Que dientes más largos!!!!!!!!!!!!!
Lo que pasa en infojardin se queda en infojardin.:-D
Hola, en Mesa garden puede ser una opción, creo tienen un gran surtido y total como son semillas....
Combinación de frío, sol y sed, al menos los que hay en Algimia se ponen impresionantes.
Yo creo que tienes razón y debido a ser cultivares especiales, son especialmente pequeños.
Tengo una macetica con dos rosetas de una planta MUY parecida, pero mirando por la web llegué a la conclusión que no era Eche, sino un intergenérico, no estoy en casa pero a ver si esta noche lo busco. @Grindel http://foro.infojardin.com/threads/mas-echeverias-a-identificar.96679/ La cuerta...
Austrocylindropuntia subulata se lleva de maravilla con otras opuntias, injerté con éxito una chumbera y dos microdasys y genial, también tengo una puna injertada a la espera que "despierte" estas próximas semanas. No me convenció tanto con la Lopho pero creo que es porque fallé el injerto. El...
9- Sedum rubrotinctum?
Creo que sí son de dos años peeeeeero, el clima no ayuda, y el pómice a palo seco tampoco. Tienen menos horas de luz y me da que es factor limitante sí o sí, y temps más bajas, que en verano bien pero el resto del año.... Y sí tengo Lithops de menos de un año bastante más grandes aunque claro,...
@cactushansi [IMG] La verdad, la fotografía no es lo mío, pero si parece que es la Mammi que comentas, como ves es grande, y tiene las centrales muy cortas, quizás poco sol y exceso de riego han hecho que tenga una espinación modesta. Tampoco amacolla, de momento. Espero y deseo que florezca...
Pues tengo una Lopho injertada en un Echinopsis Oxigona-Multiplex, así tal cual. Lo regué la semana pasada y se inchó (tenía el injerto pasando sed ete invierno). Luego también en un Stenocereus, pero no se ha hinchado tanto. Me quedo con el primero, es un pié muy resistente que soporta humedad...
La verdad tienen plantas muy raras.... yo pediría pero estoy a tópet y con poco espacio :mellao:
Muchas gracias! Me los regalaron en una jardinera invadida por kalanchoes y con el sustrato que se podía escurrir, llevaban según me dijo años ahí y no han muerto por lo que deduzco soportan las negligencias, pero sabiendo por donde van los tiros me puedo informar mejor de las particularidades....
Buenas! Quería confirmar que es un Ferocactus glaucescens este ejemplar: [IMG] Y a poder ser el apellido de esta Mammilaria, es grande, 15 cm de diametro y algo más de altura: [IMG]
Si tienes pómice hace milagros. Aunque quizás las temperaturas deberán subir un poquito más. Paciencia de todas formas.
Tengo claro que si quieres un cultivar raro, seguramente te toca apechugar con lo que te ofrecen viveros especializados el tamaño que sea, y ya sabemos que cuanto más pequeños son, más números para que no sobrevivan.
No, aún no, pero al principio que estaba todo parado pensaba que hasta Mayo nada de agua y me da que si la reabsorción es tan rápida quizás le caiga algo antes de lo esperado. Está muy acelerada la cosa. Las hojas nuevas estan tersas y muy grandotas. Tiene el aspecto del tuyo pero con algo más...
La quinta foto, de un karasmontana es como LITHOPS, así rosa cerdito y la muda avanza a todo trapo, pero claro como es un ejemplar enorme, las dos cabezas son grandecidas. Ya colgaré fotoes este finde. Aún no he regado, pero creo que antes de que acabe el mes habrá que pulverizar algo como mínimo.
Me da que es exceso de humedad. Normalmente cuanto se trasplanta se procura estar un tiempo sin regar, 2-3 semanas, para que cicatricen las heridas de la planta, si riegas antes puede haber un foco de infección y que te quedes sin raíces. De hecho te puede parecer que estaba en una maceta...
Lo importante es que el sustrato no se encharque, es el riesgo con los primeros riegos, pues las raíces están inactivas y/o perdidas parte de ellas. Si lleva sustrato de cactus comercial con arena bien, si lleva el mismo desde que la compraste debes ir con cuidado cuando riegues, quizás un...
Puedes ir perforando los plásticos y así se ventila, además de abrir dos veces al día para augmentar la ventilación. Pero si tienes contadas las semillas y ves un % aceptable, lo abres sin reparos y ya, pulverizar o por inmersión (así no tumbas las plantitas) cada día escurres bién y ya está....
A partir de la semana se recomienda retirar plásticos, puede ser unas horas e ir augmentando, en 14 días deberían estar destapados completamente. Y con la máxima luz que les puedas dar. Suelo arriesgar con SOL tamizado con plástico traslúcido, pero si le da el sol de levante de buena mañana...
Sí, pon videoconferencia para verlo en directo, anuncia la hora y el día y compro palomitas.
Es una maravilla de planta, espero puedas disfrutar de ella muchos años porque estoy por afirmar que es única en el mundo. Y sí, voló porque el peso está seguro en la parte de arriba de de la maceta donde tiene todas las hojas repletas de agua. Esa floración es una pasada, faltaría saber sí fué...
[IMG] Aunque no están al mismo nivel para comparar, podéis apreciar la notable diferencia de tamaño. Y se puede deducir una diferencia en sus necesidades dado el color y la medida; es obvio que un "Royal Flush" no acumula tanta agua y que su color lo "calienta" más que el nelii a secas por lo...
La plebe quiere sangre, dásela Ana!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Muchos de esos serán de más fácil identificación justo cuando acaben de mudar, aunque aquí hay gente que suele tener las cosas muy claras.
Pues dicen que son algo más "especiales" que los normales y que bajo los mismos cuidados unos progresan adecuadamente y otros no, pero bueno, me guío en los pleiospilos por la turgencia de las hojas, si las viejas está arrugadas y no es mediados de primavera/verano riego. Estos al ser más...
@David1971 Leí eso mismo en algún hilo de @manolithops pero me alegra que me lo confirmes, iré pasando el pincel estos días a ver, tienen muuuucho polen la verdad. Las abejitas se lo pasarian pipa... pero están escondidas! Lo que no he visto es un Royal Flush de más de una cabeza, he hecho una...
Sí, el que tiene la cápsula. Ayer no tenía signo de muda, pero hoy al hacer el trasplante parece que sí y da la impresión que las hojas son más oscuricas. No obstante el pedúlculo del fruto parece algo deshidratado, veremos como evoluciona y si dentro finalmente hay algo que se pueda usar.
Separa los nombres con una coma y un espacio.