Hola. A mi me pasa lo mismo. Lo compré igual que tu en un vivero. Pero era la típica frutal de importación que viene en cajitas llamativas. preparado para su distribución en tiendas. Que lo mismo la compras en un vivero que el Carrefour. Yo lo compré para intentar hacer bonsai con el. Este...
No pierdas el tiempo. ya está muerto. Por si nadie te lo ha dicho hasta ahora. Los bonsais son de exterior TODOS. Si te da por comprar otro tenlo en cuenta.
Nombres comunes Versus nombres científicos juniperus: Es el nombre del género que engloba a todo lo que en España solemos llamar como sabinas o enebros. Básicamente y simplificando, coníferas más o menos arbustivas. que dan frutos en vez de piñas. Las que presentan hojas pinchudas en España las...
Las higueras de semillla. salen de vez en cuando por donde menos te lo esperas. (Los pajarillos hacen bien su trabajo) como te han dicho. puede ser macho, hembra o las dos cosas. depende de quienes sean sus padres y del azar genético en la recolocación de cromosomas. Si es macho se le llama...
No. Debe fermentar/descomponerse primero para convertirse en abono. Son los microorganismos y los bichos los que se encargan de esa tarea. Tarea que leva su proceso y su tiempo. Y créeme, La maceta del bonsai no es el sitio donde quieres que ocurra el proceso. Si lo echas tal cual sale del culo...
Un gran problema con las portulacarias es que la gente las ve como arboles. Y no son arboles. son plantas crasas. Desde la distancia, Colombia no es un país que asociemos con heladas. Hielo, nieve, escarcha por las mañanas, etc. No llegando al punto de congelación. no le va a pasar a tu árbol...
El Adenium Obesum. es una planta crasa. = No tiene madera. Tiene un tronco blandito lleno de agua. las técnicas de injerto para arboles no creo que te sirvan. Pregunta en el subforo de plantas crasas
Pues no. Uno de los principales errores de los novatos es que queréis hacer de todo de lo que habeis leido nada más tener el arbol en casa. Y las cosas deben hacerse en su tiempo y medida correspondiente. Tu prioridad ahora es Ubicación del árbol y riego. todo lo demás puede esperar. y aprender...
Es una serissa. Un arbol complicadillo en el clima de la peninsula. pero que bien puede funcionar en el tuyo. Si no has podido ver la diferencia entre una secuoya y eso.... Suerte con el bonsai. creo que ese árbol va a necesitar MUUUUUUUUUCHHHHHHHA suerte. por que en este momento es lo único...
Los acodos en coníferas son complicados y en muchas circunstancias imposibles. La pícea es casi como un pino. De ser viable el acodo. sería un acodo por estrangulamiento, que requeriría mucho tiempo (quizás años) y sin garantía de éxito. Lo único que puede salvar estéticamente ese árbol es que...
Como no has puesto ubicación, Asumo que eres del hemisferio norte. Trasplante ahora Mal. por poder, se puede. pero es cuando menos garantías de éxito hay. sobre todo en arboles como la encina que son delicadas al trasplante. También entiendo que están todos amontonados en la misma caja. si...
No conozco la especie. Pero ese sustrato no es nada adecuado (hablando finamente). No me extraña que no se desarrolle bien la raíz. Eso más que sustrato parece arcilla para modelar, mas apta para el torno de alfarería que para cultivar plantas en maceta. Un buen sustrato para cultivar en...
De las ramas que han secado no va brotar nada. Con surte volverá a brotar del tronco en algún punto. Si no Bonsai estilo "literati" :ojos: o si te atreves, injertos de ramas cuando veas al árbol fuerte (según los vídeos de David Cortizas no es difícil en los ficus)
Para que un olivo seque la<s hojas. muy mal tiene que estar. Si ha sido por un descuido puntual de riego y el tronco sigue verde, se puede recuperar. Si el árbol ha estado regado y ha llegado a ese punto es un problema de pudrición de raíces y entonces ha llegado a un punto de no retorno. Aunque...
Conseguir ramificación fina y reducir las hojas son técnicas de refinado para cuando ya tenemos un árbol con un buen tamaño, un tronco grueso con caracter y un buén nebari. En definitiva. Es lo último de lo último en el proceso de convertir un plantón en bonsai. a tu arbolito le falta mucho...
Tiene más pinta de ciprés. quizás una arizónica. si haces una foto donde se vean mejor los "frutos" será más fácil. no veo si son tipo "baya" o tipo "piña". Si es de las primeras irá más por el tema de los juníperos. si es piña irá más por el lado de los cipreses
Para interior ninguno de los que has dicho te sirve. Incluso la carmona terminará teniendo problemas. Salvo que tengas Muuuuuuuuuuuuuuuuchisima luz en casa (condiciones de invernadero). Bonsai e interior son dos palabras que solo conjugan bien en las fantasías de marketing de los vendedores de...
Si. y si además, le haces una limpieza de chacras, unas barritas de incienso y lo riegas solo con agua bendita, mano de santo. aunque yo soy más partidario del grafeno que vale pa'tó. [ironic mode off]
Así de cerca si parece cupressus (de lejos se daba una aire de cryptomeria) . aunque es raro que tenga aún la brotación en aguja. Será alguna variedad ornamental, como el goldcrest, que conserva este tipo de brotación. porque no creo que sea de semilla. Respecto al diseño. El chokan es la...
Hasta la primavera. déjalo que se recupere y no le toques. pero... ¿Seguro que es un ciprés? Salvo que en Canarias llaméis ciprés a otra especie, a mi no me lo parece que sea un ciprés.
El olmo chino puede aguantar pleno sol perfectamente. Otra cosa es de donde venga el árbol. Si ha crecido hasta ahora en invernadero, con malla de sombreo, y temperatura y riego controlado. Necesitará un tiempo de adaptación antes de exponerlo al sol directo del verano. tendrá que endurecerse...
Olmo chino: Nombre común Ulmus parvifolia : Nombre científico Zelcova Parvifolia: Nombre comercial para los que viene de importación Los tres son la misma especie
Hay especies que se funden muy bien, muy mal o nunca. No se el caso del flamboyant. Para que ocurra tendrás que darle un época de cultivo premium. Bien en el suelo o en caja de frutas grande o cajón de madera. (el colador seria pequeño) para que engorden muchísimo en poco tiempo. En esa...
Los cursos de bonsai no te van a servir de mucho para una portulacaria. básicamente porque no es del todo una planta leñosa. Es más una planta crasa. Luego su trabajo mantenimiento es algo diferente de los bonsais clásicos. Es una planta muy facil que crece rápido. El orden es: Priemero...
Tiene sintomas de podredumbre de raices. Las causas pueden ser muchas.(mala tierra, exceso de riego, falta de drenaje, sobreabonado con abono químico, hongos...). Es dificl averiguar la causa sin una buena la bola de cristal.
Eso que tienes, en este mundillo, se consideraría planta de acento. En bonsai no se usan crasas, salvo alguna especie de características intremedias entre las crasas y las leñosas como la portulacarea Afra (y no sin polémica) y alguna caudiciforme, que no son leñosa ni bonsais, pero que pueden...
Las técnicas de reducción de hoja y refinado de la ramificación son para cuando YA tienes un bonsai casi-terminado y quieres que quede bonito. Si la aplicas ahora tendrás un arce en macetón de vivero con las hojas más pequeñas. Lo que viene a ser empezar a construir una casa en un solar...
Si solo vais a hacer un saca-mete a una maceta mayor y no vais a tocar las raices, lo podeis hacer en cualquier época del año. El arbol no se inmuta por eso.
Busca en google "succulent bonsai" https://www.google.es/search?q=succulent+bonsai&rlz=1C1SVEE_enES528ES528&espv=2&biw=1280&bih=937&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjaioyF4IHNAhXDPRQKHQrtBDgQ_AUIBigB
Yo no transplantaría ninguna conífera en estas fechas, salvo que sea caso de vida o muerte (Que tratandose de coniferas, llegando a este extremo seria muerte así que poco habria que perder) Se me hace raro que en un vivero tengan coníferas en sustrato ¿malo?. ¿Que entendeis por sustrato malo?...
Separa los nombres con una coma y un espacio.