Fredy Castillo, no es recomendable situar a pleno sol, los olmos, en verano. En invierno soportan de maravilla esta ubicación, pero el sol de verano es demasiado fuerte. Búscale un lugar en dónde le dé el sol de mañana nada más. De todas formas, el que te amarilleen las hojas antes de caer,...
Corta, hijo, corta, que pareces mi peluquero, siempre con las tijeras a punto! :lol: Es broma. Corta y sanea, pero no lo hagas en el mismo momento que le podas las ramas. Primero le apañas la parte de arriba, lo dejas descansar y al cabo de unas tres o cuatro semanas le arreglas la parte de...
Yo es que soy muy bruta, Roquete... Verás..., el único plantón que he sacad de las semillas, lo he pasado directamente a maceta pequeña con substrato corriente y la tengo en la cocina (lugar cálido, ligeramente húmedo cuando cocino y muy soleado) y de momento ha aguantado ahí una semanita y sin...
Desconozco por completo el comportamiento del pimentero japonés con las heladas, pero el zelkova es mejor que, protejiéndolo, lo dejes en exterior a irlo entrando y saliendo de la casa. Opino como tu espercius, en cuanto a las Serissas. Son árboles que se encuentran con mucha facilidad en...
Yo me esperaría a Marzo.
Pués con ésto seguramente ya tenemos el causante de los probelmas con tu retusa, pués aunque ya haga una semana que quitaste la tirilla, ésta, ha estado insertada en el agujero de drenaje el tiempo suficiente para encharcar el substrato y quizá empezar a crear podredumbre en las raices del...
Mira a ver si tienes el orificio de drenaje de la maceta obstruído con alguna tira de fieltro o similar. Luego seguimos hablando.
Goyi, para el trasplante quizá mejor que te esperes a Marzo, aunque vivas en un lugar de clima muy beningno es mejor que el árbol tenga más vigor. Otra cosa..., no te fíes de las fichas que vienen con los árboles, suele generalizar mucho. En el caso concreto de la zelkova, sucede. Este árbol...
No sé..., yo apostaría por lo que dice Rocco, ya que cuándo las hojas caen por sequedad, antes se marchitan y a veces incluso ni se vuelven marrones; secas y de un verde apagado ya caen. De todas fomas, la información es muy justa para poder discernir bién.
Blancas y translúcidas pueden ser larvas de algún insecto (moscas, por ejemplo) No tienen porqué perjudicar tu árbol, tan sólo vigila.
pojado, pujan, puja? :nuse: Perdóname, pero no entiendo. Aún así te puedo decir que hay que hacer para sembrar semillas de pimentero. Primero hay que lavarlas muy a consciencia y restregando bién, con agua caliente y jabón, para eliminar los restos de resina que hay tras la capa, las dejas...
Se secan, o se ponen marrones y blandas?
Si es que hoy estamos de un graciosooooo... Florecen los almendros, se hinchan las yemas y ya empezamos con la tontería primaveral. Aissss... :nena: Y estamos en Febrero!!! Por cierto, cambiando de tema... Os habéis fijado en este smile?---> :nena: Más que una nena, parece un torero :lol:
Todo es relativo, Franza. Si el bonsái que tu has comprado consideras que lo quieres tal y cómo está, con las mismas medidas y el mismo diseño, pués entonces escogerías la primera opción, con tierra nueva, naturalmente. Y cambiar la maceta podría ser una cuestión de gusto. En cambio, si quieres...
Bueno..., en realidad no comen las hojas directamente, sinó que clavan su aguijón en el nervio de éstas y sorben la sabia, pero ahí dejan señal y la hoja se va secando hasta que se cae. Lo que te he dicho. Vigila bién y las puedes sacar con hoja incluída tal y cómo has hecho, o bién las...
Uhmmm... llamadme malpensada, pero por redondo y pegado a mi me viene cochinilla asquerosilla :x Estaría bién haber visto una foto de las criaturas, pero de todas formas mira a fondo y bién, pués si son cochinillas, seguramente habran más de dos.
Ahora lo pillo!!! :sonrisa: Cualquier bonsái que se deje crecer libremente deja de ser bonsái.
[ATTACH] Y yo que no caía...! Ai...! [ATTACH]
:shock: No. Y ayer abrí la cuenta hotmail. Veré ahora y te digo, ok? :wink:
No te procupes querido Roquete, en cuanto te pilles un superlote de esos que está vendiendo zendinasty amortizas las herramientas :lol: Por cierto..., has visto? El tío se vende la casa!!! :shock: Para mi que debe tener otra en el campo, porqué ahí no se ve el superpatio repleto de bonsáis.
[ATTACH]
Aún así pueden estar atacadas por hongos. Cómo sabes cuándo una lechuga está podrida? :roll: La textura ante todo, el olor (si no es una Serissa, claro! Puajssssss!!!). Lo podrido se suele deshacer al tacto.
Sí, vale..., pero a ver si ay alguien que se moje más, eh? :twisted:
Y el fungicida?
1500 ó 2000 cc de agua por vial.
Supongo que oboro, quiere decir que si dunedey está empezando ahora con el cultivo del bonsái, es mejor que guarde para más adelante la técnica de proporcionar musgo decorativo a los árboles ya que mucas veces es tan sólo decoración para participar en alguna muestra y al árbol en cuestión le...
P'a que te fíes de los ayudantes! Por eso trabajo sola! :lol: Y bueno..., nadie tiene nada que contar en plan autobiográfico? Enga! Que no somos perfectos (aunque lo parezcamos :lol: )
Si a caso vieras que las hojas se ponen chuchurrías (como diría una compañera nuestra), nos das un toque, pero en principio no tiene porqué pasarle. Saludos de nuevo.
Claro que sí. Sin duda. Mucho mejor que en interior. El mío tan sólo recibe unas pocas horas de sol al día, durante la mañana, pero en cambio las ventoleras que aguanta no son poca cosa y sin embargo está muy saludable, la lástima es que todo el ramaje que tiene me lo tengo que cargar al...
La malla de tu ventana ayuda a atenuar los rayos del sol. Y aunque el aligustre és un árbol muy resistente, si le quieres protejer de los rayos directos del sol, lo puedes cambiar a alguna otra ventana en dirección Este, si la tienes. Pero ya te digo, en ningún otro lugar estará mejor que en...
Separa los nombres con una coma y un espacio.