Por supuesto que muchos árboles se pueden mantener como bonsai aunque en la naturaleza no se comporten como tal. Se pueden hacer bonsais con cryptomerias, abetos, arces, carpes, glicinias e incontables tipos de árbol que, dejados a su aire, serían decididamente enormes. Por supuesto que un...
Respectivamente: Si, Cycas revoluta aguanta -5 ºC sin mayor problema. No, Cycas revoluta NO es una palmera. No, Cycas revoluta NO prosperará en interior. Se comportará durante un tiempo como una planta de plástico (es decir, no echará hojas nuevas), y acabará sucumbiendo.
Le veo aspecto de Hylocereus undatus, no de Selenicereus. En particular, por los márgenes "córneos" de las costillas.
Es que nadie en su sano juicio mete tres atmósferas o más de presión a un riego por goteo, o tarde o temprano algo (o todo) saltará por lo aires. Hay que usar un reductor de presión, o (truco cutre pero efectivo en sistemas pequeños como terrazas o jardincillos) cerrar parcialmente el grifo que...
Pues estando aquí en el Foro (y no hablo de Infojardín), el abrasamiento está asegurado. No descuides los riegos mientras tengamos este calor y sol de justicia y todo irá bien. Da igual qué tierra/sustrato le pones. Podría ser tierra del campo, sin mayor problema. Lo importante es que las...
Tu planta no es un ficus, es una schefflera (Schefflera arboricola). Aquí veo lo mismo que en tu otro hilo referido a un laurel: Una maceta con el cepellón totalmente reseco, o por lo menos eso parece. Tan reseco, que incluso ha encogido un poco y se ha separado de las paredes de la maceta. Un...
No puedo adivinar dónde está la planta, por lo que no se qué temperaturas máximas está sufriendo. Si hablamos de la Península (Ibérica), casi seguro que más de treinta grados. Si está mucho tiempo a pleno solazo, bastante más. Pero si me atengo a lo que veo en las fotos (tierra reseca-reseca),...
El riego por goteo es una técnica (no una artesanía o un bricolaje), perfectamente depurada/probada/mejorada desde hace un montón de años. Mi experiencia personal (sólo con ornamentales, no tengo huerto ni frutales) es que un sistema de riego por goteo es muy sencillo de implantar y tienes mucha...
Son hojas, si la menor duda. La que se ve en segundo plano es hembra (en las fotos se ven los restos de una floración). Volverá a echar una corona de hojas en medio de dicha floración. No es por ser pedante o pijotero, pero: aunque parecen palmeras, no lo son y no tienen nada que ver con...
Subo la apuesta añadiendo aguarrás, lejía y vinagre, sugeridos como plaguicidas (leído con mis propios ojos, en este mismo foro). La sabiduría (¿?) popular piensa que si algo pica/arde/irrita/apesta debe ser malo para las plagas. La adhesión a recetas estrafalarias, inútiles (en el caso mejor)...
El nombre le viene del olor de la madera, no de las hojas, que se supone es parecido al olor de la madera de cedro del Líbano. Es la madera con la que se hacen las cajas de puros, que tienen un aroma inconfundible, y es bastante ligera.
Es un cultivar de Nephrolepis exaltata.
Están recubiertas con una película que servirá como tratamiento (por ejemplo, fungicida). Rasca una y debajo encontrarás una semilla de tomate como las de toda la vida.
Es Portulaca werdermannii. Las flores son preciosas pero no duran muy poco. EDITO: se me ha escapado un "no" de sobra. Evidentemente quiero decir que las flores duran muy (pero que muy) poco. Al secarse casi no dejan residuo y parece como si la planta no hubiera florecido nunca.
Algo me dice que la tienda es Plantas Coruña. Les he comprado un par de veces y son serios. https://plantascorunna.es/epages/74727aee-00c7-4171-88ea-7e34fb955d3c.sf/es_ES/?ObjectID=2640725&ViewAction=FacetedSearchProducts&SearchString=camellia
Es un cultivar de jardinería de Ipomoea batatas. No es una ipomea modelo "trepadora con campanillas azules".
Portulacaria afra (hojas verdes) y Portulacaria afra 'Variegata' (hojas manchadas de blanco).
Ahora que os llega el invierno austral, tu camelia no necesita calor extra. Como te han dicho, aguantaría perfectamente temperaturas negativas moderadas. No entiendo bien si la planta está dentro de tu apartamento o al exterior. Empiezo por el final: tiene que estar al exterior. Por muy fresco...
Hay más especies que se consideran invasoras en una parte del territorio español a pesar de ser nativas de (una parte del territorio de) España. Por ejemplo, Ulex europaeus alias "tojo". Nativo en la península pero considerado invasor también en Canarias. Cosa lógica, porque España (como tantos...
En cuestión de estanques, cada uno tiene su librillo. Con las dimensiones que das, tu estanque debiera tener entre 8 y 10 metros cúbicos. Mi opinión personal, que a muchos les parecerá espantosa herejía, es que un estanque de esa capacidad no necesita filtrado, a menos que: - tengas kois de a...
Suscribo lo dicho, punto por punto.
La planta está deshidratada y por eso las hojas han perdido la turgencia. Si hubiera perdido todas las raíces también estaría así (en este caso la turgencia se habría perdido por no tener raíces para absorber agua), pero no parece el caso. Se ven raíces que podrían estar sanas. Si realmente lo...
Esa planta está más seca que la mojama y por eso tiene las hojas lacias. ¿La compraste el 2 de Mayo y hasta hoy la has regado una sola vez? Las orquídeas se riegan un poquito más que los cactus. Como te dicen arriba, apenas las raíces se ponen blancas no tardes en regarla. Puedes demorarlo un...
Si la plantas en invernadero "sólo" tendrás que esperar unos ocho años para cosechar la corteza. Si tuviera que "saber cómo usar" (¿para qué?) una planta cuyo principio activo es un alcaloide potencialmente tóxico (busca el término "cinchonism"), no lo preguntaría en un foro de aficionados a la...
Encephalartos laurentianus tiene hojas mucho más grandes, entre 4 y 7 metros (junto con Lepidozamia hopei es la cycadal más grande). Sus conos femeninos son amarillos, y los masculinos amarillos con tomento marrón rojizo cuando son pequeños. La planta de las foto tiene (aparentemente) conos...
Un cultivar de Nephrolepis exaltata.
En (muy) poco tiempo el tubo que ahora es transparente: - pasará a ser translúcido-opaco - se llenará por dentro de algas - se endurecerá y romperá por efecto de los rayos ultravioleta Usa tubo de riego convencional. Solución barata temporal: píntalo con pintura blanca en spray (el más barato...
Puede que sea, o puede que no. Hay muchas especies de Medinilla, y podría tratarse de un híbrido con "sangre" de Medinilla miniata (de flores de color rojo): https://toptropicals.com/catalog/uid/medinilla_miniata.htm Probablemente las produzcan en Holanda (para los puristas, Países Bajos). Son...
En efecto, es así. Los setos de ciprés y similares no rebrotan de madera vieja. Si lo adelgazas, quitando el fino estrato verde, quedará a la vista una maraña de ramas y ramillas peladas que no rebrotarán. Una pena, porque el seto es espeso y bonito, lo cual indica poda frecuente. La única...
Es un cultivar de jardinería de Ipomoea batatas. Se parece a 'Sweet Caroline Purple'.
Separa los nombres con una coma y un espacio.