Probablemente se trate de Cyrtanthus elatus alias Vallota speciosa. Florecen en otoño y de (muy) lejos pueden parecer clivias. Es una de tantas plantas que se cultivan con cierta frecuencia pasando de mano en mano pero que no se encuentran en el surtido habitual de los viveros.
Además de Rhododendron ferrugineum en los Pirineos tenemos Rhododendron ponticum alias "ojaranzo" en Cádiz.
']rarepalmseeds.com
Quien no sepa si tiene un Codiaeum que parece Aucuba o una Aucuba que parece Codiaeum, lo tiene muy muy fácil: - Aucuba tiene hojas opuestas - Codiaeum tiene hojas alternas.
Lippia nodiflora no necesita siega porque es una planta rastrera, pero desconozco su disponibilidad en Canarias.
A pesar del poco detalle de las fotos tiene pinta de Portulaca oleracea.
Tiene pinta de Magnolia (recuerda a Mag. macrophylla, que no es tropical sino del sur de EE.UU.). ¿Qué aves había en los aviarios?
- No cortes las hojas mientras estén en vegetación (de finales de invierno a comienzos de invierno). No tiene ningún sentido. Sujeta con un tutor las hojas que sean demasiado largas. - Los hippeastrum no se sacan de la maceta para descansar. Las raíces son perennes y carnosas, y te las cargarás...
Keine Sorgen machen! No es necesario hacer nada. Tu drago tiene tamaño suficiente para cicatrizar él solo la herida. La próxima vez, espera a que las bases de las hojas inferiores estén secas. Cuando estén secas (o casi secas) se desprenderán del tronco sin dejar heridas. Grüsse und alles Gute...
No concuerda la hoja (tal como te dicen tendría que ser más estrecha). Tampoco el aspecto general, que tendría que ser más sarmentoso (y sin espinas - en tu foto no se aprecia si hay espinas o no). Tampoco el tamaño de la flor, y mucho menos la época. Rosa banksiae florece en las ramas del año...
Fuera de los trópicos, o cuando no se dispone de un invernadero en condiciones, Mimosa pudica se cultiva como anual, porque en otoño/invierno se estropeará tanto que sale más a cuenta sembrar semillas en primavera y partir desde cero.
Sin duda ambas son crocosmias. Las flores pueden oscilar entre el amarillo y el rojo encendido. En Galicia se dan solas sin necesitar grandes cuidados.
Es un vencejo. En primer lugar, dale de beber unas gotas de agua. Para eso, moja tu dedo y deja que él mismo absorba alguna gota. No uses ningún otro método para darle agua. Si bebe una gota, insiste hasta que deje de beber. En segundo lugar, ponlo en la palma de tu mano abierta, y múevelo un...
Con esas hojas tan largas, parecidas a las de una platanera, tiene más bien pinta de Canna tuerckheimii.
Por favor, basta ya de reabrir hilos viejos y olvidados (como éste, que es de octubre del año pasado). Las normas del foro lo prohíben expresamente. Además: Por favor, basta ya de seguir añadiendo respuestas a temas viejos y olvidados, y no obstante reabiertos. La gran mayoría de autores de...
Son cormos ("bulbos") de cyclamen. Podría tratarse de Cyclamen hederifolium o Cyclamen persicum: dado que están naturalizados en un jardín londinense y por su forma aplastada, más bien el primero, pero no se sabrá hasta que florezcan. Los tallos en espiral son tallos florales con cápsulas de...
Es Euonymus japonicus (alias "evónimo") con un ataque de oidio (se trata de un hongo). Esta planta es bastante propensa a pillar dicho hongo, sobre todo en climas húmedos. Hay multitud de productos comerciales para tratarlo. También hay quien dice que se combate con métodos caseros...
Chamaedorea elegans.
En Babypalms la han tenido (por lo que podrían volver a tenerla), junto con otras especies de Licuala: https://babypalms.eu/?s=licuala&post_type=product Lo mismo en Jardinería Kuka: https://jardineriakuka.com/palmeras/11000-licuali-grandis.html Nunca les he hecho un pedido a ninguno de los...
Catharanthus roseus.
1 -> Nandina domestica.
Las hojas jóvenes de Parthenocissus tricuspidata están divididas de esa manera y tiene toda la pinta de tratarse de esa (bonita) planta. Me intriga la identidad que le atribuyes. ¿Por qué supones que puede ser Toxicodendron radicans alias "hiedra venenosa", una especie que no se cultiva en...
Si quieres un arbusto grande y no un árbol, tienes Buddleja davidii (crece más rápido que un lilo, dura más tiempo en flor, hay cultivares de flor morada casi negra hasta otros con flor azul claro o blanca, aguanta podas fuertes porque florece en los brotes nuevos del año, no en los de años...
Paulownia da flores azul claro, aguanta perfectamente el clima de Valdemoro y crece rápido. Ojo, se hace grande y será más que un arbolito.
Callisia repens.
Tiene toda la pinta de Viburnum opulus.
No es Parthenosisus, es Parthenocissus.
Sin duda no es Beschorneria. Tiene toda la pinta de Billbergia. Podría ser Billbergia x windii (Billbergia nutans x Billbergia decora), pero para confirmarlo las flores que apenas empiezan a asomar tendrían que estar abiertas. Sus tres pétalos azul/verde están enrollados como muelles de reloj....
En contra de la creencia popular, Actinidia deliciosa alias "kiwi"no es una planta tropical y aguanta temperaturas de -10C. En Alemania, Francia y Reino Unido se plantan sin problemas al aire libre.
A juzgar por su aspecto arrugado y encogido y su color negro, me parece que esos cormos están desecados y muertos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.