Commelina communis.
A menos que vivas en Siberia, los jacintos (y muchísimos otros bulbos) aguantan frío intenso sin el más mínimo problema. El único motivo de someterlos a menos frío es que se desee adelantar su floración. En sitios significativamente más fríos que España (Países Bajos, Alemania) se plantan al...
No se lo ajustado del precio pues desconozco la complicación de la estructura, pero teniendo en cuenta que se cubren y techan 6,5 m2 no me parece un precio excesivamente loco. Hay por ahí generadores de precios de construcción, pero en tu caso la simulación de precio no es sencilla porque no es...
No se con seguridad lo que le pasa a tu arbolito, excepto que la planta puede estar estresada porque lo has trasplantado en un momento inadecuado. Dale algo de tiempo para recuperarse y no lo sometas a excesos de sol/calor/riego/abono. Lo que se con total seguridad es que no se trata de un...
Los calefactores tubulares eran inencontrables, pero ahora no tanto, y no son exageradamente caros. Incluso los he visto un par de veces de segunda mano en Wallapop y Milanuncios. Uno de 120cm andará por los 200-240W. Un convector calefactor andará por los 1500-2000W, y como te digo seca mucho...
Coincido con Kalanchoe beharensis. Desconozco si es un cultivar reconocido.
Observaciones complementarias sueltas: - Dejando aparte las medidas, que no serían exactamente las que necesitas, un invernadero como el de arriba sería muy barato pero muy endeble, y una fijación correcta sería crucial. - Como te ahorras la puerta, la estructura será más sencilla de lo que...
Amaryllis belladonna.
Por último, un par de cosas más que se me quedaron en el tintero: - Tienes que tener claro de antemano cómo fijar el policarbonato a la estructura. Tal como he dicho opino que lo mejor y más fácil (aunque no lo más estético) es ponerlo como "piel" externa, uniendo entre si las placas mediante...
Por lo que respecta a la posibilidad (o no) de que consideren que tu invernadero es una ampliación de la casa: No vas a conmover al Ayuntamiento diciendo que tu invernadero es de plástico en lugar de cristal. Si opina que puede hacer caja contigo, sin duda hará caja, diciéndote que el...
Hay muchos tipos de perfiles: Creo que los que pones se denominan 'de tipo Bosch', pero hay otros. Te pongo algunas observaciones sueltas, punto por punto, y siempre suponiendo que el invernadero lo vas a construir tú. - Como tú mismo dices, hay que resolver el problema de ensamblar los...
Antygonon leptopus.
Entiendo perfectamente tu preferencia de construir un invernadero de aluminio para evitar los inconvenientes del hierro y la madera: Es ligero, no se oxida y dura para siempre. Sin ser en absoluto entendido en carpinterías metálicas, opino que sólo un profesional está en condiciones de...
Muy interesante. Y has mantenido tu palabra de poner un reportaje. Muchas gracias.
No tienen buena pinta. Tal como te dicen: ¿de qué género y especie se supone que son? Podrían pasar por semillas de Dionaea, pero creo que "las de verdad" son más brillantes y puntiagudas. También más pequeñas, pero este último punto no se puede constatar a ciencia cierta porque por la foto no...
En efecto, los frutos parecen chayotes. Dentro son huecos y llenos de pelusa. La planta es tóxica y al cortarla suelta látex. Hice mi comentario porque viviendo en Galicia sabes que, con las lluvias y el clima benigno (o relativamente benigno) de muchas zonas, si plantas una escoba echará...
Bonito poema. Por el nombre, debe referirse a Clematis vitalba. No se si puede perjudicar a un árbol o sólo adornarlo con sus flores blancas. La única Clematis (gigante) que he visto asfixiando a lo bestia un árbol es Clematis armandii, que no es nativa de la Península y que no pierde la hoja....
Si, es esa. Por si lo has pensado: no es en absoluto una buena idea plantarla en Galicia. De hecho creo que está prohibida. https://www.miteco.gob.es/es/biodiversidad/temas/conservacion-de-especies/araujia_sericifera_2013_tcm30-69807.pdf
Tiene pinta de Strelitzia juncea.
Te vale cualquiera de los dos. Cada uno tiene sus ventajas e inconvenientes, que en nada afectan a tus plantas pero si a tu bolsillo o tu salud. Un humidificador de vapor caliente genera el vapor calentando agua, igual que cuando hierves agua para cocinar. Su consumo eléctrico es más alto, no...
Maelenna no se va a enterar de qué hizo mal porque fue como un amor de verano en Infojardín: Escribió un único mensaje y desde el 1 de Julio de 2017 nunca más se volvió a conectar. En cuanto a la cuestión planteada por Talius: Respuesta rápida y brutal: Los bulbos en agua quedan super-cuquis...
Con la bajísima humedad relativa de Madrid difícilmente va a enraizar. Prueba a tener (casi siempre) húmeda la fibra. Y aún así, siempre te harán falta las grapas.
Tiene pinta de Dendrobium parishii.
Senna corymbosa.
Tetrastigma voinierianum. El primo de Zumosol de Parthenocissus.
La planta de SergioFV es Parthenocissus tricuspidata, que trepa con ventosas (y creo que al principio no se agarrará tan fácilmente a una tela metálica), mientras que la planta de la segunda foto es Parthenocissus quinquefolia, que trepa con zarcillos que se enroscan perfectamente en el alambre....
Sin la menor duda, hiedra. Pulsando encima de la imagen se abre otra ventana en la que se una foto hermosota de 2448 x 3264 píxels. Más que suficiente para ver las hojas lobuladas.
La planta flotante no es Pistia stratiotes sino Limnobium laevigatum. Las tres lechuguillas de atrás son de plástico y por lo tanto no tienen nombre. Y en todo caso, la pregunta es de hace seis años, y su autora no se ha vuelto a conectar desde Diciembre de 2014.
Podranea ricasoliana.
Si la planta te la dio alguien que la cultivó desde semilla, lo lógico es que consultes a dicha persona para saber en qué condiciones cultivaba la planta.
Separa los nombres con una coma y un espacio.