Si profundizas por internet verás que sí, que se hace. En climas con inviernos más oscuros como en Inglaterra, lo usan, y aquí, en el apartado de Suculentas, hay alg´ñun semillero de al menos Lithops, que tiene iluminación artificial, y se nota mogollón en su desarrollo, en los semilleros de Otoño.
Aloe aculeata puede ser un candidato. La primera imagen muestra la base de los pinchos blanca que es muy típica de esa especie. Hay algunos Aloes de ese tipo que se parecen mucho y quizás acabas saliendo de dudas cuando van creciendo o en la floración.
Cuando hacen "pop" ya no hay stop. Joer como están!!!
Las veo muy sanas, consejos, poca agua ahora por no decir que pasen un poco de sed. Cuando florezcan (finales de invierno/primavera) se podrá salir de dudas si florecen en amarillo u otros tonos.
El número 3 es de Agroideas? Si es así, tenían este tiempo atrás: https://www.google.es/search?client=opera&q=pachysedum+ganzhou&sourceid=opera&ie=UTF-8&oe=UTF-8 Y tiene muchos números que lo sea.
Madre mía, es pariente de Gustavo?
Pobre Autocontrol de Lorena, otra vez vapuleado por los Lithops :meparto:
De momento debes quitar el plato con el agua, quizás sean hongos y les gusta mucho la humedad, al Aloe no. De hecho yo de ti lo tendría varias semanas sin regar. Lo has cambiado de sitio últimamente? Observas ichillos que no deberían estar por sus hojas? Que le de el sol un ratico y un sitio...
Las mínimas son más importantes a mi parecer, así como la humedad ambiental, si la primera está más cerca de 10 que de 5, hay plantas que no solo puedes, sino que es recomendable regarlas de vez en cuando,mucho menos que en verano claro. Hay cactus que no pueden oler el agua, pero otros y...
Ahora estás en verano, y es muy fácil que la recuperes, cámbia el sustrato y oberva las raíces. Despues de plantarla no la riegues en una semana, y que esté en un lugar iluminada pero sin sol. Seguidamente la acostumbras poco a poco al sol, lo necesita. Y por supuesto riegas pero con moderación...
Es entrar aquí y empezar a engrosar la lista de deseos, esto es lo peor. [IMG] Flores como girasoles. Glottiphyllum. Al mínimo indicio de sombra, se cierran. Estoy contento porque han sobrevivido al Verano, y ahora está floreciendo agusto, aunque lo suyo es que echara las flores un poco antes;...
Así es, creo lo comenté en el hilo de Lorena o en el mío, los que tienen cápsulas se lo toman con más calma, total, tienen varios meses para hacer la muda, no hay prisa, pero salvo que se van arrugando y tienen "peor" aspecto, a penas hay señales de actividad. En mis semilleros de esta...
Muy buen trabajo con el Pleiospilos!!! Se nota que está agradecido!
Imidacloprid es otro que poco va a durar. Es muy persistente, está presente en nectar y polen con lo que ello significa. No se si era para el 2020 o antes que quedaría su uso muy restringido, vamos se usaría como una bomba H si no hay más remedio. Como digo, sistémicos pocos, será más por...
Hay un pseudotruncatella que ha tomado los petitsuisse de sus hermanos :mellao:. Muy guapotes están todos!
Dimetoato tiene los días contados en la UE. Al ser sistémico afecta a las abejas. Ese y otros los prohibiran más pronto que tarde pues la UE se está poniendo dura y con razón. Además se necesita el carné de manipulador de producto fitosanitario para que te lo vendan por cauces legales, but this...
1) Aloe variegata. Sol aunque algunos prefieren que esté a media sombra, esté donde esté necesita algunas horas de sol sí o sí. Acoiastumbralo al sol poco a poco, aunque ahora el riesgo de quemaduras es menor. Ahora es pequeño, pero cuando sea mayor, cuanto más sol, más flores. Agua muy poca,...
Hasta donde yo se, los Delosperma al menos en invierno descansan, los que tengo yo empiezan a tener un aspecto desolador, por lo que es el momento ideal, a la espera de que a finales de invierno/principios de primavera peguen el estirón. Otras ya no lo se, supongo depende del género o incluso...
Estas Echeverias, las hojas son finitas o es toda suculenta y gordota? parece que tengan un grosor enorme:O_o:
Ahí está, la diferencia es considerable con mis semilleros, algunas plántulas, en especial karasmontanas, están muy retrasadas. A la velocidad que prosperan tardaré mucho en tener mudas.
No se si fué en una página de manolithops u otra pero leí (o me pareció leer) que en realidad, cuando un Lithops es adulto y florece, las hojas son en realidad brácteas y no hojas propiamente dichas, de hojas verdaderas solo tienen en sus primeras mudas cuando dejan de lado los cotiledones. Ese...
Creo se nota ese aporte extra, mis semilleros están en sustrato MUY mineral y estan paradetes, lo achaco sobretodo al fresco y a las pocas horas de luz que tienen, pero bueno, a esperar que se animen en unos mesecillos.
Lo del trithops es una pasada, he leído que al año siguiente mudan normal o doblan, pero el tuyo sigue erre que erre. Y el botijo madre mía ya parece una pelicula gore...
Habla la que ve las germinaciones microscópicas de los Lithops, mae mía.....:meparto:
Hola. Depende de las temperaturas, pero al menos en mi clima, no es mala idea que esperases unos meses y sembraras en Otoño, aquí en verano las plántulas lo pasan mal. De hecho, una siembra de primavera que hice lo ha pasado mal este verano aunque es cierto que era mi primer semillero y el...
Joder, bueno pues he hecho un poco el gamba en el otro hilo :meparto:
Hola, el de abajo a la derecha es probablemente un Aloe cv "Pink blush", es muy característico, hoy he recibido un hijuelo de @Zhelia. El de la arriba a la derecha huele a Haworthia limifolia que también ha venido con el Aloe :mellao:
Porque son suculentas y además parece claro el género, que sinó diría jengibre.
Como haya acertado a la primera yo ya no se...
El jabón potásico dicen que va bien. Estoy haciendo un curso de control de plagas y fitosanitarios y el profesor suele usar eso junto con aceite de neem para tratar todo bicho viviente.
Separa los nombres con una coma y un espacio.