Enhorabuena por tus plantitas :5-okey: También podrías añadir tomillo o manzanilla, cuando sea tiempo. Huelen muy bien y son bastante útiles. Estuve de viaje familiar por tu tierra y vi que el tomillo abundaba en los montes. Creo que identifiqué al menos dos variedades. A mí es que me...
Re: Azufaifo enfermo.- Lo subo para comentar que finalmente lo hemos plantado en la finca, a pesar del riesgo de hacerlo en estas sofocantes fechas veraniegas. Con mucho cuidado, sin dañar las raíces, y habiendo mojado bastante el agujero donde se colocó. Según me han comentado, después de...
Re: se busca arbolito Estoy de acuerdo con el madroño, y viendo donde vives, seguramente irá bien. Yo los he visto en grandes macetas creciendo sin problema. Como en la Puerta del Sol por ejemplo. Eso sí, ahora no es buen momento para ello. Tendrás que esperar a finales de...
Re: ALGARROBO No, no se puede. Si estás cansado de los almendros puedes probar a injertarlos. Por ejemplo de ciruelo, albaricoquero o melocotonero. Un saludo.
Alfredo_bonsai, muchísimas gracias por las respuestas, y la rapidez de las mismas. :5-okey:
A ver si alguien conoce estas dos especies en el sur de Galicia (España). En primer lugar, el árbol. Lo he visto en muchos jardines. [IMG] Y después, este arbustillo . Me da que sus pequeños frutos no son comestibles. [IMG] Muchas gracias por v uestra lectura. Un saludo.
Re: Plantar con calor Es posible incluso arrancar una planta, pero si no dañamos sus raíces, es decir, cavando en alrededor y llevándonos un cepellón completo. Hace un par de semanas me hice con un frambueso de los muchos que crecían en una finca (estábamos a unos 30º C). Lo tengo en una...
Re: Plaga desconocida.- Muchísimas gracias. Tomo nota. No sólo los tengo en los gojis, también en unos maracuyás, y en un azufaifo :-( O sea, necesito algo drástico, mal me pese porque prefiero los tratamientos ecológicos, pero esto se ha descontrolado. Un saludo.
Re: Plaga desconocida.- Al final, me temo, que voy a tener que usar químicos. Porque mato todos los días 4-5 insectos, y sin contar los que están en tierra. Con el jabón, sólo consigo que no se posen sobre las plantas, pero nada más. Sin embargo, para el pulgón fue fantástico. Tengo un...
Re: Plaga desconocida.- La verdad es que poca cosa, me temo. Están en el aire, en los brotes como larvas, y en la tierra. Así que fumigo las plantas (sobre todo en los brotes), y en la tierra, empapándola. Y en cuanto veo alguno volando, lo cazo. Leí acerca de unas trampas azules y pegajosas...
Re: GOJI EN MACETAS Buenasss. En mi caso no han sido los pulgones sino los trips. Están infestadísimos de Frankliniella Occidentalis. Probé con jabón natural y lo que hice fue quemarle las hojas (es lo que tiene el sodio/sal) así que ahora estoy probando con potásico. Es una pena, la...
Re: Plaga desconocida.- De momento voy a utilizar jabón potásico que compré en la web de Beltran. Estuve mirándo los insectos con detalle, y casi con seguridad son Frankliniella Occidentalis, pues son idénticos. A ver si tengo suerte. Un saludo.
Re: Plaga desconocida.- Graciasss. La verdad es que sí parecen trips, pero claro, siendo tan pequeños es difícil distinguirlos. Un saludo.
Buenasss. Veréis, tengo unos gojis pequeños y están siendo diezmados por unos bichillos marrones que se sitúan en la base de los brotes. Son tan pequeños que no soy capaz de distinguirlos, pero me están afectando seriamente a los gojis. Éstos presentan deformaciones en las hojas, y manchitas...
Re: GOJI EN MACETAS ¡Qué envidia me dais!. Vosotros cuidando arbolillos y yo aún con mis plantitas, jeje. Bueno, lo prometido es deuda. Os pongo una foto del más avanzado. Tiene 2 meses y poco. [IMG] Saludosss.
Re: GOJI EN MACETAS Subo el tema para preguntar qué tal os va con vuestros gojis. Saqué unos cuantos y los puse en sus respectivas macetas. Notan muchísimo el transplante. Se me han secado bastantes, pero bueno, tengo unos 10 que parece que están creciendo a buen ritmo. Ya pondré fotos más...
Re: Azufaifo enfermo.- Nuevamente gracias por la respuesta. Cuando lo compré, no le vi tantas raíces. La verdad, esperaba que estuvieran tupidas como dijiste. Para asegurarme de no dañarlas, rajé la maceta con un cuchillo y saqué el cepellón tal cual y lo introduje dentro de la otra maceta,...
Re: Azufaifo enfermo.- Gracias de nuevo por las respuestas. En cuanto al tema de la maceta, ya está en una bastante grande. No las he visto de mayor tamaño. Y tampoco hace tanto que le cambié la que venía en el vivero. Y respondiendo al otro forero, el enrollamiento no es propio de este...
Re: que planta es esta? Hmmmmm, yo vi unas iguales debajo de unos tilos muchas veces. Creo que lo son en sus primeros estadíos de vida . A mí también me llamó la atención lo desconcertante que son esas pequeñas hojas. Debemos fijarnos más en la del medio. Saludos.
Re: Hojas Arrugadas Limon Sin foto, es complicado. Podría ser algún tipo de ácaro, el minador o pulgones. Un saludo
Re: Azufaifo enfermo.- Gracias por el mensaje taenialis. En principio, le da suficiente luz. No bajo la persiana nunca, y por tanto recibe bastante insolación todo el día. Prueba de ello es que está cargado de flores y un hijuelo le asoma por la maceta. En fin, tendré que esperar a...
Re: Azufaifo enfermo.- Gracias por la respuesta. Pero, ¿podría condicionar el hecho de que esté en maceta para que produzca ese defecto en las hojas?. A mí me suena a algún tipo de virosis, pero claro, en internet no hay mucha información sobre enfermedades del azufaifo. A decir verdad, no...
Muchas gracias por las respuestas :5-okey: ¡Un saludo!.
Pues resulta que descubrí en un jardín este árbol que os muestro. La verdad, no tengo ni idea de lo que es. [IMG] Gracias por vuestra lectura y un saludo.
Buenasss. Pues veréis, compré un azufaifo bastante grande en un vivero conocido y de confianza en Pontevedra. Lo puse en una maceta un poco más grande de la que venía, con mucho cuidado sin dañar las raíces. Rellené con turba abonada ligeramente. El problema surge cuando el árbol retoña,...
Gracias a todos por sus respuestas ;-) No obstante, yo he visto los moreros dar fruto en verano y no en invierno como este caso y además careciendo de todo follaje. Eso era lo que me desconcertaba... Le echaré otro par de ojos el próximo invierno. ¡Un saludo!.
Este invierno vi un árbol un tanto extraño... Se le caían las hojas pero mantenía un pequeño fruto rojo el cual abundaba en todas las ramas. A ver si alguien lo conoce porque me ha dejado muy intrigado... Un saludo y gracias por vuestra atención. [IMG] [IMG]
Re: ¿Son tilos? Gracias también a ti, Isidro :happy: Saludoss.
Re: ¿Son tilos? Muchas gracias a ambos por las respuestas :5-okey: El tiempo dirá entonces. Saludos.
Re: ¿Son tilos? Debajo no. En ese caso habría tenido más seguridad en lo que son ;-) Estaban en los alrededores, en un parquecito a unos 4-5 metros de los supuestos tilos. Pero es que en ese parque había muchísimas otras especies, y por eso no me queda claro. Saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.