Re: Resistencia al fuego bacteriano de los portainjertos Asiaticos Yo también soy de la negativa opinión de que poco podemos hacer frente a esta enfermedad. Precisamente porque no viene de abajo, sino que ataca empezando por arriba. Aún con un patrón resistente como el M7 en el manzano, creo yo...
Re: epoca podar manzano dorset Supongo que se trata de Dorset Golden. Es junto a Anna, que es su polinizador y pide aún menos frío que el anterior, los manzanos con menor requerimiento de temperaturas bajas. Píllate uno de éstos y tendrás más manzanas. De todos modos, como te decía el...
Re: FOTOS SEMILLAS DE FEIJOA GERMINADAS. Buenassss. Estoy pensando en comprar otra feijoa para polinizar la que pusimos en el valle del Guadalquivir, pero estoy indeciso. Los que habéis probado feijoas, ¿hay alguna variedad con mejor sabor que otras?. ¿Cuál me recomendaríais?. El problema es...
Re: Las passifloras de BETUCH Donde aparece /.../ cambias los 3 puntos por esto, y ya te debería ir el enlace: Espanol/Paso+a+Paso+31-40/Paso+a+Paso+31 Un saludo.
Encontré información similar en la wiki inglesa: http://en.wikipedia.org/wiki/Cold_Hardy_Citrus Échale un vistazo. Es increíble la rusticidad de algunas variedades.
Re: FOTOS SEMILLAS DE FEIJOA GERMINADAS. No hay que preocuparse por la feijoa. Mientras tenga humedad abajo, no habrá problema. Yo la he visto plantada en medio de un valle en Andalucía, donde la arena blanca refleja, haciendo un calor bestial y no corre pizca de aire, a más de 40 grados muchos...
Re: Para los que vivimos en zonas calurosas.....variedades con pocas horas frio. Muy interesante. Yo calculo que la zona de Huelva de la que hablo, debe rondar las 700 horas-frío. Eso me da cierto margen, por suerte. Saludoss.
Muchísimas gracias :5-okey: Saludoss.
Lo he visto en las zonas boscosas del sur de Galicia, España. Me llama la atención los frutillos oscuros que tiene. Gracias adelantadas. [IMG]
Re: Para los que vivimos en zonas calurosas.....variedades con pocas horas frio. Muy buen enlace. Gracias por el aporte. A lo que sugieres, y vista la dificultad de encontrarlos en viveros, sólo se me ocurre llamar a los ayuntamientos murcianos, a ver si averiguamos quiénes les suministran...
Re: Mis limones no amarillean Si mal no recuerdo, los cítricos necesitan cierto frío para que sus frutas adquieran las tonalidades que conocemos. El naranja y el amarillo. Yo haría la prueba de coger uno y meterlo en la nevera unos días. O espérate a que lleguen los fríos que en Alicante,...
Re: Para los que vivimos en zonas calurosas.....variedades con pocas horas frio. Nuestro compañero Brooks recomendaba acompañarlos con la variedad Prime Giant, que también parece más o menos apta en estas condiciones, y leyendo por internet, veo que tiene una floración coincidente. Lo que no...
Re: Para los que vivimos en zonas calurosas.....variedades con pocas horas frio. Subo el hilo pues me interesa igualmente. Los datos que he recogido después de mucho navegar por internet son los siguientes: Cerezo (además de la cristobalina): -Brooks. La que menos frío pide después de la...
Re: Plantar Mango en Nacimiento (Almería) Fuerte y Hass son los únicos que he leído que sean autofértiles. Bacon no lo es, pero lo mencionaba por ser el más resistente al frío. Un saludo.
Re: Plantar Mango en Nacimiento (Almería) Lo de los 0 grados es relativo. Un mango de semilla morirá mucho antes, y algo similar ocurrirá con ciertas variedades. Lo que más aguantan son los que venden, por ejemplo, en los viveros de la Costa del Sol pues están adaptados por selección al clima...
Jose; ya que tienes tantas ganas de cítricos, probaría lo que te dije del calamondín. Le conferirá enanismo y podrás protegerlo bien del frío. De esa manera, lo intentaría sin duda con alguna variedad de naranjo. Y valga el ejemplo del compañero Vindio:...
Por no hablar del factor frío. Y el manzano necesita bastantes horas-frío para florecer y fructificar. Cerca de Buenos Aires quizá hiele algo, pero ¿en Tijuana?. Un saludo.
Estoy bastante de acuerdo con lapoveda. Básicamente iba a decir lo mismo. Es sabido que en los valles desciende la temperatura (el aire frío pesa más y busca las depresiones del terreno), así que miraría un terreno algo elevado, lo más resguardado posible del norte. Una solana, vamos. Y un...
Re: mango ataulfo :11risotada: ¡Qué me vas a contar! Hace un rato me comí uno. Me encantan. La pena es que sean tan sensibles al frío. Aunque leí que les beneficiaba el invierno fresco. Temperaturas límite de entre 10-15º C, ya que estimulaban la floración. Pues mira, teniendo un patio...
Re: mango ataulfo Desconozco la resistencia de ese mango, pero el árbol en sí, no soporta casi nada de frío. Hay ciertas variedades que se venden en los viveros del sur de España, que están más adaptados al frío, ya que provienen de Florida y California. Eso sí, hasta +1º C. Si llega a 0, se...
Sí es normal, porque el limonero es muy sensible a las heladas, y si éstas son muy fuertes, puede morir. Lo que tienes que hacer es protegerlo. Ponle, por ejemplo una malla antiheladas. Hay quien recurre a ponerle un plástico con unos agujeros, pero si hace mucho sol, se puede quemar la...
Re: ayuda con caki Lo que te puedo contar, aquí, cercano a las Rías Baixas, es que ultimamente veo cakis que se secan completamente o pillan algún hongo en las hojas. Creo que es, por como se ha comentado, consecuencia del exceso de humedad. Por contra, en zonas más secas, se dan...
Re: Esquejes de higuera. Exacto :5-okey: Por eso mismo me interesaría oír opiniones de los foreros para más adelante comprar una buena variedad. Un saludete.
Re: Esquejes de higuera. Gracias por la respuesta. Veo que nuestro compañero tiene deshabilitados los mensajes privados, así que esperaré aquí. :happy: Por cierto, es curioso ver higueras en cualquier esquina de nuestra geografía peninsular (me he recorrido casi toda España), y a su dueño...
Re: Esquejes de higuera. Me he leído el hilo completo, y la verdad, estoy muy indeciso en cuanto a variedades a conseguir... ¡Hay tantas!. :30ojoscorazon: ¿Cuál o cuáles me recomendaríais?. Me interesa el sabor del fruto obviamente, cuanto más dulce y jugoso, mejor. ¿Quizá Dalmatie?. Un...
Re: Higuera Tienes que dar más datos para encontrar el origen del problema. Dónde vives, clima, riego que le das, tipo de terreno, y época en la que se seca, por ejemplo. Un saludo.
Re: ASIMINA TRILOBA - desde la semilla Bueno, quizá lo intente este próximo invierno. A ver si bajan algo de precio en Adoa y pillo un par ya grandecitos en esas fechas. Espero que no se chamusquen en los veranos de 40-45º que se alcanzan en el sur :? Saludoss.
Re: ASIMINA TRILOBA - desde la semilla Buenasss. Leyendo la sensibilidad al sol de la Asimina (sobre todo en sus primeros años), entiendo que no se podría plantar en una zona de tórridos veranos como el valle del Guadalquivir aunque tuviese heladas moderadas durante el invierno. En internet...
Re: Azufaifo enfermo.- Tienes razón taenialis. No estaba bien dentro de casa, ni en maceta. Lo importante es que se está recuperando. Una pena que con el transporte, perdiera los pocos frutos que logró cuajar. Casi mejor así, para que coja más fuerza. Un saludo.
Sí, y he visto que tiene bastante facilidad para prender. En esta misma web lo explican con detalle: • Se multiplica por: 1. Semillas en primavera (es el método más lento). 2. División de la mata en primavera. 3. Acodo en primavera u otoño. 4. Esquejes de estaca semimaduros a principios de...
Separa los nombres con una coma y un espacio.