Re: Cuidados de Passiflora Ve acostumbrándola paulatinamente al sol. Pero ahora que es pequeña y se acerca el verano, evita las horas centrales del día. El maracuyá morado gusta de temperaturas frescas todo el año, pero sin heladas. Su crecimiento se dispara en primavera y otoño, y se...
Re: Cuidados de Passiflora Precisamente la passiflora amarilla, P. edulis flavicarpa, necesita obligatoriamente otra passiflora, bien sea de otra especie, o de la misma, pero no puede ser esta última un clon de ella. Entonces sí habrá fecundación y frutos. Por otra parte, la Passiflora edulis...
Re: Cuidados de Passiflora Pues qué raro que no os cuajen los frutos. Se supone que es autofértil. Quizá sea que no son del todo autocompatibles por tratarse de variedades seleccionadas. Una posible solución sería plantar cerca una P. caerulea para que las abejas hiciesen su trabajo. También...
Gracias XIFA :5-okey: Queda aclarado entonces. Un saludo.
Gracias de nuevo por las respuestas. La E. australis quizá la vi demasiado "rosa fuerte" cuando ésta es un rosa claro. Pero desde luego cuadra con la especie que buscaba, que por cierto es muy invasiva y está por todas partes. Un saludo.
Gracias por la respuesta. Ya estoy dudando. Desde luego la especie alcanza buen tamaño. En eso coincide con Erica arborea, pero las flores son rosadas. Erica australis creo que no es. Aquí me parece que también la hay, con un tono rosa más fuerte, pero de menor tamaño. No suele pasar del metro...
Gracias a ambos por la identificación. Un saludo :5-okey:
Buenas tardes. A ver si sois capaces de identificar esta especie. Creo que es un brezo. Da las flores rosas y suele verse bastante grande, de varios metros. Es muy típico en el sur de Pontevedra para más datos. Unas fotillos. En ellas se ven las flores secas. [IMG] [IMG] [IMG] Gracias, y...
Re: Frutos del bosque... en el sur!! Tanto al frambueso como al grosello le convienen terrenos de PH ligeramente ácidos a neutros. Si a tu frambueso no le aparecen indicios de clorosis (hojas amarillas) es quizá porque aún no subió demasiado el PH y puede seguir absorbiendo los nutrientes...
Re: Frutos del bosque... en el sur!! Te cuento mis experiencias en la zona más calurosa de Huelva. -El frambueso te va a soportar en Sevilla sin problemas siempre que la tierra sea ácida, drenante y húmeda, y por supuesto a la sombra. No produce mucho, pero al menos da algo. Desconozco las...
Re: Distribución nacional del Picudo Rojo (Rhynchophorus ferrugineus) Actualización del mapa de focos de Andalucía. Se aprecia el avance hacia el norte en Almería y Huelva :desconsolado:
Re: Rechazo de fruto en cerezo http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=285545 Genial explicación del maestro brooks.
Re: qué hacer contra el gusano cabezudo Lo de meterle agua puede estar bien, pero en zonas arenosas susceptibles de Melolontha papposa o Anoxia villosa es condenarlos a una muerte segura.
Re: opiniones?? Otra excusa de nuestros políticos para llenarse los bolsillos. No bastaba con proteger la palmera que había que inflar el presupuesto, y se les ocurrió rematarla con un bonito tobogán como dicen los compañeros. En fin, mejor me abstengo de decir algo más... :9999997ahorcado:
Re: Gevuina avellana La página cambió. Creo que ahora es www.florama.fr Pero ya no tienen la Gevuina... http://www.florama.fr/florama/111/boutique?p=2&search=
También podría ser culpa de los gusanos de suelo. A mi familia le pasaba igual. 2-3 años de crecimiento, y muerte súbita al siguiente. Pasó con olivos, cerezos, manzanos, perales... Arranca las plantas y fíjate si tiene comida la corteza de la raíz (gusanos), si tiene un micelio blanco en...
Re: Mi moral (recomenzando un viejo hilo) elermitaño, te está quedando muy bien. Pena de morales, que últimamente nadie los quiere. Parece que molestan en todas partes, sobre todo por lo "sucio" de su fruto. Es triste decirlo, pero a día de hoy, yo sólo conozco y he conocido un sólo moral,...
Re: este año hago pacharan Te lo arreglo de nuevo Jose alcalde. Aquí viene explicado cómo subir las imágenes. Es un fallo común, hasta yo tuve problemas en su día :11risotada: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=112265 Si no, puedes cargarla en otras webs, como tinypic,...
Re: Dichosas monteses Te lo arreglo. Valga el ejemplo de mi familia que tenía unos hermosos piñoneros, y murieron todos por culpa de los ciervos... [IMG]
Re: Distribución nacional de Paysandisia Archon.- Estudio del Servicio de Sanidad Vegetal de Baleares donde vemos la distribución actual de los palmitos en Mallorca. A destacar unas líneas que nos dan idea de la situación dramática a la que se enfrenta esta palmera en Mallorca: "En jardinería...
Re: Distribución nacional del Picudo Rojo (Rhynchophorus ferrugineus) Y no deja de ser una buena noticia. Te doy la razón la razón al 100%. Huelva ciudad también tiene controlada la plaga. Seguro que con idénticos tratamientos. Pero yo lo veo sensacionalista porque ganamos una batalla, pero...
Re: Comprar Macadamia Tetraphylla Lo subo para comentar que en Viveros Blanco tienen esta macadamia, y precisamente de la variedad Cate, posiblemente la mejor Tetraphylla, y la más plantada en California. Lamentablemente no realizan envíos a particulares....
Re: Distribución nacional del Picudo Rojo (Rhynchophorus ferrugineus) Se me olvidó añadirlas en su día. Ceuta y Melilla. Un enlace sobre Ceuta, que a pesar del título "sensacionalista" no deja de ser una buena noticia después de todo:...
Re: ¿DOSIS JABON POTASICO? Una jeringa sin punzón lógicamente, y lo echo en agua. 2ml por litro. Lo agito, y lo coloco dentro de recipiente con pulverizador/aerosol/spray. Finalmente, lo aplico. Un saludo.
Re: ¿DOSIS JABON POTASICO? Entre el 1 y el 2%. Yo lo he usado al 2 y un poco más y no he notado daños includo en plantines que estaban saliendo en el táper. Por cierto, yo también tengo el de Beltrán, el Castalia potásico, y va fenomenal con los pequeños frutales y plantas en maceta. Para...
Con respecto al zapote blanco: http://www.sabelotodo.org/agricultura/frutales/sapoteblanco.html
Muy muy dulce. Gente que lo ha comido dice que hasta demasiado :meparto: Creo que leí que recuerda al melocotón. Por otra parte, un árbol adulto puede soportar hasta -4, más o menos como los limoneros. Si le sacude una helada fuerte tiende a comportarse como caduco. ¡Ah!. Se hace...
Yo tengo un kumquat que madura en primavera. Creo que el madroño también en primavera tiene ya frutos maduros.
Re: Distribución nacional de Paysandisia Archon.- Fuentes: Distribución en Comunidad Valenciana, Baleares y Andalucía (Granada, Motril). Ivia: http://www.ivia.es/nuevaweb/jornadas/ornamental/D%20CARLOS%20MARTIN%20-%20MAPA.pdf Distribución en Cataluña:...
Continuamos en el nuevo foro: http://foro.infojardin.com/threads/distribucion-en-espana-de-paysandisia-archon.75/ -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- La información sobre este bicho está muuuy dispersa...
Separa los nombres con una coma y un espacio.