Está on-fire. Los Delospermas que tengo están empezando a revivir despúes de la pausa invernal, de rojo/marrón empiezan a verse tonos verdes.
Holi, estaba en Agroideas, en su catálogo online, por si te pierdes alguna tarde x ahí :silbando:
Pues en concreto no se pero estas estructuras tienen diferentes funciones, algunas complementarias pero en general ayudan a su supervivencia en hábitat; de protección frente los rayos solares (filtro) y bajas temperaturas (heladas); crean un microclima adecuado alrededor de las hojas conservando...
Ostras qué infección más chunga! La verdad es que es muy agresiva y parece que afecta justo debajo de la piel. Pueden ser otros tipos de microorganismos, las plantas pueden ser atacadas por bacterias y virus también. La esperanza es lo último que se pierde pero parece bastante serio.
Y algunos tienen más tolerancia a la humedad que otros, a parte de la alcalinidad/acidez del sustrato. Lo que sí tienen en común es que agradecen un sustrato drenante y en general, pobre en materia orgánica. Cualquier aporte que hagas el sustrato comercial más drenante y mineral buena parte de...
Aquí tambien empiezan a despuntar algunas. Y es curioso porque hace meses que están sin agua.
Hoy los míos han recibido un riego, hasta mitad de maceta los asterias,un Echinocereus (que tiene dos floripondios),la plumosa y la puna , el resto hasta que el sustrato superior ha mostrado humedad, debido a los calores que hay y que se preven hasta al menos 7 días y la muy baja humedad que a...
Kalanchoe?
Personalmente los germiné en Agosto y a penas recibian sol, mucha luz eso sí y el sol tamizado pues usé un tupper con plástico translúcido. Hace nada los he sacado del recipiente y están tomando el solecico, un rato. El sol de momento aún no es muy fuerte.
Sí, pues solo tenía ese pié de manera abundante, también está asilvestrada donde vivo. He injertado con éxito varias opuntias y un trozo de trichocereus, puna boniae, y de aquella manera chamacereus y creo recordar que me falló la Lopho. Este finde les hago fotos pues dejé pies demasiado altos y...
Podría ser algun hongo, aunque se ven varas florales que en teoría indica que están fuertes. Aunque da el aspecto de haber pasado bastante sed.
Es que en el último semillero hay plántulas que me parecen más algún otro tipo de Aizoaceae que no solamente Lithops, no se es la sensación que me da, por tamaño y forma .
No obstante los haces vasculares e la Austrocylindropuntia son distintos a las de los cactus, y puede ser algo más complicadillo, aunque es un pié resistente con un crecimiento notable.
He leído que recomiendan calor y bastantes horas de luz. Sembré cactus en Agosto y muy bien, este invierno a penas han crecido, pero espero que a partir de que se vaya el fresco den el estirón. Hay especies que necesitan más temperaturas que otras, todo es mirar, además de diferente tiempo en...
Puedes pulverizar aunque para no tumbarlas, es mejor riego por inmersión. Según la guía de Manolithops a partir del mes, un día riego, otro no, creo vamos. Los de abajo qué son?
Tengo uno y unas ganas de que más pronto que tarde empiece a echar flores... a ver si se anima! Dice que florece entre finales de invierno y principios de primavera, y puede alargar la floración hasta un mes.
Sí, y lo dejas una semana sin regar y con poco sol directo. La maceta que no sea mucho más grande.
Aún queda algo de tiempo para que florezcan, la flor debe salir de entre las hojas nuevas, y aunque tarda en desarrollar el botón, con estas temps y más sol quizás les es más sencillo, he visto flores a las puertas del verano. A veces se les va la pinza y florecen en otoño pero es raro porque...
En cuanto las hojas exteriores las tenga blandas, chupito, riego por inmersión (aunque no mola que la maceta esté esmaltada) lo que veas y calcules dependiendo también del sustrato, o a la lluvia los días que caiga un chaparrón, porque esperemos llueva en algun momento. Al menos hasta...
Los Echinopsis, en algunas de sus especies son muy agradecidos y les gusta el clima de por aquí, soportando lluvias a destiempo y heladas, algun Ferocactus como el glauescens también. El problema puede ser que el terreno empape muchos días si afirmas que es arcilloso, y limite que las plantas...
No si los adultos no han probado agua desde noviembre, pero si en unas semanas las hojas externas se han secado o casi secado, algo de agua recibirán, empezando por pulverizaciones claro.
Desde arriba ya parece Lopho. Sí, siempre macetas mucho más pequeñas para evitar que le sobre espacio. Es preferible una maceta de plástico pequeña a una de cerámica muy grande porque la combinación cerámica/pequeña es complicado conseguir. A las mías las regué porque.... están injertadas y el...
Semilleros Primavera 2018, he repicado los dos, aunque aquí solo se ven los ejemplares de 1 semillero repartidos más o menos por tamaño en dos macetas. [IMG] Me ha sorpendido mucho, a parte del tamaño de algún ejemplar, sus raíces. Pensaba colocarlos en macetitas de 5.5 pero he preferido las...
Cactus y Euphorbias son familias distintas que lo único tienen en común es que en algunos casos han convergido en las mismas estrategias para sobrevivir en ambientes áridos. No se pueden injertar unos con otros o viceversa. Sobre pies de injerto hay mucho escrito pero en mi opinión y limitada...
Tiene pinta de estar etiolado, acostumbralo poco a poco a la luz. Todas las que veo por internet suelen tener el ápice hacia dentro.
Pues maceticas menos profundas me harían mejor servicio, al menos para los Lithops, 11cm me parece mucho. Hay en la misma tienda unas de 5x5x5 que son interesantes. Y las semillas qué tal? alguien las ha catado?
Pues la primera me parece mucho más a la titubans de por aquí, no se. Nunca la he visto tan verde... bueno ni poco verde, es más amarillenta/grisacea, como digo la de aquí. Me da que es muy variable en cuanto a sol/sombra y riego/sequía.
Las que tengo yo son de growshop 7x7x8 blandas muy parecidas... PERO si las coges por el borde no se deforman. Van muy bien por el espacio.
Si lo veo hasta yo desde casa; comprarte/montarte un vivero entero! :meparto::meparto::meparto: Hace unos días algunos de los "delicados" recibieron si primero riego a medias, por inmersión hasta media maceta. Entre ellos dos asterias y un puchellus y los miro cada día a ver como van y parece...
Hola! Traigo fotitos de Lophos y demás que os gustan. [IMG] 3X1, superior izquierda; Mammi gracillis sobre pala de ficus-indica, superior derecha; Miriostigma germinado en Agosto sobre pequeña ficus-indica, todo el tiempo en exterior. Y abajo la Lopho sobre Stenocereus, o al menos eso creo yo,...
Separa los nombres con una coma y un espacio.