Pues he pedido tres a esveld: Summer gold Hohgyoku Linearilobum Uno de ellos será el elegido
Es una opción. Lo probaré y tb pondré uno cerca del estanque a ver q tal se da...
Para bonsai o maceta si que se les puede ir llevando el cepellon. Él problema es ya más en Tierra que no lo puedes cultivar con sustratos tan aireados y no los vas a sacar cada 2 años para ir recortando raíces.....
Ya os cuento. Alguno habéis pedido a los 2?? Cual os parece mejor?? Gracias.
Yo si que recomiendo esveld, es lo que estabamos hablando, que tiene mucho peligro en el aspecto de que quieres comprar todo. El de maillot la verdad que no lo conozco, cual es la url???
Efectivamente lastima de gastos de envío, pero tiene de todo. Mi otra debilidad las coníferas enanas, tb tienen mil
Que peligro que tiene esveld. Muchas gracias Reivax, alguno caerá. Estudiare todos a ver cuál me convence más. Que envidia de clima Cantábrico, jjajaj
Ok, si lo que esperaba. Es que busco resistentes y que en otoño tengan tonos más pasteles y no tan rojos como muchas especies. Gracias
Si al que llaman joya, me interesa saber su resistencia al sol
Muchas gracias Reivax. Respecto al hohgyoku, he leído q parece q soporta bien el sol y es algo más duro y su coloración otoñal torna al amarillo anaranjado no??
Ya que mi pregunta sobre el verticilium no tuvo mucho éxito, aquí os formulo otra: Alguno tenéis la variedad Hogyoku. Os pongo una fotito de sangokaku [IMG]
Quería realizaros una pregunta. Conocéis algún remedio eficaz contra el Verticillium, ya que es la enfermedad más común en los arces y he sufrido un par de pérdidas por su culpa. Los acolchados con corteza de pino puede favorecer la aparición del hongo?? Muchas gracias.
Si, tienes toda la razón, los que tengo en jardineras es practicamente como si estuvieran el suelo, son jardineras de obra de unos 5 m3. Y la verdad que según van pasando los años parece que sufren menos, pero el agua les hace mucha pupa. Yo por experiencia en mi zona los que mejor me van son,...
Sería lo ideal!!! El problema es que también tienen Sol durante todo el día practicamente, y hay muy poca tierra alrededor!!! El estanque fue pensado en un principio para las carpas kois, elevado, sin árboles y plantas alrededor para evitar en lo máximo posible la materia orgánica en el agua.......
Hola a todos!! Os pongo un par de fotitos una de ellas con la manta de hojas que me han dejado los nogales y la otra una vista general del estanque.... [IMG] [IMG]
Si te puedo dar un consejo con el tema del estanque, no sabría decirte que es mejor, si un caducifolio o un perenne. Yo de poner árboles casi optaría más por caducifolios de hoja grande que se puedan retirar bien. Los perennes están tirando hoja todo el año, y las agujas de pinos, cedros, llegan...
Vaya estudio que te estas marcando. Yo me la he jugado con esveld, a ver que tal la experiencia, según me han dicho lo mandarán el miercoles que viene. Ya te contaré...
Muy chulos los arces. Cual es ese vivero que estás estudiando el catálogo........ Compartelo,jajajaja. Por cierto, la planta de estás dividiendo es una gazania...
Que envidia tandor!!!! Tener esveld cerca para comprar, es el paraíso de las plantas. Además del clima de allí que es ideal para los arces!!!! :encandilado::encandilado:
Sencillamente precioso....
Hola Melojo, La verdad que no había oido hablar de ello, y si que está bastante curioso, ya sabes que estos japos son unas máquinas en todo lo que hacen.... Parece factible hacer que suene, ya que suene tan bien como se ve en los videos no se yo. Yo tengo carrillones de viento de bambú, pero...
Hola Melojo, gracias por tus comentarios. La fuente la he hecho yo, compré dos varas de bambú una más estrecha que la otra y lo hice yo, no tiene nada, y bomba usé una que tenía de un pequeño acuario, creo que es de 5 vatios y más que suficiente.
Hola a tod@s, vuelvo después de mucho tiempo para poner una foto de la floración de la kniphobia planta que me tiene enamorado y que no es muy conocida la verdad [IMG]
Muy chulas esas olivas!!!!! Aquí os cuelgo yo alguna de como van los arces: [IMG] [IMG] Semillas osakazuki [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Y más semillas de otro osakazuki, con el tono de hoja mucho más anaranjado en su rotación [IMG]
Cuelgo algunas fotos de las distintas hechuras que tengo por la parcela distribuidas: [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Os cuento mi experiencia yo tengo una Meliá de 25 años más o menos, y l verdad q el crecimiento ha sido espectacular desde el principio. Pero no todos los árboles tardan lo mismo en coger el sitio ni vienen en las mismas condiciones del vivero, es un árbol muy resistente y el mío está en terreno...
Puedes probar en esveld, en el catálogo lo tiene, no se si lo tendrá disponible en este momento.
Vaya Xavier siento lo de los árboles de júpiter. La verdad que si que va todo muy retrasado este año, aunque yo creo que está haciendo una primavera típica, el problema que llevábamos muchos años sin una así......
Muchas gracias me alegro que guste. Recompensa el trabajo realizado... Aunque la mejor recompensa es poder disfrutarlo y seguir pensando como mejorarlo.
El jardín tiene unos 23 años de la nada, Xo yo cambiándolo todo prácticamente por ornamentales unos 7 años. Las nandinas si están en suelo y ha sido una de mis gratas sorpresas ya que están en suelo calcáreo y a pleno sol de verano y se están dando de lujo. Arces tengo en tierra y en...
Separa los nombres con una coma y un espacio.