Parthenocissus tricuspidata se pega perfectamente al hormigón mediante ventosas, no sobresale del muro lo más mínimo y también se pone roja. Mira esta casa en Madrid ciudad (foto sacada de Google Maps): [IMG]
Fotos interesantes e ilustrativas.
Haciendo memoria, vi esas Cyathea malagueñas hace más de treinta años, cuando había acabado mi carrera y llevaba pocos años trabajando. Me traje una al centro peninsular y se hizo enorme, hasta que un olvido en el riego se la llevó por delante. Una Dicksonia se dará perfectamente bien en tu...
Siento ser portador de... negatividad, pero la hoja plantada no brotará, independientemente de cuántas veces lo pruebes e independientemente del estado de la hoja (joven o vieja, entera o cortada: No brotará). Te doy el truco para sacar una o varias plantitas sin destruir la planta de tu...
Sin la menor duda es Nephrolepis, y en particular parece Nephrolepis cordifolia. Muy resistente, pero procura que no esté siempre a pleno sol, y que esté bien regado. Los botones debajo de las hojas se llaman "soros" y contienen las esporas, que son microscópicas (ojo, no son semillas sino algo...
De nada. Las Cyathea me encantan y en tu tierra son un valor seguro. No te preocupes por el frío, se por experiencia que aguantará sin perder los frondes una temperatura de pocos grados positivos. Si no la pones en tierra hasta el año que viene, pásala a una maceta mayor. El cepellón ocupa...
Si estás en la Málaga costera te aguantará sin mayor problema lo que le eches (excepto pleno sol todo el día), máxime si la pones donde ya prosperan otros helechos. Nephrolepis cordifolia es indestructible, pero Blechnum gibbum no tanto y el culantrillo todavía menos. Si éstos van bien, la...
Es simplemente Acer palmatum, sin "spp.". Se usa el "sp." (abreviatura de species) o "spp." (abreviatura de species pluralis) si únicamente se cita el género. Diciendo "Acer palmatum" estamos diciendo género y especie, y el "sp." o "spp." sobran.
Gomphrena globosa.
Ochna serrulata.
Si tiene sabor parecido a orégano y hojas mucho más grandes podría ser Plectranthus amboinicus.
Sutilezas lingüísticas aparte, Puebla no tiene veranos tórridos. Sus 2.000 metros de altura mitigan las temperaturas que habría a menos altura en la misma latitud. Según https://weatherspark.com esta es la media de temperaturas horarias en Puebla: [IMG] En cuanto a la menor precipitación...
Insisto: toda la pinta de Kalanchoe blossfeldiana. [IMG]
Sin la menor duda se trata de Spathoglottis plicata.
Por la primera foto tiene toda la pinta de Kalanchoe blossfeldiana.
Si, está mal identificada. Ésta es la descripción de Woodwardia radicans en Flora Ibérica: Sin plántulas en los frondes pero con bulbilos que aparecen en la punta (normalmente sólo uno, y como mucho alguno que otro adicional muy pequeño):...
Woodwardia radicans no produce plántulas en las pinnas, sino algún bulbilo en la punta del fronde.
Sin duda Woodwardia. Podría ser W. prolifera.
Compra en farmacia una jeringuilla desechable y ya tienes medidor de precisión. En todo caso, la prevención es lo mejor. Mejora la ventilación (o ventila si no lo estás haciendo). Es incluso probable que el hongo que tienes no sea nocivo para la planta y la ventilación te librará de él gratis y...
Claro que se puede, pero no tengo experiencia directa con ningún suministrador, mientras que si he sido cliente del Agricentro. Pregunta en cualquier vivero. Si ellos no venden a granel, debieran saber quién lo hace. De entrada, se me ocurre Projar (en Fuente el Saz de Jarama). También puedes...
Ipomoea coccinea.
¡De nada! Los bulbos de crocus de tamaño como mínimo de una moneda de un Euro debieran florecer. De jacinto, seguro que no lo harán. De narciso tampoco, a menos que se trate de un híbrido muy enano de Narcissus cyclamineus u otra especie miniatura.
Las balas de paja las puedes comprar en una tienda de productos para ganadería, por ejemplo en el Agricentro de Villalba (en el Polígono P-29).
Tagetes patula.
Si no dices qué especies has comprado no se puede saber si los bulbos son demasiado pequeños para florecer la próxima temporada. Algunos bulbos son diminutos (Eranthis, Ipheion, muchos Allium) y florecen a pesar de ser poco más grandes que un garbanzo.
Metasequoia es una de las pocas coníferas que pierde anualmente la hoja pero ahora es muy pero que muy pronto para que la pierda, por lo que no creo que la pérdida sea normal. Aunque las fotos tienen poco detalle, las hojas parecen abrasadas y secas y no tienen el aspecto de la caída anual de otoño.
Ni con una lupa se ven detalles relevantes, pero como especular es gratis a mi me parece Photinia.
Dracaena draco, alias "drago". Está en su primera floración, después de la cual, en unos años, se ramificará.
Sin duda es Polygala. Podría ser Polygala myrtifolia.
Si las hojas nuevas salen muy alargadas es que tiene carencia severa de luz. Le tiene que dar algo de sol directo para crecer bien. No se dónde la tienes, pero ten en cuenta que una Cycas tiene que estar al exterior. Y aunque esté en condiciones óptimas, es una planta de crecimiento muy lento y...
Separa los nombres con una coma y un espacio.