Graminea.. Saliendo directamente de una roca (IMG_14186).En Sierra Espuña a unos 1200m. [IMG] [IMG] [IMG] Saludos.
Si son de Murcia, concretamente de Sierra Espuña a unos 1200 m. Y por desgracia no habia frutos, era pronto.
Como siempre me resultan muy complicados llegar a la especie. ¿Alguna idea?. (IMG_14163). En una zona de rocas en Sierra Espuña. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Gracias.
Las dos estaban en un prado de montaña muy cerca una de otra. En principio me pereció que eran iguales, pero a hora veo que una es mucho más peluda que la otra. (IMG_14144) La primera: [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] La segunda: [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Gracias de antemano. Saludos.
Yo diría que la primera es D. viscosa, pero con esas características, desde luego se complica.
En un prado de montaña. Creo que puede ser R.repens. (IMG_14139). [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Gracias.
Creo que pueden ser: 1: Amaranthus blitoides 4: Sonchus tenerrimus De las otras dos no pude decir nada.
En Sierra Espuña. (IMG_14122) [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] gracias de antemano.
En Sierra Espuña a unos 1200m. No me aclaro ni con el género.(IMG_14117). [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Gracias de antemano.
En Cala Reona, cerca de Cabo de Palos (Murcia). (IMG_13755) [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Saludos.
Las hojas me recuerdan a la de los ficus, pero ni idea. Este ejemplar está en el Jardín Botánico del Malecón, muy cerca de la entrada. Me llamó la atención los frutos rojos. (IMG_13673) [IMG] [IMG] Gracias.
De un ejemplar en el Malecón de Murcia, justo en el cruce con la autovía.(IMG_13667) [IMG]
En la cuneta de una carrtera. (IMG_13643) [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] A ver si con esta serie alguien puede llegar a la especie. Gracias a todos.
Es la primera vez que veo flores de Rhamnus lycioides. Si es que no estoy equivocado. (IMG_13557) [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Gracias de antemano.
Creo que es Polypodium cambricum. (IMG_13503) [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Gracias.
Estaba en el poco suelo que habia en una roca, por lo que era un poco raquítico.(IMG_13431) [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Saludos.
Matorral. (IMG_13421) [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Gracias.
Supongo que será dificil, como casi siempre son las gramíneas, pero a ver si alguien lo sabe. (IMG_13176) [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Gracias de antemano.
Gracias a los dos. Como veréis ya me voy acercando, pero no me fio y necesito confirmación para quedarme agusto. Saludos.
Creo que es Sinapis alba, pero es que las crufíferas también son un suplicio.(IMG_12978) [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Saludos.
Gracias a todos por las opiniones y por la información aclarativa.
Junto al camino que recorre la orilla del rio.(P3130053) [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Saludos.
En un terreno antropizado, alrededor de una nueva carretera.(P3130060) [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Saludos.
una asteraceae. En el borde de una carretera. (P3140082) [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Gracias de antemano.
En una zona de huerta en un campo en barbecho. (P3140077) [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] saludos.
No tengo detalle de las hojas. (P3130071 s) [IMG] [IMG] Gracias.
En el soto del rio. (P3100030) [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Re: Galium.... Gracias, nunca me acuerdo de Sherardia arvensis.
Re: Euphorbia..... Salvador con tu sugerencia, he mirado y me parece más bien E. squamigera. ¿Otra opinión? Saludos.
Re: Teucrium ... Es un género complicado. Le estoy dando muchas vueltas a tu sugerencia y no termina de convencerme. La clave tiene una separación entre: Hojas dispuestas generalmente en verticilos trímeros: Que lleva T. dunense. Hojas opuestas: Que lleva a T. carthaginense y T....
Separa los nombres con una coma y un espacio.