Pues quitando el tamaño, es evidente. Las grandes son un poco más puntiagudas. pero supongo que será cosa de la edad o la variabilidad de la especie. Empiezo a sospechar que no sabes lo que es una hoja compuesta. Una pista.... El arbolito en colador solo tiene cuatro hojas .. y ninguna es hoja...
Pues hijo... que Dios te conserve la vista. Que no hayas visto un jabonero de china en la vida... es lo más normal del mundo. Pero que viviendo Bilbao no sepas distinguir un roble.... Si hasta en la foto de roble que has puesto salta a la vista y de lejos que son especies diferentes.
Para meter más polémica al hilo. junipero procumbes = Junipero chinensis (Sorpresa!?) https://es.wikipedia.org/wiki/Juniperus_chinensis El junipero procumbes es una de las miles de variedades que tiene el junipero chinensis.. Una variedad muy difundida y muy estabilizada. (si es que no son...
no es un roble ni de coña. ¿Robles de hojas compuestas?.... Es una koelreuteria paniculata. vulgarmente conocida como jabonero de china. Un árbolito de parques y jardines que se está naturalizando por algunas zonas de España.
Si es así está bien. En la foto parece que la tierra la tienes debajo de donde has puesto el alambre.
¿ La última foto está ya con la bolsa del acodo cerrada? Lo pregunto porque, si es así, creo que lo has puesto demasiado abajo
No es que se esté secando. Es que ya está seco. Los bonsáis de interior no existen.
Si es injertado sobre una variedad más resistente podría tirar. Si no ni lo intentes.
Un ligustrum sin duda
Si en tu zona no hay riesgo de heladas, los ficus, los puedes tener fuera todo el año. protegiéndolo de los vientos más frios aguanta perfectamente. El frio de rebequita no les hace ningún daño. Tiene que llegar al punto de congelación para que se cargue un árbol. Para tenerlo en interior hace...
Dependerá del tipo de silicona. En según que superficies no pega bien y se desprende con facilidad o pierde el efecto "sellado" Si la tienes prueba y nos cuentas.
Si lo quieres para bonsai. Es evidente que esa especie, con esas hojas enormes, no vale. Si simplemente lo quieres mantener en maceta y controlar su altura córtalo. preferiblemente dejando alguna hoja. Que no se quede un palo solo. Tratándose de un flaboyan, es dificil que ramifique. lo más...
Solo una nota. Los Japoneses tampoco llevan miles de años usando esos sustratos. Las artes y las técnicas evolucionan. Incluso el alambrado es algo relativamente reciente en la historia del bonsai en japón. Que ya estuvieran cuando los occidentales lo descubrimos, no significa que fuera algo...
Lo que hace Shogun. no es necesario. Mejora las probabilidades de que salga bién, eso está claro. pero también puede salir bien saltándose ese paso. Es cuestión de estudiar antes la especie. Si es una especie que enraiza bien de esqueje también enraizará bien y rápido de acodo. y también...
Solo una nota. El acodo es la solución. pero una cosa cada vez. Dejalo en paz recuperarse del trasplante antes de hacerle una segunda operación.
Tampoco seamos talibanes. Mezclas como estas eran lo más habitual antes de que llegaran los sustratos japoneses. Cada uno experimentaba con lo que tenía y con la práctica-error lo iba mejorando. El árbol no se va a morir. Incluso a algunos aficionados que no puedan regar a menudo, esta mezclas...
El humus de lombriz no se puede considerar exactamente un abono. aunque como es rico en nutrientes, funciona como tal. Está a medio camino entre lo que es un sustrato y lo que es abono. funciona mejor como mejora orgánica del sustrato. Ten en cuenta que si Si usas humus. el sustrato ya no se...
Con lo rápido que crecen los eucaliptos, y si lleva muchos años sin trasplantar. podría tener problemas por ello. Las raíces crecen en espiral dando vueltas sin parará alrededor de la maceta hasta ocupar todo el espacio y el árbol se debilita al no tener nuevos nutrientes. O aunque lo abones....
¿Seguro que es cedro? ¿del género cedrus? A mi me parece un pino en su fase juvenil (no sabría decir la especie)
Es un olmo chino Mejor así: [IMG] [IMG]
El frio no es malo para esta especie. El invierno mediterráneo lo aguantan sin problemas. heladas puntuales incluidas. Además viendo donde lo tienes. en la fachada, al lado de la ventana, resguardado de vientos extremos, en realidad está muy poco expuesto. La única pega, (por poner alguna) es...
El problema con las sepiolitas de las arenas para gatos. es que muy pocas marcas sirven. Es un producto pensado con otro fin. Un fin que es de usar y tirar, Por lo que encontrar la adecuada es prueba-error y suerte de encontrar la adecuada, no tienes garantía de nada. De ahí que lo que le va...
ni una cosa ni otra. Primero decide si quieres hacer un bonsai o solamente mantener ese árbol en maceta. Si es lo primero. Todavía tiene que crecer más y engordar tronco = No tocarlos y dejarlo crecer. El próximo invierno le puedes contar para que a la primavera rebrote y ramifique por la parte...
Es uno de los cientos de cultivares ornamentales para jardinería que tiene el junipero chinensis. (Google dixit) Los cuidados son exactamente los mismos, pues se trata de la misma especie. Con los juníperos, hay que tener cuidado, pero no hace falta tener tanto cuidado como con los pinos.
Si el injerto es otra especie o otra variedad, tener en cuenta que la textura de su tronco y su ritmo de crecimiento/engorde del patrón sea lo más parecido a la planta a injertar. Si luego hay diferencia obvia entre las texturas de los troncos o resulta que la parte injertada engrosa más rápido...
Para desarrollar un plantón como bonsai. la norma general (temas de diseño aparte) es Dejar crecer-podar, dejar crecer-podar, etc.. Si empiezas a podarlo muy de seguido para mantenerlo bajo. no engordará el tronco. o lo hará tan lentamente que no será perceptible. Eso se haría al final, cuando...
Perfectamente
Por lo que he leído, El Baobab es difícil fuera de su zona climática y pudre con facilidad. Por eso quizas hay pocos ejemplos de estos arboles tan emblemáticos. Por si acaso pregunta en el subforo de suculentas.
Te tendria cuenta haber empezado con un olmo o un ficus. Que son especies más duras y se te darian bien en Barcelona. La serissa tiene una fama pésima y una baja tasa de supervivencia. Aunque yo tengo una desde el año pasado y he visto que no es para tanto... si la tratas como un bonsai. Si por...
Mirto y serissa. hay una forma fácil de diferenciarlos las hojas del mirto al romperse dejan un olor perfumado agradable (se usa en perfumería) y las serissas phoetidas..... pues su nombre lo dice todo.
Separa los nombres con una coma y un espacio.