Re: Distinguir Phoenix.- Sí, gracias. Ya había repasado ese tema y algunos otros, y por eso sospechaba que se trataba de una canaria. Un saludo :5-okey:
Re: Distinguir Phoenix.- Muchas gracias a todos por vuestras respuestas :5-okey: Ya me han quedado claras las diferencias entre las 2 especies. Las Phoenix son unas plantas increíbles. Este año no hemos llegado a los 200 l/m2 en algunas zonas de Huelva. Está siendo un año extremadamente seco,...
Buenasss. Veréis, siempre pensé que teníamos plantada una datilera, pero últimamente estoy dudando si será una canaria. Sé que es macho porque florece desde hace un par de años. Por cierto que tiene unos pinchos terribles en la base de las hojas. ¿Qué opináis? Gracias de antemano. [ATTACH]...
Re: ¿Es un nogal de pecan???? Y estos son los míos, que van para Huelva. Se ven los dos más grandes, y en el suelo, medio tapado para la foto, el tercero. [ATTACH]
Re: FOTOS SEMILLAS DE FEIJOA GERMINADAS. Os pongo una foto de la feijoa semillera que compré en Portugal hace unos años, y que floreció el pasado mes por primera vez. A ver si cuaja algún fruto. Esta foto fue tomada días después de soportar temperaturas de hasta 43 grados. Así que, los que...
Pues que en las últimas fotos aparece algo que se asemeja más a un nogal quizá... ;-)
Re: Hasta qué temperaturas bajo cero resisten los limoneros? Porque los limoneros suelen florecer varias veces al año, o de forma casi continua, y eso dificulta que entren en reposo como tal. Por eso, es el cítrico (limas aparte) más sensible al frío. Un saludo.
Re: Pistachero-alfonsigo en clima tropical? Pues lo tienes francamente difícil. En primer lugar tienes semillas, y desconocemos la variedad y el macho que las fecundó. Así que es una lotería lo que puede salir de ahí. En estas condiciones, la planta te puede tardar 15 o más años en dar...
Re: limonero con problemas Así, por ejemplo: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=245527 Un saludo.
Re: Hasta qué temperaturas bajo cero resisten los limoneros? Lógicamente si el limonero tiene flores y frutos está en el momento de máxima actividad y mayor sensibilidad. Éstos se dañan ya a 0 grados. Y como dije, -5 no mata necesariamente a los limoneros. Si son pequeños, pueden sucumbir...
Re: Hasta qué temperaturas bajo cero resisten los limoneros? Depende de muchos factores, y no sólo de la variedad, tamaño... La duración del frío quizá sea lo más importante. Hace más daño, por ejemplo, muchas horas a -4 que una hora a -6. También depende del momento. Si le pilla en pleno...
Re: Unas frutas poco conocidas. ¿Podría ser éste el fruto pequeño? Forestiera angustifolia. http://www.silkmoths.bizland.com/Forestieraangustifoliamvb.htm O quizá, la F. pubescens http://www.swcoloradowildflowers.com/Yellow%20Enlarged%20Photo%20Pages/forestiera%20pubescens.htm
Re: Unas frutas poco conocidas. El fruto del que habláis (Chapote), quizá sea el Diospyros texana. Hay una referencia en la wikipedia, pero sólo en la inglesa: http://en.wikipedia.org/wiki/Diospyros_texana Un saludo.
Re: FOTOS SEMILLAS DE FEIJOA GERMINADAS. Martin, podrías intentarlo con la feijoa. Ya son muchos los que han probado su cultivo en zonas de tórridos veranos, y en invierno aguanta -10/-12. Creo que llegasteis a -14 no hace mucho y de manera excepcional, ¿no?. Si le buscas un sitio resguardado,...
Re: IMÁGENES DE NUESTRAS FRUTAS FAVORITAS (cultivadas ó compradas) Yo los he comido en Andalucía, Extremadura, Madrid, Cataluña, Aragón y Galicia :11risotada: Los he enseñado a mucha gente que ni los conocía, ni sabían que eran comestibles. Suelen crecer en zonas frescas en el entorno...
Re: FOTOS SEMILLAS DE FEIJOA GERMINADAS. En Huelva, más de lo mismo. Máximas por encima de 40 grados y este año ha cargado de flores por primera vez. Leí en diversos sitios que las altas temperaturas afectaban más que nada a los frutos. Los hace menos sabrosos, y en el peor de los casos...
Re: Palmeras resistentes a heladas débiles, busco sugerencias :D Aquí tienes un buen listado. Está en inglés pero con los nombres científicos y las temperaturas te puedes hacer una idea y seleccionar. O si no, usar el google traductor. http://en.wikipedia.org/wiki/Hardy_palms Un saludo.
Re: kiwis ¿Qué variedad son?. Lo digo más que nada porque a pesar de la supervivencia, los kiwis suelen ser exigentes en acumulación de frío invernal. Un saludo.
Re: kiwis xomalone tiene razón. El kiwi no quiere temperaturas por encima de 30 grados. A partir de unos 35, hasta se le queman las hojas. Imagina un kiwi pequeño... Si no quieres deshacerte de ellos, tendrás que procurarles un terreno muy húmedo, con riego frecuente, casi a diario (sin...
Re: ¿Es un nogal de pecan???? Gracias a este buen compañero de pistalmendro, y mejor persona, que me proporcionó muchísimas semillas, 3 arbolitos están plantados en la zona del Condado-Paradanta al sur de Pontevedra. Si hay una zona en Galicia propicia para ello, es aquí, en las Rías Baixas....
Re: IMÁGENES DE NUESTRAS FRUTAS FAVORITAS (cultivadas ó compradas) Depende del gusto del consumidor. He estado casi toda mi vida en Huelva, y actualmente estoy en la zona de las Rías Baixas desde hace unos añitos. Aquí he comido infinidad de marisco. Y ninguna parte de España puede competir...
Re: IMÁGENES DE NUESTRAS FRUTAS FAVORITAS (cultivadas ó compradas) Si bien no es una fruta, me quedo, de lejos con esto: [ATTACH] :30ojoscorazon:
Si no te fructifica puede ser debido a una o más de una de las siguientes razones: -Al ser de semilla tardará bastante más. Con el injerto ganamos unos años. -Que no tenga polinizador y por tanto, necesite otro manzano. Puedes conocer la pareja necesaria buscando la variedad de la manzana que...
Re: ASIMINA TRILOBA - desde la semilla En Galicia no es necesario, pero en Huelva, donde están plantadas, seguro que sí :-P Con respecto a las plantas que nacen de autofértiles... No sé si en el mundo vegetal se da la recombinación genética. Ésta determina que los hijos no son una copia...
Re: Qué hacemos con estos Perales? Siento haber preocupado al compañero. Ciertamente, ese tono blanquecino disipa cualquier duda. Bueno, es un alivio saberlo. Da gusto aprender de los maestros :5-okey: Un saludo.
Re: Qué hacemos con estos Perales? No quiero ser alarmista... y quizá diga una burrada pero, hablas de un peral que murió, que tenía las hojas quemadas, y después, en la última imagen, vemos unos síntomas parecidos. ¿No podría barajarse la posibilidad del fuego bacteriano?. Espero y deseo, que...
Re: Plantación nogal y castaño Siendo sinceros, es muy difícil que te sobrevivan. Si les proporcionas riego, y el terreno sobre las pizarras no es arcilloso, quizá... He leído que el castaño necesita al menos 50 ctms de terreno para sobrevivir, pero lo ideal es 1 metro, o más. Si no tienes...
Re: Plantación nogal y castaño Yo los he visto, ambos, en un terreno igual al que comentas, en sierra morena, pero claro, allá hay una alta pluviosidad, y en verano el calor no es tan fuerte. ¿De qué zona estamos hablando?.
Re: PISTACIA LENTISCUS Déjame que adivine... Un pequeño arbolito, con una bolsita de pistachos atada al tronco. Ya lo he visto en algunas grandes superficies. No eres ni serás ni la primera ni la última persona que "engañarán" :icon_evil: Pues no, no es un pistacho, es de la misma familia que...
Re: UN AÑO EN LA VIDA DE MI HIGUERA. Deberías haber abierto un hilo nuevo. En cuanto a la higuera, sin fotos, sin más detalles, es difícil (si se seca poco a poco, si la muerte es súbita, si lo riegas mucho, si presenta hongos en las raíces...) Podría ser que vengan mal del vivero, que...
Separa los nombres con una coma y un espacio.