teneis el resultado de la poda apical...,desde esta flor hasta la que ha cuajado en fruta hay un periodo de mas de mes y medio,y aun hay muchos pequeños capullos que aun les falta muchos...
esteticamente la diferencia es abismal entre con cesped y sin cesped,pero tambien tiene su trabajo es que mochilo tu y yo tenemos una forma de ver las cosas un poco distinta de los "frutaleros" con los que nos juntamos en este foro,y no es otra cosa que nuestro huerto es tambien nuestro jardin...
que bueno mochilo,me viene de perlas tus experimentos el producto no es nada del otro mundo,imagino que cualquier parecido a este de cualquier marca "sirve"...,el que uso es este https://www.fitoagricola.net/es/tienda-online/Catalog/show/fito-mix-extra-800-gr-296216,fue echarlo una tarde y a...
que buen aporte durian,todos los dias son dias de aprender....,3 años leyendo el foro y nunca habia visto esto no tenia ni idea que existian estos dosificadores,siempre habia pensado que para fertirrigar era indispensable el deposito pulmon donde realizar las diluciones,pero... tienen pinta de...
gracias por la info mochilo veras,llevaba tiempo buscando informacion sobre "hierros y clorosis" y desde hace semanas voy leyendo cosas que sin saber o no sin son ciertas (como todo lo que encuentras en la red) me estan haciendo hacerme "participe" de una de las muchas formas de las que hay...
que flipada...,no creo que prosperen pues la foto engaña y tiene mucho zoom,esa flor tendra unos 5 mm de diametro e imagino que deberian ser mas grandes...,pero es una gozada que el arbolito,a pesar del stress del trasplante,este echando hoja nueva y haga por florecer :-) saludos [IMG]
¿ y como sabes cual es la hormiga "buena" y la hormiga "mala"? yo no entiendo de variedades de hormiga,en mi terreno las hay chiquitusas,medianas y grandes...,esta ultima grande siempre la he conocido como hormiga de bosque,no se si se llama asi,es una hormiga grande,esbelta y rapida pues esta...
la impresion que me da de los "abonos" que uso es que se disuelven con mucha facilidad y que a poco que hagas el un minimo de movimiento de agua hacen buena dilucion yo usaba cubos como krilin (en mi caso regadera) donde preparaba la proporcion,iba echando agua en ella y mientras llenaba la iba...
no tengo ni idea de lo que le ocurre mochilo,pero para mi el sol no puede hacer eso,yo me dejaba de protecciones "solares" mira,yo con los mangos he tenido una serie de enfermedades "raras" para mi y todas en un principio son de origen fungico asociados a bacterias,temas pseudomonas,necrosis...
dices muy bien sanguiño,sabes lo que creo que ocurre (como le ha pasado a mochilo,y a mi...) que cuando respondemos lo vemos desde nuestra perspectiva actual,con la idea que tenemos de los arbolitos que tenemos en este momento,que tendran unas necesidades...,pero igual las necesidades o...
no raulet,lo de las ramas principales horizontales es broma,van a quedar mas o menos a 45º,lo que ocurre es que aunque las puse a esa medida,lo que sigue creciendo va tomando camino de la verticalidad otra vez con esa verticalidad que siguen tomando las he tendido un pelin mas pero para dejarlas...
[IMG] otra "revuelta" a las ramitas del cipres disfrazao de ciruelo...,esto es visto desde arriba ya puestos a este le pongo las ramas casi horizontales jaja saludos
amigo mochilo,sin ser un buen fruticultor,no estoy de acuerdo contigo no es que no este de acuerdo,pues lo que propones puede ser una solucion,pero no la mejor...,lo ideal es lo que dice raulet,para esto hay que elegir un patron con poco vigor,cosa que hasta hace muy poco yo mismo desconocia (lo...
se me ha pasado por alto un detalle importante que me va a hacer que de momento me replantee el uso de los aros,o los hare pero van a quedar dentro del alcorque y seran pequeños... se me ha pasado por alto que de cuando en cuando uso "potingues" (humus liquido,aminoacidos,microelementos) los...
como le he dicho a marfull creo que esto no sera asi,a cada frutal le he puesto una llave de paso la cual permanece bastante cerrada,por lo que por ella sale un chorrito de escaso caudal y tambien de escasa presion te preguntaras el porque de esa escasa presion...,es porque la presion y caudal...
hoy he llegado tardisimo a casa y no he podido hacer ningun aro para probar,solo me ha dado tiempo a regar...,y deciros que que gustazo...,he abierto el grifo de una linea de riego,me he ido a abrir una cervecita,despues he ido a mirar cuanta agua llegaba a cada frutal (que ya no he tenido que...
Separa los nombres con una coma y un espacio.