bastante, yo que tu, encima del piano pondría alguna figurita de adorno y el bonsái lo ubicaría en exterior. En efecto, el aligustre es un árbol muy fuerte, aunque discrepo en meter en el mismo tarro el carmona; el ficus también es muy resistente y, en general, cualquier árbol autóctono. En...
Gracias por tu información c3ltu4r, és muy interesante y nos puede sacar de algún apuro a muchos. Aunque tengamos que esperar a que lleguen las mariquitas! :roll:
Yo lo dejaría ya. Mejor lo sacas en primavera y ya no lo metas más en interior.
Oberon, Te mando un MP, si no te importa :?
Es de Madrid, por eso lo decía. En mi zona no llegan hasta bién entrada la primavera. Sabes? Deberían vender insectos come-plagas igual que venden abonos, insecticidas y vitaminas. :wink:
Creía que estabas en Barcelona ciudad. En efecto 3º al mediodía son muy pocos grados (El Bages? Osona?...) No tienes algun lugar de la casa con buena iluminación y sin calefacción? Para aguantar hasta que lleguen mejores temperaturas sería lo ideal. A ver que cuentas ;)
Lo mejor sería que la dejaras crecer hasta que te llegara a la medida para hacer el injerto. He encontrado una revista en dónde se explica bastante bién en imágenes. En cuanto esté disponible el escaner de mi casa, lo cuelgo aquí, a ver si te sirve,
No hombre..., para la altura, tijeras de podar! ;) Aunque no en seguida. Primero el trasplante y la espera a que responda, luego, poda de formación y espera a que vuelva a responder y finalmente poda de raíces y posterior plantado a maceta plana.
En Febrero, mariquitas??? :pensando: :nuse: Como no pille al hermano de la farmacéutica...! Aunque no creo que le apeteciera un aperitivo de pulgones. :lol: De aquí a que anouski encontrara las mariquitas para su bonsái, éste ya habría palmado, pero seguro! :roll:
Ya me imaginé que querías decir romero, porqué de ser un tomillo te recomendaba que te presentaras a los Guiness de los records :lol:
Heatsoul, qe los árboles no te dejan ver el bosque! Mira el compi carlos y una servidora como nos hemos confesado artífices de alguna calamidad! :sonrisa: Por cierto carlosv..., lo del Absolute Vodka, tiene tela eh? :mrgreen:
Es verdad que quedan bastante desarrollados como bonsais, pero también lo quedan los Ficus Carica, por ejemplo y si te empeñas, aunque no mucho, puedes rebajar en cierta medida el tamaño de las hojas y las flores, a base de sucesivas podas.
De res, dona ;) Y hazle caso a Rocco, no la mantengas en casa, ubìcala en un sitio resguardado del viento y con claridad. Rocco, pareces un cabo chusquero :sonrisa: YA! :lol:
Bueno..., no te preocupes que ya lo sacarás adelante. No lo pierdas de vista pués aunque no veas pulgones, seguro que cuando eclosionen los huevos que segurísimo pusieron los que te cargaste, volverá la plaga. Tu no te rindas. Ahora por nada del mundo se te ocurra abonar tu árbol. Los abonos...
c3ltu4r, para sacar el arbusto de la tierra sin hacerle mucho daño deberías cavar una zanja a su alrededor dejándo por lo menos un palmo de radio desde su tronco, así, con un buén pan de tierra lo puedes pantar a maceta y dejarlo ahí un tiempo hasta que se habitue, para más adelante empezar a...
És el Palo Borracho! También se le llama Chorisia Speciosa. El enlace siguiente que te paso és en dónde encontraras más basta información sobre esta especie en concreto. Obtención, podas, trasplante, situación, etc. Espero que te pueda aprovechar. :wink:...
Bueeeeeno....., vaaaa...., que no se diga....! A ver..., empiezo por explicar que mi pulverizador es de reciclaje, aclaro. Aunque vendan preciosos pulverizadores para plantas, yo nunca he dado con uno bueno; cuándo uno no me funciona, otro salpica agua por todas partes menos por donde lo...
Las Serissa no son mi fuerte, oboro, pero yo la levantaría y le hecharía una ojeada a las raíces. Si ves podredumbre, elimínala a tijerazo limpio y aplícale un fungicida. La replantas en maceta mayor con nuevo substrato y riégala con vitabonsái o benerva. El vitabonsái lleva la dosis en el...
raruva, también te puede servir cubrirlo con paja y luego alguna bolsa de plástico o también con hojas de papel de periódico.
Julia Martínez, No te preocupes, pronto estaremos a vueltas con la primavera y después de una buena poda empezará a brotar con fuerza. ;)
Pués no se ve muy bien... :?
Pero creo que no será lo mismo tenerlo en 'maceta plana' que tenerlo en una maceta grande, de las convencionales y con substrato en cantidad. O si?
Que no es una tonteria, mujer! Que es que eres d'un tienno....!!! Aiiiissss... :beso:
Empezando por decir que el zelkova es de hoja caduca y no perenne, lo demás que le puedas hacer hasta que llegue la primavera es regarlo cada 10 ó 15 días y dejarlo en el exterior que es su sitio. Y cuánta menos hoja de la temporada pasada le quede al árbol, mejor para él.
También sería interesante saber el tamaño actual del árbol.
Haz un pedido pequeño y lo compruebas. A mi me parecen un comercio competente. Si lo haces, nos cuentas como te ha ído, ok?
Perdonado. Pero y los que no tenemos suelo? Nunca tendremos pre-bonsais aunque les "simulemos" este suelo y los tengamos plantados en macetas grandes? Y entonces, que tenemos si no tenemos bonsais o pre-bonsais?
Pués un arreglo de la copa. Una poda de formación, posteriores pinzamientos... Eso..., un peinado :D
:risotada: Es que te fijas en cada cosa...! Pos mira..., igual somos mentes gemelas! Ahhh...! Qui lo sa?! :shock: :lol:
Tranki colega! Que parece que seas peluquero! Siempre con las tijeras a punto! :lol: Francamente, en nuestro clima los Marzos suelen ser bastante traidores y yo, sinceramente, no me pondría a tocar raíces hasta bien entrado Abril. Como tampoco lo hubiese podado ahora, pero ya está echo,...
Separa los nombres con una coma y un espacio.