No para todas, espercius. Hay plantas y árboles de clima subtropical que no toleran el excesivo frío de nuestro país (excepto en algunas zonas de clima muy benigno). Entonces, aún con el riesgo que comporta someter los árboles al ambiente de interior en pleno invierno, es preferible que...
+1h, awent. En cuanto a lo que has leído..., pues bueno... yo que tu no le haría mucho caso y más si lo has leído en uno de esos libritos que vienen con los bonsái y que son iguales para todos los ejemplares, sea cual sea la especie. En esta misma casa puedes encontrar información. O...
Y a los de la floristería. :roll:
Con el sol de verano no se lleva nada bién, no. Si tienes alguna ventana orientada hacia el este, sería lo ideal. Que le diera el sol de mañanita sería lo suficiente. En dónde vivo yo también casca de lo lindo en verano, Lorenzo y no me queda más remedio que cambiarlo de ventana y veranea acia...
Que lástima de caracoles! :( Un poquito más grandes y... :cubiertos: :sonrisa:
Júlia, si tienes ocasión, te iría de perlas aceptar la oportunidad que te ha brindado Lorien. Lo mejor para aprender, es dejarse guiar en vivo y en directo por gente entendida y para ello no hay nada mejor que las asociaciones. En cuánto al apartado musgo, en dónde vivo yo, lo tengo muy mal...
Ésta es la pinta justa que debe tener un olmo en otoño (y los brotes en primavera :wink: )
Pués yo misma, si quieres, Júlia Martínez :sonrisa: Primero que nada, añádele un poco más de substrato a la maceta, pero tan sólo para cubrir las pequeñas raicillas del perímetro. Riega hasta que salga el agua por el orifício de drenaje (quítale la maldita "tirilla" si aún la lleva) y a la...
Entonces el clima es muy benigno, no pasa nada. En cuánto al trasplante, si ves que de momento el arbolito no tiene problemas aparentes, espérate un par de meses para trasplantar y a finales de Marzo o principios de Abril te pones manos a la obra. Y si piensas que quizá llegue a tener...
Por lo pronto, decirte que la señora de la tienda les dió un mal consejo a tus reyes. A no ser que tu bonsái haya pacecido un "gran olvido de riegos" por tu parte, nunca lo riegues por inmersión, hazlo desde arriba y hasta que el agua salga po los agujeros de drenaje. La periodicidad en los...
Estoy de acuerdo con Rocco. Yo, por lo pronto lo levantaría para ver si tiene podredumbre en las raíces y quitarla, si la hay. Trasplantaría a maceta mayor, con substrato nuevo y lo dejaría tranquilito en su sitio. Y quita el abono. Cómo mucho, riega con Benerva a 1500 ó 2000 cc de agua por...
Puede. Pero en cuánto a lo de "la mano rápida" a mi me parece que te confundes, yo no veo que aquí se haya hablado de ningún "cida".
La pelusilla blanca (o grisácea) seguramente es moo producido por la umedad que retiene el substrato ( si no toca el árbol, no es importante). Y los bichitos tampoco lo son si tu árbol no demuestra lo contrario. En la tierra "deben" haber insectos. No te preocupes más de lo que debieras y no...
En principio este moho del suelo no tiene porqué afectar para nada tu Carmona. Posiblemente sea debido al tipo de substrato. En cuanto a lo de "airearlo" pues depende de en dónde vivas, mejor no lo airees. Los cambios bruscos de temperatura afectan más a los árboles que una condición...
También puedes comprar libros on-line (es un buen sistema y seguro) Esta es un de las tiendas de libros on-line de confianza ---> www.casadellibro.com <--- Y si por lo que fuera, no tienen alguo de los ejemplares, te lo buscan.
Pues por lo que dices tiene toda la pinta de ser una caparreta negra de las que plagan en los olivos. Ya me dirás que tal te va con el alcohol. :)
Si estas ramas son bastante gruesas, espera a finales de Mayo para que el árbol esté en pleno crecimiento. Es importante que selles bién las heridas. Ah, i no atabales gens ni mica :wink:
Hola falco Ya te he respondido en el otro post. A mi no me parecen hongos, yo diria que pudiera ser una especie de cochinilla. Prueba de arrancar alguna protuberancia de esas con la uña y si ves que pudiera ser una cochinilla, pásales por encima un bastoncillo de algodón bién impregnado en...
Si tienes otros bonsáis a los que dedicarles tus atenciones, está muy bién que plantes las semillas del manzano. De otra forma te aburrirás enormemente y abandonarás la práctica del bonsái. El mejor tiempo pra sembrar suele ser en primavera. Y de momento, los cuidados serán tan sólo regar hasta...
Son muy pequeños, pero parecen caparretas negras. Has probado de arrancar alguna con la uña? También puedes probar de pasarle un bastoncillo de algodón impregnado en alcohol de quemar. Nos cuentas, vale?
No nos dices nada del estado en el que se encuentra tu serissa. Si se la ve bien, en principio no debes preocuparte por nada.
Hola arramp! Estaría muy bién que nos pudieras poner una foto del árbol para ver lo que puedes hacer en realidad. Pero en principio y sin aventurarme mucho, te diría que el bonsái lo puedes empezar desde el arbolito mismo, es una lástima que le tomes un esqueje y tengas que esperar a que...
Hola camber! En principio se sabe que en Elx gozáis de muy buén clima, pero no imaginaba ni de lejos que fuera tan bueno cómo para que tu zelkova estuviera brotando en pleno mes de enero (ahora deberia estar dormitando a nebari suelto :lol: ) Tampoco era tiempo para remodelaciones en las...
Ui..., yo ya lo ví, carlos, y me parece un poquitín peludo para ser un arce..., pero vete a saber! Roqueteeeeeeee!!! Coleguitaaaaa! Todavía estamos así? A ver ya esta cámara, hombre! :sonrisa: Si te hace ilusión ya fotografiaré la mía, pero ahora tan sólo es un rabillo blanco que...
Lo dicho..., ahora no es tiempo de abonar. Y tampoco te preocupes mucho por unas hojas que a penas deberian estar en el árbol, dunedey. Riega tu olmo una vez por semana y mójale lo que quieras, que no pasa nada. Eso sí, ahora, en invierno, procura regarlo siempre de mañanita, nunca al atardecer.
Sí! Sí! Pedimos foto, porfaplissssss... :sonrisa:
Y también cuando es temporada de fertilizar. No tenemos que abonar nuestros árboles por sistema.
Secundo la moción de Ventvra! Apostando más por el Retusa. :wink:
Protégelo de las heladas, Carlos, todavía se tiene que estar muy al loro! Pero tenlo en exterior. Y en verano, riega a diario, pués aunque sea una conífera, procede de zona de alta montaña.
He tenido curiosidad para ver mis semillas estratificadas y..., voilà! Una ha germinado! :sonrisa: Así que me aprovecharé de los consejos que te den a ti. :mellado:
Separa los nombres con una coma y un espacio.